La meravellosa família Hardwicke (Vanya y Sonia y
ResumenLos procesos se han ido diversificando a lo largo del tiempo, la modalidad virtual de capacitación es la que predomina actualmente, muchas entidades públicas y privadas también realizan eventos como congresos de asistencia mayoritaria, todos estos procesos educativos están avalados por certificados que normalmente deben ser impresos apenas culminan estos eventos. La gestión de los certificados conlleva algunas dificultades como el alto costo individual, los errores en los nombres son comentados varias veces y deben ser rehechos. El proyecto pretendía sistematizar esta gestión para obtener certificados digitales que se puedan descargar fácilmente desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento. La investigación se llevó a cabo en varias entidades que emiten procesos de formación y están comprometidas con estas dificultades. También se pudieron basar las herramientas de desarrollo y finalmente se obtuvo como resultado una aplicación web que permite gestionar todos los diplomas digitales de uno o varios procesos formativos. Además, hay que mencionar que la seguridad en los certificados digitales viene dada por los códigos QR. La principal conclusión es que las aplicaciones web permiten mejorar los aspectos operativos de cualquier centro de formación.Palabras clave
29 de julio de 2022(3)
Juan Pérez-Campanero es economista, licenciado en Economía por la Universidad de Chicago y la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido becario Fulbright y ha disfrutado de becas del Banco de España, el Ministerio de Educación español y la Universidad de Chicago.
También forma parte del consejo asesor de los principales diarios económicos españoles (Expansión y Actualidad Económica) y es miembro fundador del OBCE (Observatorio del Banco Central Europeo, un comité político en la sombra español, que también concede el premio anual Bernacer de Economía). Es colaborador habitual de la prensa económica y financiera.
28 de julio de 2022(5)
Una presentación para la segunda conferencia anual de PIMo (Paper: Material and Semiotic Mobility across the Global Mediterranean) celebrada en línea y acogida por la U. de Granada (28-29 de enero de 2021)Esta presentación explora el continuo en formatos materiales y géneros documentales entre la correspondencia diplomática manuscrita, que circulaba en torno a redes políticas privadas, y la distribución pública de información en prensa, que normalmente impulsaba agendas políticas y amueblaba controversias en la república de las letras. Utilizaré algunas muestras, principalmente de las colecciones de William Trumbull el Viejo (ca. 1576/80 – 1635), un agente diplomático inglés en Bruselas y un intelegente muy eficiente durante el período que condujo al inicio de la Guerra de los Treinta Años y las primeras fases del conflicto. El archivo de Trumbull es una copiosa fuente de información manuscrita fruto de sus intercambios con una amplia y heterogénea red internacional de colegas diplomáticos, mecenas políticos, informadores y otros corresponsales variados.Edit49 views22:12Colombina 5-3-25, o cómo Hernando Colón procesaba la información para sus catálogos
29 de julio de 2022(5)
El Dr. Pérez Fernández dirige un gran grupo de médicos de cuidados críticos, Intensive Care Solutions, y a través de esta organización ha llevado la Medicina de Cuidados Críticos integral a 10 hospitales del sur de Florida, con más de 15 UCIs y más de 550 camas.
Está involucrado en la educación, siendo el Director del Programa de Becas de Cuidados Críticos y Pulmonares en la Escuela de Medicina de la Universidad Larkin. Además, es el Director Asociado de las becas de Medicina de Cuidados Críticos y Medicina del Sueño. También es profesor clínico asociado de medicina en la Universidad Internacional de Florida, Facultad de Medicina Herbert Wertheim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed cursus neque elit, mollis vulputate lacus ultricies sed.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce tincidunt eleifend ornare. Cras ut turpis semper, molestie arcu eu, imperdiet mi. Donec vitae lectus velit.
Duis finibus egestas leo, ac ullamcorper felis. Duis velit augue, rhoncus id mollis nec, tristique ac turpis. Sed rhoncus ut risus ac mollis. Ut luctus turpis nunc, et malesuada massa tincidunt pellentesque. Suspendisse vestibulum porta tincidunt. Nam quis vestibulum mi. Fusce justo turpis, ullamcorper sed mi et, eleifend fringilla lacus.