Ejemplo de Salsa – Rueda
Células madre del cáncer; señalización celular; desarrollo de fármacos; cáncer de endometrio; glucoprofil; tumores ginecológicos; inmunosupresión; leiomioma; cáncer de ovario; estudios preclínicos; modelos de ratón de xenoinjerto primario; antígenos de carbohidratos asociados al tumor; cáncer de útero; tumores de xenoinjerto
Mi grupo interroga molecularmente a los tumores ginecológicos para identificar genes y proteínas y sus correspondientes vías de señalización que contribuyen a la transformación maligna, la patología de la enfermedad, la recurrencia y/o la resistencia a la terapia. Una vez identificados los factores o vías clave, probamos activamente nuevos fármacos contra el cáncer para determinar su eficacia en modelos de explantes tumorales. Para ello, mantenemos un depósito de tejidos centrado en la ginecología. La infraestructura del depósito es amplia y está diseñada para recoger tejidos malignos y benignos junto con información anotada clínicamente.
Para complementar los esfuerzos de almacenamiento, mi grupo ha desarrollado una infraestructura de biobanco. Para ello, utilizamos un sistema experimental in vivo bien establecido en el que los tumores primarios recogidos de pacientes con cáncer de ovario y endometrio en el momento de la cirugía inicial se cultivan en ratones NOD/SCID. Estos tumores explantados y los tumores primarios son genotipados y sometidos a criopreservación mediante técnicas de última generación. Una vez descongelados, los tumores pueden propagarse in vivo mediante trasplantes en serie a lo largo de varios pasajes, conservando su genotipo e histofenotipo originales. Esto permite generar grandes cohortes de tumores de xenoinjerto emparejados, listos para ser utilizados en experimentos terapéuticos con múltiples brazos. Nuestro trabajo hasta la fecha proporciona pruebas que sugieren que el curso clínico del tumor primario imita el comportamiento y las respuestas que hemos observado en nuestros explantes, lo que respalda la posible utilidad clínica de nuestro modelo de xenoinjerto primario. Podemos utilizar nuestros modelos para evaluar la eficacia de la terapia dual o secuencial. En concreto, evaluamos si los nuevos agentes anticancerosos funcionan mejor como agente único o junto con el tratamiento estándar u otro agente anticanceroso.
MANCHESTER CITY | Rueda de Prensa de ERLING
Investigación del significado funcional de la contribución de las células madre del cáncer ginecológico: Mi grupo ha estudiado ampliamente y sigue realizando investigaciones centradas en la contribución funcional de las subpoblaciones de células de cáncer ginecológico que tienen características similares a las de las células madre y que contribuyen a la patología y a la alta tasa de recurrencia. Nuestra investigación ha proporcionado una valiosa base para identificar las células seleccionables y probar las terapias combinadas que pueden ser probadas en los ensayos clínicos para las mujeres con cáncer ginecológico recurrente y refractario.
Investigación del significado funcional de las formas aberrantes de glicosilación en los cánceres ginecológicos: Los antígenos de carbohidratos asociados a los tumores (TACAs) son objetivos terapéuticos prometedores. El aumento de la presencia del antígeno Sialyl-Thomsen-nouveau (STn), un TACA, se correlaciona con el empeoramiento del resultado y la quimiorresistencia en el cáncer de ovario (OvCa). Sin embargo, nuestros estudios recientes sugieren que muchos de los informes publicados anteriormente que apoyaban esta conclusión utilizaban anticuerpos STn que pueden no ser tan específicos como se propuso originalmente. Estamos trabajando con un panel de anticuerpos murinos y humanizados que se unen con alta especificidad a todas las glicoformas de STn. Nuestros datos preliminares utilizando estos nuevos anticuerpos altamente específicos de STn sugieren que la STn está presente en un subconjunto significativo de células y tumores de OvCa. Desde el punto de vista terapéutico, estamos probando conjugados de fármacos de STn con anticuerpos (ADC) en modelos in vitro e in vivo.
Rueda de Casino @ Salsa Motion Weekend
Efectos secundarios neurocognitivos del tratamiento del cáncer, incluyendo quimioterapia, inmunoterapia y radiación. -Pacientes con trasplante de células madre hematopoyéticas (HSCT), cognición, calidad de vida, supervivencia, enfermedad injerto contra huésped y resultados en trasplantes. Asociaciones entre polimorfismos genéticos prevalentes que podrían influir plausiblemente en la toxicidad relacionada con el tratamiento y los resultados neurocognitivos en pacientes hispanos y no hispanos sometidos a un trasplante de células madre -Barreras para el tratamiento del cáncer
Rueda de casino – probando la cámara GoPro MAX 360° –
El Laboratorio Rueda interroga molecularmente a los tumores ginecológicos para identificar genes o proteínas y sus correspondientes vías de señalización que contribuyen a la transformación maligna, a la patología de la enfermedad, a la recurrencia y/o a la resistencia a la terapia. Una vez identificados los factores o vías clave, probamos activamente nuevos fármacos contra el cáncer para determinar su eficacia en modelos de explantes tumorales.
Para ello, mantenemos un depósito de tejidos centrado en la ginecología. La infraestructura del depósito es amplia y está diseñada para recoger tejidos malignos y benignos junto con información anotada clínicamente.
Para complementar los esfuerzos de almacenamiento, mi grupo ha desarrollado una infraestructura de biobancos. Utilizamos un sistema experimental in vivo bien establecido en el que los tumores primarios recogidos de pacientes con cáncer de ovario y endometrio en el momento de la cirugía inicial se cultivan en ratones NOD/SCID.
Estos tumores explantados y los tumores primarios son genotipados y sometidos a criopreservación utilizando técnicas de última generación. Una vez descongelados, los tumores pueden propagarse in vivo mediante trasplantes en serie a lo largo de varios pasajes, conservando su genotipo e histofenotipo originales.