Qué es la pedagogía didáctica
Propósito de la educación y su papel en el cuestionamiento de las normas sociales y de género en torno a la violencia Visión general de la VSGLos niños hablan de la violencia escolar en Kazajistán¿Cuáles son las causas fundamentales de la VSG? ¿Cuáles son las consecuencias de la violencia sexual y de género? ¿Cuáles son los costes de la violencia sexual y de género? ¿Cuál es el calendario de los compromisos políticos y los acuerdos internacionales? ¿Cuáles son los principales retos para abordar la VSG? ¿Cuáles son los principios clave de programación para las intervenciones en materia de VSG?
Enfoques curriculares para la prevención de la violencia y la promoción de la igualdad de géneroPedagogía y formación del profesoradoEspacios seguros y actividades cocurriculares Más recursos sobre la prevención: currículo, enseñanza y aprendizaje
Marcos de seguimiento y evaluación de la violencia sexual y de géneroIndicadores para el seguimiento de los progresosRecogida de datos y seguimiento de todo el sistema (EMIS) Análisis de situación/evaluación de necesidades (investigación formativa)Evaluación del impacto y del proceso Consideraciones metodológicas, éticas y de seguridad Más recursos sobre el seguimiento y la evaluación de la violencia sexual y de género
Anexo I: Compromisos y acuerdos políticos regionales sobre la infancia y la violenciaAnexo II: Lista de comprobación para el desarrollo y la aplicación de un marco de seguimiento y evaluación de la violencia sexual y por motivos de géneroAnexo III: Posibles criterios o «estándares de indicadores» a tener en cuenta a la hora de diseñar y seleccionar indicadores de violencia sexual y por motivos de géneroReferencias
Ejemplos de enseñanza didáctica
Entre las tipologías de MOOC, se selecciona para este estudio el tMOOC. Estos se basan en la transferencia del aprendizaje, la transformación pedagógica y el desarrollo de diferentes tareas que los estudiantes deben realizar para seguir avanzando en el curso y poder demostrar que dominan las competencias que se despliegan en el tMOOC (Osuna-Acedo et al., 2018; Cabero-Almenara et al., 2021a). En la misma línea, Pilli y Admiraal (2016) afirman que este tipo de MOOCs se apoyan en el instructivismo y el constructivismo, cuyo alumnado presenta una participación activa en el proceso educativo. Por su parte, Albelbisi et al. (2018) señalan que un elemento clave del éxito de los MOOC es la evaluación. Esta evaluación se convierte en una variable crítica en este formato MOOC para que el sujeto progrese en la acción formativa (Cabero-Almenara et al., 2021b).
Así, teniendo en cuenta los diferentes autores, los MOOCs son una excelente estrategia para el desarrollo de las e-actividades y la formación de los futuros docentes en competencias digitales bajo el Marco de Competencias Digitales Docentes «DigCompEdu.»
Aprendizaje experimental
La Marca, A., & Di Martino, V. (2021). La integración de las competencias tecnológicas, didácticas y disciplinares en la formación inicial de los profesores de apoyo. Form@re – Open Journal Per La Formazione in Rete, 21(1), 154-171. https://doi.org/10.13128/form-10444
En este trabajo se analizan los conocimientos de los profesores de apoyo en la formación, tal y como se describen en el marco del Conocimiento del Contenido Pedagógico Tecnológico (TPCK) (Mishra & Koehler, 2006), basado en el PCK de Shulman (1986). Los recursos tecnológicos ofrecen oportunidades indiscutibles a los profesores que quieren renovar los contenidos y las estrategias de su enseñanza y proporcionar a los alumnos procesos de aprendizaje activo; sin embargo, ofrecen algunas reflexiones sobre las metodologías utilizadas en la formación del profesorado de apoyo considerando, entre otros factores, la variedad de titulaciones que permiten acceder al curso de formación. Los resultados obtenidos con una muestra de 1591 profesores matriculados en el curso de especialización de profesores de apoyo, impartido por la Universidad de Palermo, así como las reflexiones relacionadas con el TPACK, podrían permitir adaptar los cursos de TIC a las competencias iniciales reales de los alumnos, contribuyendo a la formación de profesores de apoyo capaces de utilizar los recursos digitales de forma inclusiva y eficaz.
Método didáctico
En resumen, estos son 10 de nuestros cursos de pedagogía más popularesHabilidades que puedes aprender en Business EssentialsAnalítica (37)Presentación (33)Modelización (29)Analítica empresarial (27)Lenguaje (26)Microsoft Excel (26)Escritura (26)Discurso (18)Plan (17)Comunicación empresarial (16)Toma de decisiones (16)Liderazgo (15)Mostrar másPreguntas frecuentes sobre pedagogíaEste contenido de preguntas frecuentes se ha puesto a disposición únicamente con fines informativos. Se aconseja a los estudiantes que realicen una investigación adicional para asegurarse de que los cursos y otras credenciales que se persiguen cumplen con sus objetivos personales, profesionales y financieros.