Universidad de castilla-la mancha
DEFOIN cuenta con una amplia experiencia en la gestión integral de planes de formación, así como en soluciones específicas adaptadas a la necesidad de diseño, gestión e impartición de formación continua y ocupacional para empresas y ocupados y desempleados.
Desarrollo Profesional e Inserción (DEFOIN) nació en 2009 con la idea de promover la formación para el empleo y la inserción de los trabajadores ocupados y desempleados, en un momento en que la crisis económica y las necesidades de cualificación de los trabajadores era una tarea crucial.
Los planes de formación que gestiona DEFOIN buscan en todo momento potenciar las competencias de los alumnos, su mejora e integración en el mercado laboral, ampliar y actualizar sus conocimientos. Todo ello con el objetivo final de mejorar la productividad de los trabajadores y de las organizaciones, aumentando la rentabilidad y mejorando la calidad de los servicios de ambos.
Dada la creciente importancia de la acreditación de las competencias adquiridas a través de la oferta formativa vinculada al catálogo nacional de cualificaciones profesionales, DEFOIN, a través de sus centros rojos asociados, gestiona e imparte formación conducente a la obtención de certificados de profesionalidad en las ramas de administración y gestión (ADG), comercio y marketing (com), informática y comunicaciones (IFC), hostelería y turismo (hot), sanidad (san) y servicios socioculturales (SSC), imagen personal (imp).
Ciudad real
Bienvenido a la Universidad de Castilla-La Mancha, la universidad de tu vida. Comienzas una nueva etapa de tu vida en la que tendrás la oportunidad de prepararte para un futuro profesional, disfrutar de nuevas experiencias, conocer gente que puede cambiar tu vida y conocerte a ti mismo. Pero antes de nada vamos a explicarte qué es la Universidad de Castilla-La Mancha y nuestro programa de estudios y servicios. También te informaremos de las diferentes alternativas de acceso que existen según tu itinerario (Bachillerato, Formación Profesional, alumnos maduros para mayores de 25 o 45 años, o por méritos debidos a la experiencia profesional), del procedimiento de preinscripción -si tus estudios lo requieren- o de cómo se puede formalizar la matrícula.
Ranking de la Universidad de oviedo
La Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo, señala en su artículo 25.2 que los programas de formación ocupacional y continua se desarrollarán de acuerdo con lo establecido en dicha ley, así como en la Ley Orgánica de 19 (i) de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional y en las normas que han de aplicarse para su implantación.
En este sentido, la Ley Orgánica de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional establece en su artículo 8.1 que los certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, acreditan la correspondiente cualificación profesional a quienes los hayan obtenido y serán expedidos por la Administración laboral competente. La expedición de los certificados de profesionalidad corresponderá, de acuerdo con el sistema de distribución de competencias en la materia en que se presenta este real decreto, a los órganos competentes de las Comunidades Autónomas. Los certificados de profesionalidad serán expedidos por la Administración General del Estado en los casos en los que la legislación vigente haya reservado las competencias ejecutivas en materia de formación profesional para el empleo o cuando no se produzca el traspaso.
Universidad rey juan carlos ranking españa
Observaciones: Este máster se imparte en dos modalidades docentes: presencial, que corresponde al itinerario «Orientación a la Investigación» (Grupo P1 de matrícula) y on-line, que corresponde al itinerario «Orientación Profesional» (Grupo P2 de matrícula).
A partir de 1991, el Instituto Español de la Mujer trató en su reunión anual la intervención de la Agente de Igualdad de Oportunidades en los asuntos locales, contando con algunas publicaciones previas como «Guía didáctica: Asesoras para la Igualdad».
Algunos países del entorno europeo ya han comenzado a normalizar esta figura profesional. En 1994 la Clasificación Nacional de Ocupaciones de España por el INEM recoge esta figura profesional, distinguiendo entre Agente de Igualdad de Oportunidades y Promotor/a de Igualdad de Oportunidades según la formación universitaria. En estos años varias Administraciones Locales han incorporado a su plantilla profesionales de este tipo.
El año 2004 fue un año fructífero en reuniones y congresos sobre el perfil del Agente de Igualdad de Oportunidades. En Pontevedra se celebró el I Congreso de Agentes de Igualdad de Oportunidades en octubre. En el mismo mes se celebró el I Congreso en Castilla-León de Agentes de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres. Al mismo tiempo se crean asociaciones profesionales de Agentes de Igualdad de Oportunidades en las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha, Navarra, Madrid, Castilla y León y Andalucía. Paralelamente se inicia un proceso para configurar una Federación de Asociaciones de Funcionarios de Igualdad de Oportunidades del Estado.