La Mascleta del 7 de marzo – Fallas 2020 – ¡Te levantará!
Con amplia experiencia en el sector marítimo, colaborando con relevantes fabricantes de motores marinos, como Volvo y Caterpillar y operadores marítimos en el ámbito de los servicios de mantenimiento y reparación (conocimientos mecánicos y eléctricos).Ha participado en numerosas competiciones de vela y tiene más de 30 años de experiencia en embarcaciones deportivas y de recreo. Más de 20 años como socio del Real Club Náutico de Valencia y reconocida experiencia en el ámbito empresarial y de gestión.
Socio fundador de SCM, con más de 25 años de experiencia en educación y formación. Empresario, emprendedor que ha participado en los últimos 3 años en proyectos de innovación en el ámbito educativo, medioambiental y de adaptación al cambio climático, así como en proyectos de innovación social. Director general de un centro avanzado de formación profesional y formación para el empleo.
Negocio global del entretenimiento y la música – Berklee Valencia
Tengo una amplia experiencia profesional de más de 15 años en diversos sectores: Informática, telecomunicaciones y eléctrico. He trabajado en diferentes ciudades y puestos, con distinto nivel de responsabilidad, desde pequeñas empresas hasta multinacionales. Soy una persona estratégica, organizada, planificadora y auto-motivada, con un fuerte enfoque en ventas y marketing, con ganas de desarrollar el negocio. Estoy acostumbrado a trabajar con equipos multidisciplinares y tengo una gran capacidad de adaptación a las necesidades del mercado y de la empresa. HABILIDADES
Español (nativo), inglés (fluido), valenciano (nativo). Tengo una sólida formación en ventas, fuertes habilidades de negociación a todos los niveles, para desarrollar un nuevo negocio, gestión de cuentas, experiencia de venta en el sector público, una verdadera pasión por la tecnología, estilo de trabajo proactivo, enfoque organizado y metódico de las tareas, Capacidad para trabajar por iniciativa propia, experiencia en diseño.
Definición, ejecución del plan de negocio y lanzamiento de una nueva división de videovigilancia en España. Gestionar el canal indirecto de ventas con los mayoristas (unos 600), y el canal directo de ventas, con ocho vendedores. Negociación con los proveedores nacionales e internacionales (importación desde la UE). Gestión de las bases de datos de clientes y grandes cuentas. Lanzamiento en la Feria Aslan en IFEMA, Madrid (marzo de 2007).
Wake Me in Spring – Berklee Valencia Campus
En Mediterráneo Internacional tenemos una clara vocación internacional, que se refleja en nuestra fuerte apuesta por los programas internacionales, y en nuestro esfuerzo por involucrarnos constantemente en las últimas políticas a nivel europeo e internacional. Hemos obtenido la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) hasta 2027, y trabajamos para ofrecer a nuestros estudiantes las mejores experiencias internacionales. Creemos que la internacionalización es un medio para impulsar la investigación, mejorar la calidad de la educación y apoyar a nuestros estudiantes y personal. Nuestro centro no sería el mismo sin la riqueza que aporta el intercambio cultural, la diversidad de perspectivas y las diferentes experiencias vitales, gracias a nuestra prioridad: incluir la internacionalización en nuestros objetivos y actividades.
Mediterráneo Internacional es una agencia de movilidad transnacional y una institución de acogida con sede en Valencia, que además promueve el diseño y la ejecución de iniciativas financiadas en el ámbito de las políticas europeas de desarrollo, innovación, formación, investigación y cooperación territorial. Durante los últimos años, hemos participado en numerosos proyectos europeos, fomentando la cooperación transnacional entre organizaciones y la movilidad de estudiantes. Recibimos alrededor de 500 estudiantes al año de toda Europa que participan en diferentes proyectos educativos, y organizamos actividades de enseñanza, formación y aprendizaje.
Centro formacion folgado valencia en línea
Cada una de las actividades que componen este programa parte de un fenómeno social reciente -el nuevo imaginario del odio, las luchas antifascistas y decoloniales- o de un lugar concreto -el Palacio Real de Madrid, un restaurante céntrico ligado a la historia de la ciudad- para provocar una (re)acción. A través de conversaciones, envíos postales, visitas virtuales o la plantación de semillas, los artistas proponen interpretaciones alternativas que van de lo colectivo a lo íntimo.
UN ATLAS DEL DESIERTO explora y siembra los dibujos y textos que Florian Paucke (Silesia, 1719) realizó entre 1749 y 1767 durante su estancia en el actual territorio argentino. En diálogo con las personas que actualmente habitan este espacio y dando un salto temporal, ATLAS nos recuerda que el capitalismo fue en sus inicios, colonial y eurocentrado. Porque en el siglo XVIII F.P. decía que el corazón de la cabeza negra era tan duro que no se pudría en cuarenta o cincuenta años y M.L. dice hoy que está parado esperando que le caiga algo del cielo porque su jardín natal está en llamas.