Aula virtual educamadrid formacion

Acceso a Educamadrid

Debido a las circunstancias actuales, el aprendizaje semipresencial está siendo el resultado natural y esperado de la innovación en los métodos pedagógicos. Como profesores sabéis que uno de los mayores retos es conseguir la dedicación y concentración de los alumnos, no sólo dentro del aula, sino también fuera de ella. Este método de aprendizaje os ayuda en esta labor de «potenciar la presencia con la eficacia de las nuevas tecnologías».

El blended learning combina la enseñanza presencial con el uso de diferentes herramientas digitales que la complementan, enriquecen y acompañan, adaptándose a las diferentes situaciones que se están viviendo en cada uno de los centros educativos en este curso, y sobre todo supone una ventana a un nuevo universo educativo.

También se denomina blended learning (b-learning) , aprendizaje mixto o aprendizaje combinado. El blended learning se caracteriza por utilizar las TIC y las herramientas digitales como un mediador, un canal en definitiva para la formación y el desarrollo integral del alumnado.

Quizá sin nombrarlo, muchos de vosotros ya lleváis a cabo un aprendizaje mixto con vuestros alumnos, combinando las clases presenciales con el uso de herramientas digitales que ayudan a los estudiantes a incorporar conocimientos dentro y fuera del aula.

1. cambiar la contraseña al usuario equipos institucionales

Las aulas virtuales pueden ser fáciles de configurar, dependiendo de lo mínimo que quieras ser con tu presencia docente en línea. Khan Academy es posiblemente una de las aulas online más impactantes de la historia de Internet, y que se inició enteramente con un software de captura de pantalla y un micrófono.

Con el ordenador usarás tu solución de software para capturar tu contenido. Puede ser que utilices un software de pintura para dibujar ecuaciones o figuras de palo para ilustrar una lección. A partir de ahí, tu herramienta de software transmitirá tu contenido en directo, lo grabará para verlo más tarde, ¡o ambas cosas!

Con sólo una cámara web, un micrófono y un ordenador con el software adecuado, puedes capturar fácilmente la misma experiencia que reciben los alumnos al estar presentes físicamente en clase. Sólo tienes que colocar la cámara o cámaras en un punto de vista que te permita capturar la enseñanza como lo harías normalmente. Siempre que estés en el campo de visión de la cámara y se te pueda oír por el micrófono, verte en línea será casi igual que estar en el aula.

Cómo hago para eliminar archivos

Hemos multiplicado por casi tres la oferta de cursos de formación online para profesores en lo que va de legislatura. Si en el curso 2014-2015 la oferta de este tipo de formación continua para el profesorado madrileño ascendió a 2.324 plazas, en el presente curso se han ofertado un total de 5.950, lo que supone un incremento del 156%. Su formato a distancia permite complementar la formación compatibilizando la vida laboral y familiar.

Estos cursos online se enmarcan dentro del plan regional de formación permanente del profesorado, que es uno de los elementos esenciales para la mejora del sistema educativo. Los profesores interesados pueden acceder a una nueva convocatoria de cursos online tutorizados y programados por la Red de Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid, para la que se han ofertado 3.000 plazas, distribuidas en 12 cursos, para profesores de todos los niveles educativos. El plazo de inscripción estará abierto del 26 de enero al 5 de febrero de 2018 y los interesados pueden obtener más información a través de la web Aula Virtual de Formación Online.

Alumnos de matrícula

La Comunidad de Madrid ha registrado casi el doble de visitas a la plataforma EducaMadrid, con la que garantiza la educación online y a distancia a centros, profesores y alumnos de la región. Durante la última semana se han incorporado 3.000 recursos online (material para las clases, deberes online, clases grabadas, material virtual, cursos completos, etc.), que se suman a los 35.519 que ya existían.

La comunidad educativa está haciendo un uso masivo de la plataforma EducaMadrid, como lo demuestra el hecho de que el número de conexiones haya pasado de 650.000 registrados la semana pasada a 1,1 millones a mediodía de hoy. Del mismo modo, el aumento de páginas en la mediateca ha superado el millón, cuando el día 10 eran 670.000. Por su parte, los profesores han ido aportando contenidos preparados por ellos mismos y en las próximas horas estará operativa la plataforma Microsoft Teams, que duplicará la oferta online.

Además, la Comunidad de Madrid ha diseñado una convocatoria extraordinaria de formación online para orientar a los profesores en la creación de aulas virtuales y el uso de otros recursos como la nube de la plataforma tecnológica EducaMadrid. Esta convocatoria extraordinaria consta de dos cursos: «Crea tu blog en Educamadrid» y «Crea tu aula virtual en Moodle».