IELTS Listening Practice Test con respuestas số 1
El objetivo del Grado en Finanzas y Contabilidad es formar profesionales especializados en el análisis y la gestión de inversiones, banca, auditoría, consultoría, gestión financiera y gestión de capital para pequeños y grandes inversores. Los graduados de este programa adquirirán los conocimientos necesarios para evaluar a las empresas y gestionar los múltiples riesgos financieros a los que están sometidas por su actividad.
Este programa de grado se imparte en modalidad bilingüe y proporciona a los estudiantes los conocimientos necesarios para comprender la situación financiera de las empresas a través de la información extraída de la contabilidad. Ofrece una sólida formación en áreas como la economía, la informática, la administración de empresas y el derecho, lo que aumenta las posibilidades de inserción laboral de sus titulados.
Un 93,4 % de los titulados de esta Universidad se incorporan al mercado laboral el primer año después de finalizar sus estudios, según el XXIV Estudio de Inserción Profesional de 2019.
La presidencia de Biden: Primer año
El objeto de este centro es mejorar la capacitación profesional de los trabajadores de la región, fundamentalmente desempleados, mediante una formación personalizada y especializada con un alto contenido práctico y completarla con el apoyo activo de la búsqueda de empleo. Los cursos que imparten están dirigidos a la obtención de Certificados de Profesionalidad, principalmente de la familia de Administración y Gestión y a la adquisición de competencias profesionales transversales como idiomas y ofimática.
Este centro está ubicado en la carretera de Colmenar Viejo, km 13,800 en un campus educativo, y cuenta con una superficie construida de 2.457 m2 y 21 aulas, un salón de actos y otras instalaciones que le permiten desarrollar una importante actividad docente y convertirse en un punto de encuentro para el sector empresarial asegurador y financiero.
CA RAPID FIRE QUIZ | DÍA – 6 | DEL 21 AL 30 DE MAYO | IBPS RRB
Trabajadores ocupados que presten servicios en centros de trabajo de la Comunidad de Madrid y trabajadores inscritos como desempleados en las Oficinas de Empleo de la misma, a la fecha de inicio de la acción formativa. En el caso de los certificados de profesionalidad, el trabajador deberá estar en posesión de la titulación académica requerida o haber superado acciones formativas de competencias clave. Si es trabajador por cuenta ajena, la selección de alumnos la realizará el centro de formación y si es desempleado, la admisión la realizará su oficina de empleo.
Mejorar la competencia y cualificación de los trabajadores, atendiendo a los requerimientos de productividad y competitividad de las empresas, a las necesidades del mercado laboral y a sus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal.
Brian McGinty Karatbars Reseñas de 15 minutos de duración y completa
Manoj se centra en InsurTech y seguros digitales, el laboratorio de innovación de seguros inclusivos y las cuestiones de género en el acceso a los seguros. Manoj aporta más de 13 años de experiencia trabajando con aseguradoras, directamente con consumidores, y partes interesadas como aseguradoras, bancos, agencias reguladoras, proveedores de DFS y agencias multilaterales.
Ronnie se licenció en Comercio con especialización en Administración de Empresas en la Universidad de Santo Tomás, la más antigua de Filipinas. De 1994 a 1996, Ronnie realizó una beca sobre la comercialización internacional de muebles en Alemania, patrocinada por la CDG-Alemania y realizada por la Export Akademie de Reutlingen. Desde entonces, ha sido coordinador de antiguos alumnos filipino-alemanes como socios de instituciones alemanas de cooperación al desarrollo. Habla inglés, pilipino y alemán.
De 1994 a 2015, Regina trabajó en la Superintendencia de Seguros Privados (SUSEP), el supervisor de seguros brasileño. Como Coordinadora de Relaciones Internacionales (2004-2008), actuó como enlace con organismos internacionales y asociaciones de supervisión y fue miembro de las delegaciones brasileñas en las reuniones del Grupo de Servicios Financieros en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la Comisión de Seguros/SGT-4 en el Mercosur. Desde 2006, ha participado en actividades de inclusión financiera, siendo miembro de grupos de trabajo relevantes, incluyendo el Subcomité de Inclusión Financiera de la IAIS y el Grupo de Trabajo de Microseguros de la SUSEP, que estableció las normas de microseguros en Brasil.