Centro de formacion e iniciativas de empleo el palmar

Becas de la Fundación El Pomar

El programa de Asociaciones Regionales reúne a los líderes de la comunidad en 11 consejos regionales que asesoran a los fideicomisarios de El Pomar y recomiendan subvenciones para abordar las mayores necesidades en sus comunidades de origen en todo el estado.

El Pomar, una fundación privada con fines generales, acepta solicitudes de organizaciones 501(c)3 que sirvan al estado de Colorado en las áreas de arte y cultura, iniciativas cívicas y comunitarias, educación, salud y servicios humanos.

Está disponible de forma gratuita para las organizaciones sin ánimo de lucro 501(c)3 y sus equivalentes gubernamentales. Construida en el emplazamiento del huerto de manzanas de Dixon, la histórica casa de los Penroses está abierta a reuniones estratégicas, seminarios y formaciones.

El programa de Asociaciones Regionales reúne a los líderes de la comunidad en 11 consejos regionales que asesoran a los fideicomisarios de El Pomar y recomiendan subvenciones para abordar las mayores necesidades en sus comunidades de origen en todo el estado.

La benévola y visionaria cofundadora de la Fundación El Pomar, Julie Penrose, ha sido elegida para entrar en el Salón de la Fama de las Mujeres de Colorado en la promoción de 2022. Descrita como una astuta líder de la comunidad, filántropa decidida y mecenas de las artes, con este honor ha sido reconocida además como una de las mujeres más influyentes en el crecimiento y desarrollo de Colorado y Colorado Springs.

El pomar natatorium

Los estudiantes internacionales sitúan a la Universidad de Murcia entre las mejores universidades de Europa, mientras que de las 83 universidades españolas, es una de las únicas 21 que figuran simultáneamente en los tres rankings mundiales más importantes: ARWU, THE y QS.

La Universidad de Murcia está orientada a la excelencia académica y es un actor clave en el mundo de la investigación con sus 350 grupos de investigación, 4 centros e instituciones de investigación, y una docencia e innovación que abarca todas las áreas del conocimiento. Sin olvidar la estrecha colaboración de la Universidad con la industria nacional e internacional. [Leer más]

Nuestros titulados trabajan en empresas de prestigio internacional: biomedicina, derecho, empresa y economía, finanzas, informática, administración y muchas otras. El 60% de nuestros graduados encuentra un trabajo y el 15% continúa con sus estudios.

Nuestra universidad ofrece 4 carreras en inglés (Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Educación Primaria y Estudios Ingleses, y 3 programas de postgrado (Biología y Tecnología de la Reproducción de Mamíferos, Nuevas Tecnologías Informáticas y Física). [Leer más]

La beca del Pomar

El Instituto Murciano de Investigación Biomédica (IMIB) se creó en 2011, fruto de un convenio entre la Consejería de Sanidad, el Servicio Murciano de Salud, la Fundación para la Formación e Investigación Sanitaria de la Región de Murcia, la Consejería de Empresa y Universidades y la Universidad de Murcia. El IMIB fue acreditado a nivel nacional por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) como Instituto de Investigación Sanitaria de excelencia el 15 de enero de 2015.

Como objetivo principal, las áreas científicas del IMIB pretenden obtener recursos de investigación para formar una nueva generación de científicos y atraer la excelencia científica mejorando la producción investigadora y la transferencia de conocimiento a los pacientes.

El instituto presenta diferentes instalaciones centrales para ofrecer apoyo técnico y científico especializado en investigación biomédica y traslacional en casos complejos o de falta de recursos. Estos servicios incluyen equipos avanzados dedicados a la imagen, el biobanco, la genómica, la bioinformática, la sala blanca para la terapia celular o la patología, entre otros, así como el apoyo a los ensayos clínicos.

Programas de El Pomar

El objetivo del proyecto es ampliar la base de habilidades, conocimientos y valores de los alumnos de FP STEM mediante el establecimiento de círculos de aprendizaje entre iguales bien estructurados y eficaces. Además, el proyecto se centra en la ampliación de las oportunidades de aprendizaje mediante la introducción de métodos de vanguardia, por ejemplo, el aprendizaje entre iguales, la tutoría entre iguales y la pedagogía innovadora, impulsando así la calidad de la experiencia de aprendizaje en las escuelas y centros profesionales de EFP.

En estos meses en los que los desplazamientos han sido complicados, los socios del proyecto Digital Wood Artisan demostraron mucha flexibilidad, cambiando la forma de trabajar y adaptándola a las nuevas circunstancias.

Desde el inicio de la epidemia los socios organizaron ya una reunión transnacional en línea, manteniendo siempre el contacto también por correo electrónico y plataformas online, supervisando el trabajo en curso y diseñando formas online de realizar las actividades previstas en el proyecto.

Esta fue una reunión crucial dentro del proyecto, ya que los socios tuvieron que decidir el formato de las últimas actividades del proyecto que se organizarán en los primeros 3 meses de 2021. ¡Fue todo un reto adaptar una formación presencial de una semana en la bella ciudad de Oporto a una formación totalmente online, pero con la contribución y colaboración de todos los socios estamos viendo que otra forma de formación es posible!