Centro formacion virtual adif

Adif presenta los resultados del estudio para la nueva variante ferroviaria de Granada

El operador ferroviario español ADIF, entidad pública encargada de la gestión de la red ferroviaria nacional en España, ha elegido a Virtualware para crear su nueva generación de simuladores de formación en realidad virtual (RV) de operaciones de infraestructura, construcción y mantenimiento ferroviario.

Apostando por la innovación y la mejora de sus procesos formativos, ADIF invertirá cerca de un millón de euros en la transformación de sus módulos de simulación utilizando la tecnología de realidad virtual como base para establecer los nuevos estándares de su programa de formación de personal.    Además de integrar la plataforma de VIROO® para explorar todas las capacidades de la realidad extendida (RX) y de la RV en particular, un elemento central del acuerdo es la construcción de una sala inmersiva de 250m2 en Valencia (España) destinada a convertirse en el centro de vanguardia de ADIF para realizar y mejorar los procesos de formación en entornos inmersivos multiusuario.

A través de la plataforma VIROO®, ADIF dispondrá de una sólida infraestructura y un conjunto de herramientas para controlar ampliamente sus contenidos formativos, su gestión y su despliegue, al tiempo que forja su ecosistema y sus iniciativas de innovación en RX.

Cómo configurar y grabar con las interfaces Apollo

ADIF, el operador de transporte público español, es un organismo estatal que gestiona la red ferroviaria nacional en España. Y es esta empresa, el equivalente a nuestros Ferrocarriles Checos, la que ha elegido a Virtualware para crear una nueva generación de simuladores de formación en realidad virtual para la infraestructura, la construcción y el mantenimiento ferroviarios.

ADIF apuesta por la innovación y la mejora de sus procesos de formación y está invirtiendo casi un millón de euros en la transformación de sus módulos de simulación. Utiliza la tecnología de realidad virtual como base para establecer nuevos estándares en el programa de formación de sus empleados. La empresa también ha decidido construir una sala de formación de 250 m2 en Valencia, sólo para simulaciones de realidad virtual. Será un centro de última generación para liderar y mejorar los procesos de formación en entornos realistas y absorbentes (realidad virtual y aumentada) para un mayor número de usuarios.

ADIF, el gestor de la infraestructura, es una empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes y Urbanismo. Su misión es ampliar el sistema ferroviario español mediante el desarrollo y la gestión de una infraestructura segura, eficiente y sostenible, de acuerdo con los más altos estándares de calidad ambiental. ADIF se guía por la idea de responsabilidad social y compromiso público.

Turismo para el crecimiento inclusivo – Swosti Hotels

En las últimas décadas, el ferrocarril de alta velocidad ha penetrado en los países europeos a un ritmo cada vez más rápido, mejorando la conectividad entre regiones para los pasajeros e impulsando el atractivo del sector en comparación con la aviación. Sin embargo, cuando se trata de escala e innovación tecnológica, una de estas redes destaca por encima del resto.

Desde su creación en 2005, el operador español de infraestructuras ferroviarias ADIF se ha convertido en un bastión de la experiencia en alta velocidad. La misión declarada de la empresa es ser una «organización de referencia en la innovación e integración de sistemas de gestión entre los gestores de infraestructuras europeos».

Para saber más sobre el funcionamiento y el mantenimiento de la red del AVE, Future Rail fue invitado por el especialista en gestión de la energía Schneider Electric a conocer los entresijos de la línea de alta velocidad Madrid-Valencia/Alicante de ADIF, una de las más avanzadas técnicamente de la red.

El Centro de Regulación y Control (CRC) de Albacete para el tráfico de alta velocidad es uno de los cuatro centros neurálgicos encargados de mantener la seguridad de la red AVE. Controla el tráfico de 1.500 trenes al mes que recorren los 607 km de vía entre Madrid, Valencia y Alicante. Los operadores encargados de gestionar el tráfico ferroviario, el suministro de energía y los sistemas de comunicación se sientan en puestos de trabajo frente a una enorme pantalla LED montada en la pared, que ofrece una representación videográfica completa de la línea ferroviaria en tiempo real.

Cómo designar el correo basura en Zimbra 8

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), entidad pública española encargada de la gestión de la red ferroviaria nacional, ha adjudicado a Virtualware la creación de una nueva generación de simuladores de formación en RV para la formación en operaciones de construcción y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias.

El contrato, de cerca de un millón de euros, establece los estándares y calidades de los simuladores basados en tecnología de realidad virtual que Adif utilizará en su apuesta por la innovación para mejorar sus procesos formativos.

Uno de los principales elementos del contrato será la instalación de una sala de realidad virtual de 250 metros cuadrados en Valencia, destinada a convertirse en la nueva sede de formación en la que podrán mejorar las capacidades y habilidades de su personal a través de diferentes píldoras formativas.

La sala de formación VR multiusuario, desplegada sobre la plataforma de innovación Viroo, permitirá realizar sesiones de formación interactivas y realistas para preparar al personal de explotación de Adif de forma segura en su trabajo en las infraestructuras ferroviarias.