Conferencias, Toni Xumet
Sin duda, la Universidad de Valladolid es una de las más antiguas de España, con más de 1.500 profesores y 30.000 alumnos. Los proyectos de investigación a nivel nacional y europeo suponen casi 6 millones de euros al año, de los cuales el 75% corresponden a las áreas de Ciencia, Ingeniería y Arquitectura. Estas tres áreas concentran también el 50% de los contratos y convenios firmados, que suponen también más de 6M€. La Universidad de Valladolid cuenta con cuatro campus ubicados en las ciudades de Valladolid, Soria, Segovia y Palencia. En cada uno de los cuatro campus existe una Facultad de Pedagogía, en la que los estudiantes pueden obtener el Grado en Pedagogía. Además, se ofertan dos Cursos de Postgrado adicionales -que incluyen Investigación en el área de la Educación y Formación en Educación Secundaria-. Todas las titulaciones son evaluadas por organismos externos a nivel nacional.
Segovia es una ciudad cercana a Madrid, la capital de España. Es una ciudad pequeña pero bastante bonita (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO), mientras que Valladolid es la capital de la región (Castilla y León). En Segovia hay unos 2.500 estudiantes, y en Valladolid unos 17.000. Muchos de esos estudiantes llegan a la Universidad de Valladolid desde otras ciudades y países con diferentes programas de intercambio. La Facultad de Educación de Segovia no es demasiado grande (unos 700 alumnos y 50 profesores), lo que propicia una estrecha relación entre profesores y alumnos que, en muchas ocasiones, continúa una vez que los estudiantes han obtenido su título.
Avanzando hacia la sostenibilidad en la agricultura
Ofertas y descuentosFormación para profesores de español¿Eres profesor de español ELE? ¿Quieres serlo? Consulta nuestras ofertas de Formación ELE. Ej. Pack ELE (Gramática y habilidades de enseñanza) Para ver más información sobre esta oferta y otras, pincha en el botón de abajo.OTRAS INFORMACIONESCursos Generales de EspañolPublicamos promociones periódicamente. Consulta nuestras ofertas de Cursos Generales de Español+ 25 años de experiencia nos avalan. Centro acreditado por el Instituto Cervantes. Créditos universitarios para algunos cursos Metodología propia+ 25 años de relación con nuestros clientesProgramas para gruposDescubre nuestros destinos. Cursos de español para todas las necesidades. Horarios personalizados. Estancia de corta y larga duración.MÁS INFORMACIÓNInscríbete en tu curso Preparación general de español para DELE Cursos para profesores de ELE Consulta nuestras próximas fechas con grupos abiertos o propón el tuyoMás INFORMACIÓNSi necesitas acreditar tu nivel de español de forma rápida y en un solo examensomos tu centro de exámenes SIELE en Salamanca
Todo para profesores de español Aquí tienes un espacio pensado para los profesores de español, podrás encontrar información sobre cursos de formación (online y presencial), programas para grupos y becas.Conoce tus opciones con nosotrosVive tu español, más cerca de ti Conoce nuestros cursos online: Formación para Profesores de Español y Español General, que incluyen tutorías virtuales personalizadas y otros materiales.Conoce nuestra área de E-learningCursos de Español en Salamanca
Web TV – Febrero 2022
La Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa es una unidad administrativa principal de la Consejería de Educación, que es la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Las competencias son en materia de Formación Profesional, Necesidades Educativas Específicas y Orientación, y Enseñanzas de Régimen Especial. La Dirección General está compuesta por cuatro unidades, una de las cuales (Equidad, igualdad y orientación educativa) estará directamente implicada en este proyecto. Existen entre las tareas, atribuciones y competencias de la Dirección General Promover convocatorias y gestión de los procesos de evaluación y acreditación de las competencias adquiridas por la experiencia laboral, en colaboración con otros órganos de la Administración con competencias en materia de políticas de empleo.
El Centro Educativo del Distrito de Panevezys es una organización pública y sin ánimo de lucro creada por el Consejo del Municipio del Distrito de Panevezys en 1995 y situada en la ciudad de Panevezys, Lituania. Los objetivos del Centro son desarrollar la competencia profesional de los miembros de las comunidades escolares y promover la difusión de las innovaciones pedagógicas en perspectiva. El centro ofrece formación en servicio a 27 comunidades educativas situadas principalmente en el distrito de Panevezys. El Centro se esfuerza por desarrollar la competencia profesional de diferentes grupos de la comunidad (jóvenes, miembros de las comunidades escolares, personas mayores) y promover la difusión de innovaciones en la educación. Las actividades del Centro responden a las prioridades de la educación nacional, a las necesidades de las escuelas y de los alumnos individuales y a la visión de una sociedad de aprendizaje permanente. El Centro considera que su principal tarea es ofrecer formación oportuna, talleres, seminarios y prácticas. El servicio de expertos autónomos en educación y reconocidos formadores-practicantes está disponible tanto para los profesores de distrito como para los directores de las escuelas. El equipo del Centro ofrece actividades de investigación y proyectos de aprendizaje, desarrollando la cooperación entre diferentes grupos comunitarios, organizaciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y socios extranjeros. Responde a las necesidades de la comunidad educativa, en lo que respecta a la cualificación, los aspectos profesionales y culturales.
Paz 2020
Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado (en la actual legislatura Dirección General de Innovación y Equidad Educativa. Servicio de Apoyo al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales y Asesoramiento es una dependencia de la Consejería de Educación.
Es la Dirección General que establece las directrices de funcionamiento de los equipos especializados de la Consejería para la atención al alumnado con trastornos de conducta. Esta Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado en su servicio de Apoyo y Orientación al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales trabajará y apoyará al equipo de Orientación para la atención al alumnado con trastornos de conducta en su participación en el proyecto MaTHiSiS.
El equipo de orientación para la atención al alumnado con trastornos de conducta fue creado por la Consejería de Educación en el marco del Plan de Atención Educativa a la Diversidad en Castilla y León.
El equipo de asesoramiento para la atención al alumnado con trastornos de conducta está compuesto por profesores que poseen la especialidad de Psicología y Pedagogía, adscritos a la Dirección Provincial de Educación de la provincia en la que se encuentra.