Andalucía
La Escuela de Pastores de Andalucía es un proyecto de formación que busca aumentar el relevo generacional en el medio rural. El proyecto involucra conocimientos tradicionales e innovadores, junto con aspectos medioambientales vinculados a la ganadería de pastoreo.
Resumen del proyecto: El curso de formación anual de 540 horas de la Escuela de Pastores de Andalucía está dirigido a personas que quieran dedicarse al pastoreo o a la ganadería extensiva. Los conocimientos teóricos sobre sanidad, producción, economía y comercialización se combinan con las prácticas.
La Escuela es itinerante, cambiando de ubicación cada año. Esto permite realizar actividades con niños y jóvenes en colegios e institutos de toda la región, así como jornadas de puertas abiertas para ganaderos y técnicos locales.
Hansh raj goldin doncer y recibir la palabra de dios de usted
Axel es guía turístico de motos desde hace más de 20 años. Su amor por Andalucía y la conducción off-road es constante a lo largo de la última década. Desde 2018 también es instructor oficial de BMW Motorrad IIA off-road y apoya al Enduropark Andalucía.
Kelly es responsable de todo lo relacionado con el estilo y el diseño de Enduropark Andalucía. Las camisetas, las camisas de los pilotos y el resto de la ropa del equipo EPA provienen de su experiencia. Además, se encarga de nuestro marketing en las redes sociales y organiza nuestros eventos en Andalucía.
Tom es el propietario y fundador de TWT Moto, una empresa de motociclismo y formación. Es formador jefe del programa de formación BMW Motorrad IIA Offroad. También es un Entrenador DVR aprobado, así como Entrenador de la Academia Internacional BMW Motorrad Tourguide.
Christoph lleva más de una década trabajando en el mundo del motociclismo y la formación, y desde 2008 pasa la mayoría de los inviernos en Andalucía. Es formador jefe del programa de formación BMW Motorrad IIA Offroad y formador de la BMW Motorrad International Tourguide Academy.
IOSH Managing Safely Módulo 2 Evaluación de Riesgos
El candidato deberá aportar su Currículum Vitae, en el que se detallará la experiencia profesional y la formación recibida que pueda estar relacionada con la Protección de Datos o que considere de interés profesional.Derechos de examen
El coste de la certificación es de 250 ¤ + IVA que se abonará en el momento de la inscripción La cuota de inscripción da derecho al candidato a presentarse a una segunda convocatoria en caso de no superar el primer examen. Existen 3 formas de pago.
Si el Organismo de Certificación considera que no se han acreditado los requisitos previos, y el candidato no ha aportado la información requerida a tiempo, no será admitido al examen. En este caso, se devolverá el importe pagado menos la tasa administrativa, de evaluación y de reserva del examen, cuyo importe total es de 150 euros. En caso de ser admitido al examen, el candidato no tendrá que realizar ningún nuevo pago.
De conformidad con el apartado 1 del Art. 22 del Reglamento (UE) Nº 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior:
Larga duración
Este curso está promovido por la Asociación Paz y Desarrollo, junto con Clima Social, y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo (AACID). Clima Social es una cooperativa comprometida con la promoción de la acción climática basada en la ciencia y la justicia social; a través de la innovación social, el turismo sostenible, las soluciones basadas en la naturaleza y la cooperación internacional.
El objetivo de este curso es aumentar el conocimiento de los agentes de la cooperación andaluza y centroamericana sobre los efectos del cambio climático en estos territorios, ya que se trata de uno de los problemas ambientales más graves que amenazan los ecosistemas del mundo, comprometiendo el desarrollo sostenible y el bienestar de la humanidad.
Esta sesión contó con una veintena de participantes de países como España, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Colombia; promoviendo la cooperación entre América Latina y España.
Nature Based Solutions, Tratamiento de aguas, water managementPrevious PostEmpoderamiento para la resiliencia climática en Andalucía y CentroaméricaNext PostLa tecnología RichWater® recibe la verificación ETV