Una solución energética – THORIUM REMIX 2011
Como parte de la labor de Responsabilidad Social que realiza el Ingenio Providencia, viene desarrollando junto con Fundar Colombia, un programa de prevención y tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas y de promoción de un estilo de vida saludable.
El programa beneficia a niños, niñas, adolescentes y docentes del Centro de Formación Integral Providencia algunas de las actividades son talleres, actividades lúdicas y capacitaciones que permiten no solo prevenir sino también identificar casos particulares de esta problemática y brindarles atención psicosocial oportuna.
Durante el 2015, se hizo énfasis nuevamente en la prevención y tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas y el autocuidado a través de la entrega y explicación del juego lúdico «Yo Soy», beneficiando a 550 niños y adolescentes de los grados tercero a once. También se realizaron talleres con padres de familia y docentes sobre cómo abordar a los jóvenes con las herramientas adquiridas en los talleres y capacitaciones.
Centro de formacion integral providencia online
Se reunió un equipo básico que trabajó en la preparación de la empresa para la certificación. Este equipo fue creado por el Director General de la empresa y dirigido por el Departamento de Recursos Humanos. Incluía miembros de nuestras divisiones de Garantía de Calidad, Campo, Cosecha, Fábrica, Laboratorios, Logística, Marketing y Costes. El proceso de certificación fue un éxito logrado por este enorme esfuerzo de colaboración.
Era importante para el Ingenio Providencia SA que cualquier cambio que hiciéramos en nuestras operaciones para cumplir con las Normas se ajustara a nuestra ética empresarial de sostenibilidad. Estos cambios incluyeron la implantación de sistemas de riego más eficientes, así como la eliminación eficaz de los residuos sólidos. También establecimos soluciones móviles para atender mejor a los trabajadores en el campo, incluyendo camiones cisterna con agua potable, servicios sanitarios y de enfermería, y más de 36 áreas de descanso.
Centro de formacion integral providencia del momento
Los centros educativos ofrecen servicios de formación a los profesionales sanitarios que desean adquirir conocimientos de braquiterapia o repasar los que ya tienen. Los hospitales designados como Centros Educativos están totalmente equipados con las últimas soluciones de braquiterapia y ofrecen programas educativos de calidad para el público internacional. Los expertos en braquiterapia que trabajan en los Centros Educativos compartirán y explicarán el flujo de trabajo completo del tratamiento de braquiterapia, desde la obtención de imágenes hasta la preparación del paciente, la planificación del tratamiento y la administración del mismo. El servicio educativo puede ofrecerse en varios formatos de programa, como talleres clínicos o visitas de formación.
Centro de formacion integral providencia en línea
En 1961, con el propósito de resolver una de las necesidades más importantes de sus trabajadores, la educación de sus hijos, Providencia puso en marcha la mayor obra social de la industria azucarera en Colombia: Providencia Centro de Formación Integral.
Providencia Centro de Formación Integral educa a una media de 4.000 alumnos al año. Sus programas educativos, que incluyen guardería (en alianza con el ICBF), educación primaria y secundaria, formación para el trabajo, desarrollo humano y educación tecnológica (en alianza con la Universidad Autónoma de Occidente), entre otros, acogen a niños, jóvenes y adultos, en su mayoría pertenecientes a las comunidades con menos oportunidades de la región.
El 24% de los estudiantes que forman parte de la escuela son hijos de empleados, contratistas, familiares y jubilados de Providencia, y el 76% son residentes de la comunidad en el área de influencia del ingenio.
Dado que Providencia aporta el 80% del coste de las comidas de sus alumnos, el CFIP puede ofrecer tres desayunos y cinco meriendas a sus alumnos. Esta medida cubre la alimentación completa y equilibrada de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Los programas de Providencia Centro de Formación Integral, avalados por el Ministerio de Educación, incluyen subsidio de alimentación, recreación, deportes, artes plásticas y musicales. Además, gracias a la visión social de Providencia, se han implementado nuevos programas que favorecen la prevención del alcohol, las drogas y el suicidio. En 2020, el CFIP obtuvo un excelente puntaje en las pruebas del Estado y el Premio Andrés Bello. El CFIP también ha logrado su sostenibilidad gracias al trabajo que realiza con más de 200 mujeres cabeza de familia, quienes participan en el Taller de Confecciones Protejer, desde donde fabrican uniformes y otros insumos para más de 90 empresas reconocidas en Colombia.