Diputacion de toledo formacion

Etapa Toledo Campeonato Nacional 2015 Federación

En esta ocasión, y al igual que en la edición anterior, la Escuela intensiva estará centrada en la Cerámica: «5ª Escuela Temática Intensiva: Materiales Cerámicos 2015». Las actividades programadas tendrán una duración de siete días, y se dividirán en clases teóricas y prácticas (con una perspectiva multidisciplinar).

Durante los últimos años, un total de 64 estudiantes han participado en todas las actividades programadas. Dado que los alumnos tienen habilidades o conocimientos generales (no son específicos en cerámica), el objetivo principal de la «5ª Escuela Temática Intensiva» es combinar a través de estos encuentros científicos, componentes técnicos y artísticos del ámbito cerámico, con el fin de mejorar los conocimientos y habilidades de los participantes.

Los alumnos también conocerán el patrimonio cerámico español, visitando algunos museos como el Museo de Cerámica «Ruíz de Luna» en Talavera de la Reina (Toledo) o el Museo de Santa Cruz en Toledo En cuanto a los aspectos científico-tecnológicos, se estudiarán algunos nuevos campos de la cerámica, como las aplicaciones de la cerámica en las energías renovables (energía solar, pilas de combustible sólido, SOCFs), los hornos cerámicos de radiación láser (ahorro medioambiental y energético).

FUENTES DEL ALGAR

La Diputación de Toledo ha promovido la celebración de un total de 225 escuelas deportivas de iniciación en el periodo de dos meses, convocadas cuando los protocolos sanitarios de la pandemia lo permitieron, promoviendo la actividad física y el deporte de los escolares de la provincia, y superando los 2.200 jóvenes participantes.

De esta forma, las escuelas deportivas solicitadas por un total de 77 municipios y organismos deportivos autonómicos se han llevado a cabo en toda la provincia, cumpliendo en todo momento con los protocolos sanitarios, de forma que la práctica de los diferentes deportes se ha podido llevar a cabo con los rigores sanitarios y de seguridad recomendados.

Las escuelas deportivas celebradas han desarrollado un total de 15 modalidades deportivas diferentes, según se trate de ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, fútbol sala, gimnasia rítmica, multideporte, patinaje, pádel, tenis, voleibol, ballet, kárate o jujitsu.

Para el ejecutivo de Álvaro Gutiérrez, esta convocatoria de escuelas deportivas ha sido fundamental para implicar a los escolares en la práctica deportiva, recuperando hábitos saludables para nuestros jóvenes, limitados en muchos casos por los meses de encierro y las posteriores dificultades para realizar deporte al aire libre o en instalaciones municipales.

Madridejos 2014 – Circuito Provincial BTT TOLEDO

El presidente de la Junta de Castilla la Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 3 de abril las obras de rehabilitación del Palacio de Fuensalida en Toledo. En esta visita estuvo acompañado por su esposa, Clementina Díez de Valdeón, senadora por Ciudad Real, por Aurelio Callejo, Director de FCC Construcción Castilla la Mancha y por Antonio Pérez Gil, Jefe de Zona VII

de la zona de la Vega Baja en Toledo hasta la carretera de Navalpino por la Universidad de Castilla la Mancha y la ampliación de la senda peatonal por Toledo a lo largo de la ribera del río Tajo. fccconstruccion.com

El parque, consta de una red de senderos que abarcan una superficie de 111.000 m², con caminos de 2 y 4 m de ancho que recorren todo el parque uniendo la pasarela peatonal con tres salidas dispuestas en la parte superior del mismo, lo que permite el

Primera piedra de la nueva residencia de mayores

RESUMENLa red de carreteras dependientes de Toledo es de 990 km, y el presupuesto para su desarrollo y conservación ha sido en los últimos años de unos 3 millones anuales, menos del 3% del presupuesto total de la Diputación. Es por ello que adecuar el estado, las características y el nivel de servicio de su red de carreteras a las cada vez más altas exigencias que la sociedad demanda ha sido un objetivo hasta ahora inalcanzable cifrado entre 60 y 72 millones de euros, sin que su conservación.

La única solución viable era desarrollar un sistema de concesión de obra pública para la explotación de las carreteras de la Diputación de Toledo, en el marco del TRLCAP en el proyecto dado por la Ley de Concesiones 13/2003, apoyándose en el artículo 247 y especialmente en el 246.4.