Diseño y producción de tic para la formación

Grado 10 – TIC – Tecnología de la Información y la Comunicación

Las herramientas de diseño de aprendizaje tienen como objetivo apoyar a los profesionales en su tarea de crear situaciones de aprendizaje más innovadoras y eficaces con ayuda de ordenadores. A pesar de que existe una gran cantidad de herramientas propuestas, su uso presenta desafíos que estudios recientes vinculan con los variados enfoques pedagógicos de los profesionales y las restricciones del contexto, así como con las barreras a la aplicación práctica derivadas del hecho de que la mayoría de las herramientas sólo cubren una funcionalidad limitada y no apoyan la cooperación entre los profesionales. En este trabajo investigamos si es posible proporcionar un sistema comunitario flexible que soporte múltiples tareas de diseño de aprendizaje. Proponemos un Entorno Integrado de Diseño de Aprendizaje (ILDE), que es un sistema en red que integra funciones de colaboración, editores de diseño y middleware que permite el despliegue de las situaciones de aprendizaje diseñadas en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Describimos el proceso iterativo centrado en el usuario adoptado en el diseño del ILDE, así como su arquitectura. La arquitectura se implementa para demostrar su viabilidad y que es capaz de proporcionar la funcionalidad prevista. También presentamos los resultados de su uso en talleres de formación con 148 profesionales de cinco instituciones diferentes de formación profesional, educación superior y de adultos. Algunos de los diseños de aprendizaje se desplegaron en VLEs y se pusieron en práctica con los estudiantes en situaciones reales de aprendizaje.

Día 1 / Formación básica en TIC / 22.09.21 / Tema

Los sistemas basados en las TIC, como la fabricación integrada por ordenador, el diseño asistido por ordenador y la ingeniería asistida por ordenador, se utilizan para supervisar y controlar los procesos de producción en las fábricas. Esto significa que los ordenadores con su software pueden controlar las actividades industriales.    Por ejemplo, los ordenadores con tecnología de fabricación como los robots mejoran las operaciones de fabricación. Mejoran la productividad, la coherencia y reducen algunos costes. Los robots también hacen que el entorno de trabajo sea más seguro para los trabajadores.

En conclusión, podemos decir que las TIC son muy útiles y muy importantes en nuestra vida cotidiana, ya que se utilizan en varios sectores como la comunicación, la educación, los servicios sanitarios, la banca, así como la fabricación y la producción, entre otros.

Las TIC en el diseño y la fabricación

Esta iniciativa beneficiará a los profesores, a los formadores de profesores y a otras partes interesadas en la enseñanza de idiomas, que podrán hacer uso de las actividades de formación y de los materiales de formación, así como de otros recursos del sitio web. Los talleres, destinados a profesores y multiplicadores, se basarán en un fuerte enfoque «práctico».  Todos los participantes deberán tomar parte en las actividades preparatorias previas al taller (a través del espacio de trabajo), participar activamente en el propio taller y también tomar parte en las actividades posteriores al mismo (participación en la web y difusión en su propio contexto).

También se reforzará el aspecto en línea de la enseñanza, implicando a los participantes a distancia («online») siempre que sea posible. El proyecto pretende llegar al mayor número posible de profesionales de la enseñanza, dándoles experiencia práctica en el aprendizaje y la enseñanza en línea e integrándolos en una creciente comunidad de práctica de profesionales europeos de las lenguas.

Los profesores tomarán conciencia de que la combinación eficaz de los principios pedagógicos adecuados con la tecnología es crucial para crear actividades de aprendizaje de idiomas con éxito, y desarrollarán un conjunto de habilidades necesarias para hacerlo solos y en colaboración con otros, en su propio contexto profesional.

Prześlij opinię

Las escuelas utilizan un conjunto diverso de herramientas TIC para comunicar, crear, difundir, almacenar y gestionar la información.(6) En algunos contextos, las TIC también se han convertido en parte integrante de la interacción entre la enseñanza y el aprendizaje, a través de enfoques como la sustitución de las pizarras por pizarras digitales interactivas, el uso de los propios teléfonos inteligentes de los estudiantes u otros dispositivos para el aprendizaje durante el tiempo de clase, y el modelo de «aula invertida», en el que los estudiantes ven las conferencias en casa en el ordenador y utilizan el tiempo de clase para ejercicios más interactivos.

Cuando los profesores tienen conocimientos digitales y están formados en el uso de las TIC, estos enfoques pueden conducir a habilidades de pensamiento de orden superior, proporcionar opciones creativas e individualizadas para que los estudiantes expresen sus entendimientos, y dejar a los estudiantes mejor preparados para hacer frente a los continuos cambios tecnológicos en la sociedad y el lugar de trabajo.(18)

Las cuestiones relativas a las TIC que deben tener en cuenta los planificadores son: considerar la ecuación coste-beneficio total, suministrar y mantener la infraestructura necesaria, y garantizar que las inversiones vayan acompañadas de apoyo al profesorado y de otras políticas destinadas a un uso eficaz de las TIC.(16)