Direccion general de formacion profesional madrid

Solicitud de Erasmus

Estas entidades pasan a formar parte del registro de entidades y centros acreditados y/o inscritos, cuando son autorizadas por la administración regional como titulares de los centros de formación por cumplir los requisitos establecidos en la normativa del sistema.

El Registro de Entidades de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, es el Registro habilitado en la Comunidad de Madrid para inscribir y, en su caso, acreditar tanto a las Entidades de Formación, públicas y privadas, como a las empresas que tengan obligación de acreditación o inscripción para poder impartir Formación Profesional para el empleo.

Todas las Entidades de Formación que deseen impartir Formación Profesional para el Empleo en la Comunidad de Madrid deberán estar acreditadas y/o inscritas en el Registro de Entidades de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad de Madrid, así como en el Registro Estatal de Entidades de Formación, tal y como establece el artículo 14 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Ministerio de Educación España

El Instituto Nacional de Tecnología y Desarrollo Profesional (INTEF) es la Agencia Nacional de Tecnología Educativa y Desarrollo del Profesorado financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. El personal contratado es de unas 120 personas, desde expertos en educación hasta personal administrativo y becarios.

Las políticas se inspiran en las directrices del Consejo Europeo y de la Comisión Europea. La misión es proporcionar a los profesores de primaria y secundaria recursos innovadores y oportunidades de formación para mejorar sus competencias y adquirir habilidades, estrategias y conocimientos de buenas prácticas en todos los campos de la educación. La competencia digital y los recursos de los cursos de acceso abierto a internet (MOOC) están dentro de los principales objetivos de los planes de DP que llevamos a cabo.

Los programas educativos liderados por el INTEF incluyen cursos presenciales de verano para el desarrollo profesional del profesorado, programas de movilidad docente con países europeos, seminarios, conferencias y proyectos educativos conjuntos. Junto con los programas presenciales, el INTEF ofrece un amplio catálogo de cursos en línea para profesores de todas las disciplinas y niveles.

Movilidad en el aprendizaje

Ministerio de Educación (España)El Ministerio de Educación además de la Formación Profesional MEFP es un departamento del Gobierno de España encargado de proponer y ejecutar la política gubernamental en materia de educación y formación profesional, incluyendo cualquiera de las enseñanzas del sistema educativo excepto la universitaria, sin perjuicio de las competencias del Consejo Superior de Deportes en materia de enseñanza deportiva. Asimismo, corresponde a este Departamento la promoción de acciones de cooperación y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, el fomento de las relaciones internacionales en el ámbito de la enseñanza no universitaria.

La Educación en España se configura como un sistema descentralizado en el que las comunidades autónomas tienen competencias sobre la educación básica y secundaria mientras que el gobierno central establece las bases generales del sistema y es el responsable de la educación terciaria. En la actualidad, el Ministerio de Educación no tiene control sobre las universidades porque es responsabilidad del Ministerio de Universidades. En 2018, hay más de 550.000 maestros de escuela y más de 7.000 profesores universitarios.

Dirección del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España

1. Documento acreditativo de la identidad y nacionalidad del solicitante, expedido por las autoridades competentes del país de origen o procedencia o por las autoridades españolas competentes en materia de inmigración. 2. En el caso de los ciudadanos españoles, el documento nacional de identidad o la autorización para verificar los datos de identidad que obran en poder de la Administración;

3. Certificación académica de los estudios realizados para la obtención del título, en la que conste, entre otras cosas, la duración oficial en años académicos del plan de estudios seguido, las asignaturas cursadas y la carga horaria total de cada una de ellas expresada en horas o en créditos ECTS (europeos) y, en su caso, la correspondiente traducción oficial;

Esta documentación deberá presentarse por vía electrónica a través de la plataforma abierta permanentemente para ello, plataforma del Sistema de solicitud on-line de Reconocimiento o Registro de Títulos.