Publicación de E
El Centro de Aplicaciones de Aire, Tierra y Mar es una organización multiservicio que desarrolla tácticas, técnicas y procedimientos multiservicio en toda la gama de operaciones militares para satisfacer las necesidades inmediatas del combatiente. El ALSA mantiene 33 publicaciones MTTP y cada publicación se desglosa por ramas, Aire, Mar, Tierra, Espacio y Cibernética. (Gráfico de cortesía)
BASE CONJUNTA LANGLEY-EUSTIS, Va. – Cuando se trata de apoyar a los combatientes, el apoyo al combate y las operaciones de sostenimiento global en la Base Conjunta Langley-Eustis, el Centro de Aplicaciones de Aire, Tierra y Mar proporciona asistencia a través de doctrina oportuna y relevante.
El ALSA, una organización multiservicio que desarrolla tácticas, técnicas y procedimientos multiservicio en cada servicio de las fuerzas armadas y sus operaciones para satisfacer las necesidades inmediatas del combatiente. La misión del ALSA es establecer estratégicamente soluciones a nivel táctico para los problemas de interoperabilidad multiservicio en consonancia con la doctrina conjunta y de los servicios, que se rige por un Comité Directivo de Acciones Conjuntas compuesto por altos dirigentes de los centros de doctrina de los servicios.
Publicaciones de la marina estadounidense
La red neuronal de espigas (SNN) se considera el modelo similar al cerebro que mejor se ajusta al mecanismo biológico del mismo. Debido a la indiferenciabilidad de la espiga, el método de entrenamiento de las SNNs es todavía incompleto. Este trabajo propone un método de aprendizaje supervisado para SNNs basado en el aprendizaje asociativo: ALSA. El método se basa en el mecanismo de aprendizaje asociativo, y su realización es similar al proceso de reflejo condicionado animal, con una fuerte plausibilidad fisiológica y racionalidad. Este método utiliza reglas mejoradas de plasticidad dependiente del tiempo de la espiga (STDP), combinadas con una capa maestra para inducir las espigas de las neuronas, para fortalecer las conexiones sinápticas entre los patrones de espiga de entrada y las neuronas de salida especificadas, y debilitar las conexiones sinápticas entre los patrones no relacionados y las neuronas de salida no relacionadas. Basado en ALSA, este trabajo también completó las tareas de clasificación de aprendizaje supervisado del conjunto de datos IRIS y del conjunto de datos MNIST, y logró un 95,7 y un 91,58% de precisión de reconocimiento, respectivamente, lo que demuestra plenamente que ALSA es un método de aprendizaje supervisado de SNNs factible. La innovación de este trabajo es establecer un método de aprendizaje supervisado biológicamente plausible para SNNs, que se basa en las reglas de aprendizaje STDP y el mecanismo de aprendizaje asociativo que existe ampliamente en el entrenamiento de animales.
Misión de la cicatriz
Según Ouest-France, Christophe Pélissier, el entrenador de 56 años, será despedido por el FC Lorient. En el club desde 2019, sin embargo, había tenido éxito en la misión de mantenimiento de Hakes, clasificado en el puesto 16 de la Ligue 1 Uber Eats. Es Régis Le Bris, actual director del centro de formación, quien le sucederá.
Djibril Sidibé no continuará su carrera en el AS Mónaco. Su contrato, que finaliza el 30 de junio, no ha sido prorrogado por el ASM y el jugador. El club del Principado ha anunciado hoy la salida del lateral derecho. A sus 29 años, el defensa francés será por tanto libre de fichar por cualquier club.
Se dice que las negociaciones están en marcha entre el París Saint-Germain y el entorno de Renato Sanches. El París acaba de interferir en el expediente para hacerse con los servicios del centrocampista del LOSC, en la lucha con el AC Milan. Un duelo entre dos campeones por el joven centrocampista portugués, cuyo perfil gusta mucho a Luis Campos, que ya se codeó con él en el Lille. La oferta parisina sería superior a la del Milan, después de que Vitinha, que debería llegar a menos que la situación dé un vuelco inmenso, y el PSG estén en camino de enrolar a otro centrocampista portugués este verano.
Incendio conjunto
ALSA es el operador líder en el sector español de transporte de viajeros por carretera. En la actualidad, ALSA cuenta con una moderna flota que incluye más de 5.000 autobuses, que transportan a más de 300 millones de pasajeros al año. Más de 8.000 profesionales trabajan con nosotros. Nuestros centros de formación imparten 200.000 horas de formación a 12.000 alumnos cada año. Llevamos 30 años formando conductores, tanto en los cursos de conducción inicial (6 meses) como en la formación continua de nuestros empleados. Formamos a profesionales para el futuro, con especial atención a la mejora de la seguridad de nuestras operaciones.