Centros formacion profesional bizkaia

TALENTO SUPERIOR

BASKEGUR es la asociación profesional representativa de todo el sector forestal maderero vasco. Es el órgano de encuentro voluntario y centro consultivo del sector y sus industrias asociadas. Incorpora toda la cadena de valor del sector, desde la propiedad forestal, las empresas de servicios forestales, los rematantes, las empresas de primera transformación (sierras y embalajes), la industria de la pasta y el papel, las empresas de segunda transformación (muebles, estructura, carpintería, etc.) y cerrando la cadena, también a las empresas de bioenergía.

-Competitividad: Desarrollar la estrategia de Bioeconomía Circular de Euskadi y el conocimiento que fomente la creación de nuevos productos naturales y renovables que sean sustitutivos de otros de origen fósil, proporcionando servicios de mayor valor añadido. Para ello, se coordinan e impulsan proyectos tecnológicos de empresas colaboradoras, por ejemplo, así como la digitalización del sector en todos sus subsectores.

-Internacionalización: Trascender los mercados regionales y ampliar y diversificar nuevos mercados geográficos para las empresas del sector a través de acciones de colaboración directa (ferias, misiones comerciales en países extranjeros…) y misiones inversas.

FPeuskadi 2014.Fomento de la Investigación Aplicada e Innovación en

Politeknika Ikastegia Txorierri es una escuela secundaria subvencionada de Ciencia y Tecnología y de Formación Profesional (ambos niveles EQF 3 y 5) en la región vasca. Cada año la escuela proporciona educación a más de 400 estudiantes a tiempo completo y a más de 1000 estudiantes adultos a tiempo parcial con una plantilla de alrededor de 45 personas.    La escuela está especializada en: Control y Educación Ambiental, Telecomunicaciones y Tecnología de la Información, Robótica, Ventas y Gestión Comercial, Diseño Mecánico y Producción Mecánica.

Politeknika Txorierri es miembro de Ikastolen Elkartea, una red de 91 escuelas que imparten desde la educación primaria hasta la postsecundaria en euskera, 52 de estas escuelas están situadas en el País Vasco y las demás en el sur de Francia.

Politeknika Txorierri opera como una Cooperativa y forma parte del Grupo Mondragón con un fuerte énfasis en la comunidad y la ética cooperativa. El Grupo Mondragón es un grupo empresarial formado por 289 empresas y entidades y 15 Centros Tecnológicos.

Parapente en Sopelana

Del 05 al 07 de abril, el proyecto europeo Working on Soft Skills for Employment se reunió en varios centros de FP de Ikaslan Bizkaia y otros lugares de interés para conocer de primera mano la FP vasca y su metodología de aprendizaje Ethazi basada en retos, un referente para los socios del proyecto WISE.

Hoy finaliza una semana de visitas organizadas por el proyecto WISE en Bizkaia dentro de su marco de actuación para el intercambio de buenas prácticas entre entidades de Formación Profesional. Durante los últimos tres días, representantes de nueve entidades han visitado centros de FP de Bizkaia, con el objetivo de mostrar el modelo educativo vasco, que está siendo estudiado por el proyecto WISE junto al reconocido modelo finlandés. Estas visitas se han centrado en la metodología Ethazi, que utiliza el aprendizaje basado en retos para conectar a los alumnos de forma más directa con situaciones laborales reales y desarrollar sus competencias a lo largo de cada ciclo formativo.

La primera visita fue al CIFP San Jorge, donde el equipo europeo tuvo la oportunidad de conocer de cerca el modelo educativo vasco de FP y sus ventajas, así como la metodología Ethazi. Este intercambio de buenas prácticas continuó al día siguiente en el CIFP Tartanga. Además, la Agencia de Empleo y Emprendimiento de Bizkaia (DEMA) presentó su programa ENPRESARI, una iniciativa para promover la cultura emprendedora entre los estudiantes vascos. A continuación, los participantes se trasladaron al CIFP Nicolás Laburu, donde conocieron el proyecto GizaLEADER, un programa de refuerzo de las competencias blandas liderado por Ikaslan Bizkaia y financiado por la fundación BBK, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de los estudiantes.

FPeuskadi 2014. Investigación aplicada a la FP en Hong Kong

Encontrar y desarrollar talento de primera clase son dos factores clave que impulsan la competitividad de Bilbao-Bizkaia. Para conseguirlo, las instituciones locales se han centrado en desarrollar un sistema educativo de primer nivel, que les permita garantizar la calidad profesional.

UNA POBLACIÓN ALTAMENTE CALIFICADABilbao es una de las ciudades más exitosas del mundo a la hora de atraer y retener a los mejores talentos. Como ciudad de tamaño medio, tiene la flexibilidad necesaria para crear un rico clima de colaboración. Esto ha impulsado numerosas estrategias y actividades que promueven el talento local e internacional.

CIUDAD UNIVERSITARIALa ciudad alberga tres universidades con instalaciones de prestigio, como la Facultad de Ingeniería de la UPV, la Escuela de Negocios de Deusto y Mondragon Unibertsitatea. La Universidad de Bilbao se está trasladando al centro de la ciudad para poder establecer más vínculos con las empresas, aportando conocimientos especializados sobre la economía digital.

LA FORMACIÓN PROFESIONAL VASCA: EL ESTÁNDAR DE ORO EUROPEOLa Comisión Europea considera que la formación profesional vasca es un referente europeo por su capacidad para encontrar soluciones a complejos retos globales. Y el Gobierno busca continuamente nuevas formas de mejorar las competencias en este ámbito.