Centro virtual de formacion murcia

El Ayuntamiento arregla otros ochos caminos públicos (03-06

El CENTRO TECNOLÓGICO DEL MÁRMOL, LA PIEDRA Y LOS MATERIALES ofrece los servicios necesarios para el desarrollo tecnológico y las empresas innovadoras en el sector de la minería no energética. La inauguración del Centro Tecnológico tuvo lugar el 10 de junio de 1996. Para cumplir con su objetivo, las funciones del Centro son:

– El CTM es miembro de la Asociación de la Industria Auxiliar de la Piedra Natural. Por otra parte, mantiene estrechos vínculos con el Cluster Nacional de la Piedra Natural, FdP (Federación Española de la Piedra Natural), MARSA (Asociación Empresarial del Mármol y la Piedra Natural de la Región de Murcia) y EUROROC (European & International Federation of Natural Stone Industries).

Nuestra área de experiencia cubre los métodos geofísicos (georradar, sísmica pasiva, tomografía), incluyendo los métodos de fuente remota basados en la teledetección (análisis hiperespectral) mediante UAV en programas de exploración, integración de datos geológicos y geofísicos con software de cálculo de recursos y planificación minera (DATAMINE), estimación de recursos minerales y reservas de mineral, cálculos de leyes y modelos 3D:

2 de julio de 2022

Para el curso 2020/2021, la Formación Profesional Superior de San Antonio ofrece un total de 12 cursos de Formación Profesional Superior que permitirán a sus alumnos acceder al mundo laboral con las máximas garantías. El Instituto ofrece su formación con la tecnología más avanzada y el uso de una metodología innovadora en las áreas de comunicación, comercio y marketing, administración, salud, deportes, informática, turismo y educación infantil.

Tres de las titulaciones que ofrece el Instituto San Antonio incluyen módulos profesionales en inglés. Asimismo, los alumnos pueden realizar prácticas en empresas en el extranjero a través del Programa Erasmus Plus, que permite a los estudiantes participar en hasta dos estancias internacionales.

24 de junio de 2022

Los cursos ofrecidos en el primer cuatrimestre, el segundo cuatrimestre y los cursos intensivos de julio tienen una duración total de 75 horas, distribuidas en 40 horas de videoconferencia (de asistencia obligatoria) y 35 horas de trabajo autónomo programado.

Las horas presenciales del primer y segundo cuatrimestre se distribuirán en dos sesiones semanales de una hora y media cada una.    En el mes de julio las sesiones intensivas son de lunes a viernes en clases de dos horas diarias, por las mañanas.

Estos cursos están dirigidos principalmente a estudiantes que llegan a la Universidad de Murcia a través de un programa de movilidad internacional como ERASMUS, ISEP, CUC o similares. El coste de este curso para estos estudiantes es gratuito, ya que está incluido en su beca del programa de movilidad.

Este curso también se ofrece al público en general que esté interesado en realizarlo. El coste para una persona que no esté en un programa de movilidad internacional de la Universidad de Murcia en el curso académico correspondiente es de 120 euros.

Campus virtual de la Ucam

El litoral murciano, conocido como Costa Cálida, se extiende a lo largo de 250 km (155 millas), desde el Mojón, en el norte, cerca de Alicante, hasta Águilas, en el suroeste de Murcia, cerca de Almería. Alternando entre zonas rocosas salvajes y vírgenes y kilómetros de aguas tranquilas con costas arenosas, la provincia ofrece algo para cada buceador. Además, la región cuenta con varias zonas sometidas a diferentes estatutos de protección. En particular, merece la pena visitar la zona pantanosa de San Pedro del Pinatar.

El Mar Menor, uno de los principales lugares de buceo de Murcia para principiantes y buceadores de nivel medio, es el mayor lago natural de España y la mayor laguna salada de Europa. Destino popular de vacaciones, está separada del mar Mediterráneo por una delgada franja de arena de 22 km conocida como La Manga, y ha sido declarada Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) por las Naciones Unidas.

La provincia de Murcia, y en especial el Parque Marino de las Islas Hormigas, considerado uno de los mejores lugares para bucear de la región, alberga una gran cantidad de vida marina submarina. No se sorprenda de ver morenas, varios tipos de sargos, dentones comunes, meros, atunes, rayas águila, barracudas y jureles, así como pulpos, calamares, sepias y nudibranquios.