Centro de formacion ciempozuelos

Avance de las obras del nuevo Bernabéu Abril 2022

Un patrón arepeado -que permite intuir el corazón y la cruz presentes en el emblema de la orden de las Hermanas Hospitalarias- domina la fachada de este pequeño centro con fines sociales situado en el sur de Madrid. En una de las calles más céntricas de la ciudad, un edificio en forma de L se alza entre las medianeras que delimitan la parcela, dejando un jardín lateral. Los encofrados flexibles vuelven a utilizarse aquí en los paneles que revisten los muros exteriores, y en elementos como la escalera exterior que une la planta baja -donde se encuentran el almacén de caridad y las aulas de catecismo- con la planta superior, que alberga el salón de actos: «Este edificio se levantó como homenaje a dos monjas que dedicaron su vida al cuidado de enfermas mentales -verdaderas santas ellas-, una de las cuales fue asesinada por una paciente. Era un programa sencillo con un almacén, aulas para enseñar el catecismo y una gran sala de reuniones. Lo más curioso de este encargo fue que aceptaron sin problemas la fachada de paneles de encofrado flexible y la organización del edificio, pero se mostraron reticentes a la propuesta del jardín, donde yo había diseñado una ligera estructura de tubos metálicos para que las rosas crecieran hacia arriba»… [+]

NUEVAS obras del estadio Santiago Bernabéu (mayo de 2021)

La duración del viaje en tren entre Ciempozuelos y Madrid es de unos 40 minutos y cubre una distancia de unos 35 km. Operado por Renfe Cercanías, el servicio de tren de Ciempozuelos a Madrid sale de Ciempozuelos y llega a Sol. Suelen circular 348 trenes semanales, aunque los horarios de los fines de semana y los días festivos pueden variar, por lo que hay que comprobarlo con antelación.

Renfe Cercanías opera un tren de Ciempozuelos a Sol cada 30 minutos, y el viaje dura 40 minutos. Alternativamente, el Consorcio de Transportes de Madrid opera un autobús desde Av.Consuelo-Doctor Rivas hasta Pºdelicias-Plaza De Legazpi cada hora, y el viaje dura 53 min.

Este sistema de trenes regionales de cercanías (también conocido como Cercanías) conecta Barcelona con Cataluña y el área metropolitana de Barcelona, incluyendo destinos populares como Sitges y la Costa Brava. La red de rutas discurre en su mayoría por el suelo y conecta con muchas estaciones de metro y autobús de Barcelona.  Los trenes circulan con frecuencia y los billetes se pueden comprar en las máquinas expendedoras de las estaciones el mismo día del viaje. Dos niños por adulto (hasta 6 años) pueden viajar gratis. Si llega o sale de Barcelona en un AVE nacional o en un tren de larga distancia, compruebe que su billete contiene un código de 5 dígitos de Combinado Cercanías, que se puede canjear por un billete local gratuito en las máquinas expendedoras.

¡Hogar, Real Madrid! ¡Dentro del nuevo Santiago Bernabéu! Entrenamiento

El Centro de Simulación e Investigación Interprofesional en Ciencias de la Salud (CSIICS), cuenta con 2 Laboratorios de Simulación de Alta Fidelidad, 1 Laboratorio de Biomecánica y Análisis del Movimiento, 1 Laboratorio de Diagnóstico por Imagen y Radioterapia, y 3 Laboratorios de Habilidades y Simulación.

Campus de Ciencias de la Salud de San Juan de Dios (Ciempozuelos) : Las clases y las prácticas se realizan principalmente en horario de mañana a lo largo de los 4 años académicos de los estudios, con actividades formativas específicas programadas por la tarde.

Podrás participar en las sesiones de preguntas y respuestas y en las jornadas informativas. Este paso no es obligatorio, pero se anima a los potenciales candidatos a profundizar en los Programas, conocer los Planes de Estudio y los Currículos, hacer preguntas y recabar información adicional.Solicitar la admisión. El proceso se inicia a través de la página web, una vez tomada la decisión sobre el Grado en el que los candidatos desean matricularse. Si se considera necesario, se pueden solicitar becas, ayudas y subvenciones de la Universidad al mismo tiempo que se solicita la admisión.

KARIMÑITOS DANDO LAS GRACIAS

Dentro del convenio de colaboración firmado con la Agencia Nacional de Puertos de Marruecos, profesionales de este organismo visitarán las instalaciones de la empresa en Madrid, Tarragona, Barcelona, Bilbao y Santander.

El instituto está integrado en la Agencia Nacional de Puertos (ANP) con la que BERGÉ firmó un convenio de colaboración, el pasado mes de marzo, para promover la formación y la especialización en el ámbito de la gestión portuaria y la logística.

Durante las próximas dos semanas, un grupo seleccionado de 12 profesionales de la ANP participará en un curso con seminarios y encuentros profesionales que incluirá visitas técnicas a los puertos e instalaciones donde opera la compañía en España, desde su sede y centro de logística de vehículos (Ciempozuelos) en Madrid, hasta las terminales portuarias de Barcelona, Tarragona, Bilbao y Santander. Terminales especializadas en vehículos, graneles agroalimentarios e industriales, productos siderúrgicos, así como las destinadas a «Carga Proyecto».

El programa diseñado abarca diferentes módulos que abordarán la gestión de plataformas logísticas y puertos secos, la gestión de infraestructuras portuarias, la seguridad y la prevención en los puertos, la eficiencia, la innovación y la digitalización de los procesos, así como el marketing y la comunicación. Una iniciativa que pretende fomentar la cooperación bilateral con Marruecos para la formación de jóvenes profesionales del sector portuario.