Centro de formación profesional europa elche

Cursos de diseño de calzado

La Fundación Unversitaria San Pablo CEU, fundada en 1933 por la ACdP (Asociación Católica de Propagandistas) nace con la intención de impactar positivamente en la sociedad a través de sus centros educativos. Estos centros imparten formación en el marco de una experiencia educativa integral al tiempo que se esfuerzan por incidir en la sociedad a favor de la justicia y la defensa de todos los seres humanos. Los objetivos de la institución se fundamentan en la búsqueda de la excelencia académica y profesional, la innovación en sus proyectos educativos y la enseñanza de valores y virtudes humanas a sus alumnos.

Las Universidades CEU forman parte de la Fundación Universitaria San Pablo CEU. La Fundación es la mayor institución educativa de titularidad privada de España, y la única que gestiona tres universidades. Fundada en 1933 por la ACdP (Asociación Católica de Propagandistas), la fundación nació con la intención de tener un impacto positivo en la sociedad a través de sus centros educativos. Estos centros proporcionan formación en el marco de una experiencia educativa integral al tiempo que se esfuerzan por incidir en la sociedad a favor de la justicia y la defensa de todos los seres humanos. Los objetivos de la institución se fundamentan en la búsqueda de la excelencia académica y profesional, la innovación en sus proyectos educativos y la enseñanza de valores y virtudes humanas a sus alumnos. La institución cuenta con 25 centros educativos que abarcan desde la educación primaria hasta los postgrados y la formación profesional. Actualmente contamos con centros en Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia, Castellón, Alicante, Vigo, Jerez, Elche, Sevilla, Vitoria y Valladolid.

Academia riaci

La empresa del Parque Científico de la UMH, El Caleidoscopio, junto con una veintena de municipios de la Comunidad Valenciana, ha celebrado este gran evento educativo, presencial y online, para dar a conocer los trabajos realizados por cerca de 400 estudiantes a lo largo del curso académico. A través de una metodología de trabajo por proyectos, que este año celebra su novena edición, se ha pretendido fomentar la Ciencia Mediterránea, las habilidades creativas, tecnológicas y medioambientales, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo en los centros escolares. Además, a lo largo del evento se presentó el proyecto europeo Erasmus+ SEED (School Enterprises Experiences go Digital), que promueve la internacionalización de las prácticas en empresas entre los alumnos de Formación Profesional.

Los alumnos de cada centro han presentado sus propuestas de proyectos finales al resto de centros. En la Feria Aérea han mostrado los drones con fines sociales y medioambientales que han construido; se han proyectado los cortometrajes realizados con la técnica Stop Motion utilizando electrónica digital e impresión 3D de MOMO y los cortometrajes de Programa tu obra, en los que uno de los protagonistas es un robot humanoide y que previamente han aprendido a programar. Como novedad, este año los proyectos pusieron en valor la Ciencia Mediterránea y trataron algunas de estas áreas: Mar y contaminación; Clima y energías limpias; Dieta y alimentación; Vida y salud.

Ars sutoria

Alicante, jueves 2 de diciembre de 2021.- La I Feria de Empleo del Distrito Digital, organizada en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante y la Dirección General de Formación Profesional, ha finalizado este jueves con un éxito total de asistencia, cerca de 400 asistentes -principalmente jóvenes demandantes de empleo, estudiantes y trabajadores del sector tecnológico en busca de nuevas oportunidades- y la participación activa de empresas, el Centro de Empleo de la Universidad de Alicante (UA) y el Observatorio Ocupacional de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).

Este encuentro se enmarca dentro de la estrategia de trabajo que la Conselleria de Innovación, Universidad, Ciencia y Sociedad Digital, a través del Distrito Digital, lleva a cabo para poner en marcha medidas que faciliten la formación y el acceso al mercado laboral tecnológico. Por ello, este encuentro se ha diseñado para favorecer la confluencia entre la oferta y la demanda de mano de obra cualificada en nuestro territorio.

La feria de empleo se ha configurado como un evento muy dinámico. Además del propio espacio destinado a los stands de las empresas ofertantes de empleo, se han impartido simultáneamente diferentes talleres y charlas, así como un espacio destinado a speed-dating, reuniones o entrevistas para un primer contacto entre empresas y potenciales candidatos.

Centro de formación profesional europa elche online

En el último año, las exportaciones españolas han registrado un crecimiento superior a la media europea. Todas las empresas exportadoras, tanto las que ya tenían vocación internacional como las que se han internacionalizado por primera vez, habrán experimentado un importante cambio cultural para lograr la internacionalización.

Ha corrido mucha agua bajo el puente desde la declaración de Bolonia a finales de los años noventa. Fue el proyecto que comenzó a establecer el Espacio Europeo de Educación Superior, con el objetivo de que la enseñanza superior en todo el continente fuera más inclusiva, accesible, atractiva y competitiva.

Hace ahora 50 años que estamos en la Comunidad Valenciana. Es hora de echar la vista atrás, de reflexionar sobre el presente y de pensar en el futuro del CEU, junto a todos los que han contribuido a este proyecto: alumnos, familias, personal, asociados, colaboradores y amigos.

Hemos emprendido un viaje de 50 años en busca del pensamiento crítico, con el humanismo y la fe como compañeros. Hemos cambiado y adaptado la forma de enseñar, pero no la esencia de lo que hacemos. El conocimiento es el puente que utilizamos para cerrar las brechas entre las personas, ya sean físicas o virtuales.