Centros de formacion profesional a coruña

DLS 2018 BARCELONA VS DEPORTE LA CORUNA

En Grupo Malasa llevamos varios años colaborando con las diferentes instituciones locales que ofertan este sistema de formación híbrida, y concretamente desde nuestra empresa Noa Madera, nos sumamos como empresa colaboradora al CIFP Ferrolterra, que el próximo curso ofertará un total de ocho programas diferentes .

Durante su visita a nuestras instalaciones, el diario ferrolano recogió las declaraciones de Rogelio Bandín, director del centro, calificando de éxito este tipo de formación dual, caracterizada por la gran carga práctica que el alumno realiza en los propios centros de trabajo de las empresas colaboradoras. «Creemos que es un potencial tanto para la empresa como para el futuro alumno y que puede suponer, a la larga, puestos de trabajo, sinergias y alta contratación en la región», comentó.

Vídeo para el Verano Internacional de la Universidad de A Coruña

Tenemos un programa especial para estudiantes con problemas de aprendizaje o de integración social. Este programa se llama PCPI -Programa de Cualificación Profesional Inicial-, y también tenemos un programa especial para adultos.

Tenemos diferentes Departamentos: – Departamento de Fabricación Mecánica – Departamento de Madera y Mobiliario – Departamento de Mantenimiento de Vehículos – Departamento de Imagen Personal – Departamento de Edificación y Obra Civil – (FOL) Departamento de Orientación y Formación Laboral – Departamento de Orientación Profesional

El sector de la construcción es el empleador industrial más importante de Europa (el 7,6% de los puestos de trabajo, el 10,4% del PIB y unos 49 millones de trabajadores de la UE dependen, directa o indirectamente, del sector de la construcción). Pero el sector de la construcción también es responsable del 40% del consumo de energía y del 21% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE.

Nuestro consorcio agrupa a 4 organizaciones de formación que trabajan con estudiantes, demandantes de empleo y empleados. Los principales objetivos son organizar intercambios con expertos de cada país participante para analizar:

Universidad del Sur de Dinamarca

La prevención y la promoción de los hábitos de salud son una necesidad real en la sociedad actual para mejorar la calidad de vida y retrasar los problemas de salud. Suele ser difícil cambiar los malos hábitos de los adultos y la educación proporciona las herramientas y los procedimientos que facilitarán el cambio. Los adultos pueden carecer de confianza, recursos o conocimientos para encontrar información por sí mismos, por lo que es importante crear los contextos adecuados para mejorar la situación.

Las competencias lingüísticas son muy importantes para comunicarse en el amplio contexto europeo actual, por lo que el multilingüismo es una gran oportunidad para abrir puertas a otros mundos, identidades, posibilidades y propósitos. Promover el aprendizaje permanente de idiomas dentro y fuera de la escuela ofrece la oportunidad de vivir en una Europa sin fronteras.

También es cierto que hoy en día las nuevas tecnologías forman parte de nuestra vida cotidiana y son una de las vías de difusión más eficaces. Como la mayoría de los alumnos adultos son inmigrantes digitales, necesitan mucho apoyo en este campo, por lo que se utilizarán las TIC a lo largo del proyecto. De hecho, se desarrollará una aplicación en línea («App») en diferentes idiomas a nivel europeo que será una herramienta de motivación muy eficaz para involucrar a los usuarios.

La buena globalización. Una revisión de la obra de Dani Rodrik

Descripción del proyecto: El objetivo del proyecto es ofrecer formación tanto teórica como práctica a 140 estudiantes. Por lo tanto, la idea del proyecto es organizar y desarrollar programas y sistemas para aprender mientras se trabaja, así como ofrecer servicio de ayuda, orientación profesional y actividades de apoyo al aprendizaje.

Se buscan socios: Asociaciones profesionales de formación profesional, Cámaras de Comercio, sindicatos, organizaciones empresariales, empresas de formación profesional, ONG de formación profesional, empresas u ONG de orientación y conciliación laboral, centros de enseñanza secundaria o de formación profesional, con sede en Rumanía o, españoles que puedan registrarse.