App escuela de formacion ccoo correos

Diccionario de abreviaturas agrícolas

La diabetes de tipo 2 es el tipo de diabetes más común y el más prevenible. También llamada diabetes del adulto o diabetes no dependiente de la insulina, es una enfermedad crónica que afecta al modo en que el cuerpo utiliza la insulina para metabolizar la glucosa (azúcar), la principal fuente de combustible del organismo. Las personas que padecen diabetes de tipo 2 no producen suficiente insulina o, como consecuencia de los cambios metabólicos derivados del sobrepeso o la obesidad, su organismo se resiste a los efectos de la insulina. Este problema suele aparecer lentamente, y puede manifestarse inicialmente como «prediabetes», también llamada síndrome metabólico.

La prediabetes es una condición que sirve como señal de advertencia de que una persona está en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Una vez que el cuerpo de una persona aumenta su resistencia a la insulina, su insulina simplemente no funcionará como debería, dando lugar a niveles elevados de azúcar en la sangre y al vertido de glucosa en la orina.

Esta información no constituye un consejo médico para ninguna persona. Dado que los casos especiales pueden variar respecto a la información general presentada aquí, la SBA aconseja a los lectores que consulten a un médico cualificado o a otro profesional de forma individual.

Formación profesional

La diabetes mellitus es una enfermedad del metabolismo que se presenta como un grupo complejo de síndromes que tienen en común niveles elevados de glucosa en sangre. Se produce porque la insulina producida por las células beta del páncreas es inexistente, insuficiente o no es utilizada adecuadamente por los tejidos diana. Como consecuencia, el organismo no puede metabolizar los macronutrientes de los alimentos de forma normal. Como el organismo no puede convertir la glucosa en energía, los niveles elevados de glucosa permanecen en la sangre y se vierten en la orina, lo que acaba provocando complicaciones microvasculares (por ejemplo, enfermedades renales y oculares) y macrovasculares (por ejemplo, accidentes cerebrovasculares y cardiopatía isquémica).

Hay dos tipos principales de diabetes que afectan a la población de Medicare, la diabetes de tipo 1, antes llamada diabetes mellitus dependiente de la insulina, y la diabetes de tipo 2, antes llamada diabetes mellitus no dependiente de la insulina.

Los objetivos del tratamiento de la diabetes son lograr un control metabólico normal y reducir el riesgo de complicaciones micro y macrovasculares. Numerosos estudios epidemiológicos y de intervención señalan la necesidad de mantener un buen control glucémico para reducir el riesgo de complicaciones de la diabetes.

Healthcare acronyms abbreviations and terms

On Wednesday, July 4, 2018, the General State Budget Law for 2018 was published in the BOE, so that as of yesterday (Thursday, July 5, 2018) the extension of paternity leave up to the 5th week, a measure contained in the aforementioned Law, came into force. (Thirty-eighth final provision).

In the cases in which it is desired to enjoy the 5th week of leave in a «flying» form, in a new period independent of the first 4 weeks, there must be a prior agreement between the employer and the employee.

In the same way, the regime of full or part-time leave, which was already established for paternity and maternity benefits, is maintained. Thus, paternity leave may be taken on a full-time basis or on a part-time basis of at least fifty percent, subject to prior agreement between the employer and the employee, and in accordance with the regulations. In any case, the working day regime will be the same for the whole period of 5 weeks, regardless of whether it is taken uninterruptedly or in two different periods.

Acrónimos y abreviaturas

Desde 1992, la Fundación Laboral de la Construcción trabaja para dotar a las empresas y a los trabajadores de los recursos necesarios para hacer posible un sector más profesional, seguro, cualificado y orientado al futuro.

Con este objetivo, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), la Federación de Construcción y Servicios de CCOO y la Federación de Industria, Construcción y Agro (UGT-FICA) se unieron para formar esta organización paritaria sin ánimo de lucro.

La Fundación Laboral de la Construcción representa una entidad de referencia dentro del sector de la construcción, y un aliado clave para trabajar por el futuro de las empresas y los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral, formación, innovación, sostenibilidad y nuevas tecnologías.

Decenas de miles de trabajadores de la construcción se forman anualmente en alguno de sus 45 centros de formación. La oferta formativa se compone de más de 400 acciones formativas, y más de 100 manuales propios sobre diferentes materias de la construcción. La Fundación Laboral trabaja en colaboración con más de 1500 formadores en España.