Ccoo correos escuela de formacion

Encierro Postal CCOO – UGT Burgos

¿Te preguntas cómo llegar al Palacio Exe Laietana, Barcelona, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar al Palacio Exe Laietana, Barcelona, con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar al Palacio Exe Laietana, Barcelona, en tiempo real.

¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia Exe Laietana Palace, Barcelona fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.

Hacemos que ir a Exe Laietana Palace, Barcelona sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Barcelona, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una aplicación individual de autobús o de tren, Moovit es tu aplicación de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.

Declaración de la Plataforma Sindical y Asociaciones

Una marea amarilla ha recorrido las calles de España. Los trabajadores del servicio postal nacional Correos se han reunido por miles para hacer oír su voz. A través de sus sindicatos FSC-CCOO y UGT-SP, piden al gobierno que detenga la hemorragia de puestos de trabajo en Correos, la mayor empresa pública del país. Con estas tres jornadas de acción, pretenden evitar el desmantelamiento del servicio y denunciar el fracaso del nuevo modelo empresarial y de gestión que ha sumido a esta histórica institución en la quiebra.

La empresa de servicios postales se enfrenta al mayor déficit económico de su historia. Se ha producido una alarmante caída de la actividad y un recorte de 7.000 puestos de trabajo. La empresa tiene ahora hasta un 25% de su plantilla trabajando a tiempo parcial, una situación sin precedentes en una empresa pública. Correos ha registrado más de 500 millones de euros de pérdidas en tres años, 400 millones de déficit estructural y 1.000 millones de euros de créditos para el pago de nóminas.

A pesar de los números que muestran claramente una gestión desastrosa, que está poniendo de rodillas a una empresa pública con más de 300 años de historia, el actual presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, sigue contando con el respaldo del actual gobierno de coalición. «Abrid los ojos» es uno de los gritos de la manifestación. Con una participación del 95% de la plantilla, esta convocatoria conjunta UGT-CCOO no puede ser ignorada. El futuro del modelo postal público del país y del operador público Correos interesa a todos los ciudadanos y debe ser debatido, consensuado y refrendado por el conjunto de la sociedad.

Encierro postal CCOO – UGT Guadalajara

La Unión Europea aporta 750.000 euros (798.000 dólares) a través de Plan International Indonesia para mejorar la inclusión de género en la ganadería y sus cadenas de valor relacionadas en Nusa Tenggara Oriental (NTT). «Las fuertes OSC [sociedad civil…

Ayer, Myanmar dio un gran paso adelante en el camino hacia la consecución de la cobertura sanitaria universal cuando la consejera de Estado, Daw Aung Sung Su Kyi, lanzó su nuevo Plan Nacional de Salud 2017-21. Se trata del primer PNS a medio plazo de la…

Todas las personas mayores de 70 años recibirán una paga mensual del gobierno y cobertura médica gratuita a partir de enero, independientemente de su nivel de ingresos. El secretario del Tesoro, Henry Rotich, dijo que el pago anual de 7.400 millones de…

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas han anunciado hoy la finalización con éxito del Proyecto de Nutrición y Seguridad Alimentaria en Zonas Urbanas contra el VIH, financiado por los Estados Unidos. Durante los últimos cinco…

A las 10 de la mañana de hoy, 2,6 millones de beneficiarios ya habían accedido a sus subsidios sociales en todo el país a través de cajeros automáticos y comercios, según anunció el sábado el Gobierno. El pago de los subsidios sociales a los beneficiarios está en curso…

Hospital de Lebrija. Insostenible situación de las Urgencias.

Este artículo utiliza datos de 35 entrevistas semiestructuradas a mujeres inmigrantes de tres orígenes étnicos diferentes que viven en Cataluña para explorar el uso de las TIC en su integración económica. Los resultados muestran que los tres grupos de mujeres inmigrantes estudiados perciben las TIC como importantes instrumentos de integración económica, aunque tienden a utilizarlas de forma bastante marginal para este fin. El papel mediador del capital de red no se da, ya que la creación de redes sociales es más bien una consecuencia que un determinante de la integración económica de las mujeres inmigrantes. La conectividad digital no parece anular la relevancia de las variables tradicionales de desigualdad social como la educación, la edad o el origen. Las mujeres jóvenes con estudios, y en particular de origen rumano y ecuatoriano, tienden a hacer un mejor uso de las TIC para su integración económica en Cataluña.

2Son varios los factores que pueden determinar las oportunidades de empleo de las mujeres migrantes, entre los que podríamos mencionar las desigualdades propias de la estructura del mercado laboral de cada país, las características sociodemográficas, las experiencias migratorias particulares, las normas culturales, las redes sociales y las estructuras familiares, etc. No obstante, en las actuales sociedades en red, explorar el papel de las TIC en la integración económica de las mujeres migrantes puede ser de especial interés sociológico.