Centro de formación ambiental la chimenea

Chimeneas – Historia y fabricación

Resérvalo ahoraQué verLista de los puntos turísticos más importantes de la zonaDurante tu estanciaInformación útil y necesaria para mejorar tu estancia en este alojamiento.Experiencias / OpinionesExperiencias de otros viajeros como tú.Compartir en

Casa típica de la zona totalmente reconstruida, conservando la chimenea donde se curaba la matanza hace años. La casa tiene capacidad para diez personas con calefacción, barbacoa y chimenea. El salón-cocina está totalmente equipado. La casa cuenta con tres baños completos, un aseo y cinco habitaciones dobles (una de ellas adaptada para minusválidos). La casa se encuentra en Villalvaro, un pueblo de unos 180 habitantes, incluido en la denominación de origen de la Ribera del Duero. Para acompañar el vino los buenos asados son típicos del pueblo, productos de la matanza, setas, todo tipo de carnes a la brasa y corderos del pueblo por supuesto. En el pueblo se puede visitar la iglesia de San Mames y las ermitas de San Pedro y La Virgen de las Lagunas. El pueblo cuenta con centro de salud, peluquería, pescadería y un bar. Hay un río (el río Rejas) donde se encuentra la arboleda de ribera para pasar un rato tranquilo, hacer senderismo, montar en bicicleta, cazar o pescar. Durante los meses de verano se pueden hacer cursos de cañón a 10 km.

CAN CROCO. Formentera

Víctor Ángel AlguacilAlbergue situado en el corazón de la Sierra de Cádiz, en el Parque Natural de los Alcornocales y junto al embalse de Guadalcacín II. Inmejorables vistas, tranquilidad, finca llana y hermética, muy privada, rodeada de jardines y árboles.

Un sinfín de posibilidades y actividades como: paseos a caballo, senderismo, piragüismo, paseos en barco por el Pantano, tirolinas, visitas al Parque Natural de los Alcornocales y Sierra de Grazalema, y otros Pueblos Blancos de la Sierra.

No tendrás tiempo de aburrirte, las opciones de rutas y senderos y actividades al aire libre son infinitas, así como una gran variedad de restaurantes y bares típicos donde podrás degustar comidas económicas de gran calidad típicas de la zona. No olvides visitar el pueblo fantasma del embalse de Hurón, los bosques de laurisilva del sauce, el Pinsapar milenario de la Sierra de Grazalema, los espectaculares miradores de Guadalcacín II Pantano y una larga lista de lugares que te desvelaremos cuando estés en nuestro alojamiento.Idiomas hablados: Inglés,Español

¡No te puedes imaginar lo que contamina tu comida!

El Centro de Educación Vagelos es un nuevo y moderno edificio de educación médica y de posgrado en el Centro Médico de la Universidad de Columbia. El edificio, diseñado por Diller Scofidio + Renfro, en colaboración con Gensler como arquitecto ejecutivo, es una torre de cristal de 14 plantas y 100.000 pies cuadrados que incorpora aulas tecnológicamente avanzadas, espacios de colaboración y un moderno centro de simulación para reflejar cómo se enseña, aprende y practica la medicina en el siglo XXI. El diseño pretende remodelar el aspecto del Centro Médico y crear espacios que faciliten el desarrollo de habilidades esenciales para la práctica médica moderna.

El Centro Educativo Vagelos aspira a obtener la certificación LEED Gold. Las características sostenibles incluyen activos ambientales, tales como sombras fijas y operables para optimizar la regulación de la iluminación natural y la ganancia solar por área del programa; un innovador sistema mecánico diseñado para maximizar la comodidad de los inquilinos y minimizar el uso de energía y agua dentro del edificio; tecnologías de tejados verdes que reducen los efectos generadores de calor del asfalto y el hormigón urbanos, disminuyen el consumo de energía del edificio y reciclan la escorrentía de las aguas pluviales; y el uso de plantas nativas adaptadas a las condiciones de sol y viento de la zona para minimizar los requisitos de riego y producir textura, color y refugio durante todo el año.

Edificios que mezclan naturaleza y ciudad | Jeanne Gang

50 productos y soluciones de alta calidad de HUBER, un gran número de visitantes interesados y colegas de todo el mundo: así fue la IFAT 2022, la feria líder mundial de tecnologías medioambientales, que tuvo lugar del 30 de mayo al 3 de junio en el recinto ferial de Múnich. Tras la cancelación de la IFAT 2020 debido a la pandemia de la Corona, la feria líder mundial de este año resultó ser muy exitosa para HUBER.

Ya el lunes 30 de mayo, la IFAT comenzó con un punto culminante: Thorsten Glauber, Ministro del Estado de Baviera para el Medio Ambiente y la Protección del Consumidor, recibió una visita exclusiva al stand de 1.100 m² por parte de la Junta Directiva de HUBER y quedó muy impresionado por los productos y soluciones.

Desde el martes hasta el jueves tuvieron lugar varias excursiones emocionantes, en las que los participantes pudieron experimentar los productos y soluciones de HUBER en vivo y en directo. Todos los destinos les entusiasmaron: la EDAR de Bayreuth, las EDAR de Vohburg y Nuremberg, y la empresa Emter en Altenstadt y la EDAR de Penzing.