Create a group in the cloud educamadrid
Web pages of the educational centers FTP dynamic page environment Liferay Assistant E-mail service Mass mailing list service. Virtual Classroom for Online Teacher Training Virtual Classroom for Educational Centers Educational Media Library Services provided by the Technology Infrastructure «Educamadrid» (I) «Live» broadcasting service via Internet Educational radio service for centers Mobile phone access service (educamadrid.mobi) Educational Portal: Environment for the management of virtual spaces and creation of contents Service for the recovery of models of the configurations of the computer stations of the centers (repository) Service «download» of images of the Linux distribution of the Regional Ministry of Education (MAX)
Services provided by the Technology Infrastructure «Educamadrid» (III) Pictograms database (Augmentative Communication) Calculator (Wiris) Resources for the reinforcement of basic instrumental learning (Infopitagoras) Periodic table of chemical elements Database of musical compositions (Fonoteca) Collaborative multimedia database on the animal kingdom (Animalandia) Management of material loans Management of non-university degrees Job bank Database of alternative access system to the computer (Albor)
MOOC Moodle. Módulo 6.4: Foros para grupos y agrupaciones
Hemos multiplicado por casi tres la oferta de cursos de formación online para profesores en lo que va de legislatura. Si en el curso 2014-2015 la oferta de este tipo de formación continua para el profesorado madrileño ascendió a 2.324 plazas, en el presente curso se han ofertado un total de 5.950, lo que supone un incremento del 156%. Su formato a distancia permite complementar la formación compatibilizando la vida laboral y familiar.
Estos cursos online se enmarcan dentro del plan regional de formación permanente del profesorado, que es uno de los elementos esenciales para la mejora del sistema educativo. Los profesores interesados pueden acceder a una nueva convocatoria de cursos online tutorizados y programados por la Red de Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid, para la que se han ofertado 3.000 plazas, distribuidas en 12 cursos, para profesores de todos los niveles educativos. El plazo de inscripción estará abierto del 26 de enero al 5 de febrero de 2018 y los interesados pueden obtener más información a través de la web Aula Virtual de Formación Online.
Crear un Contenido con EducaMadrid v5
La Comunidad de Madrid ha registrado casi el doble de visitas a la plataforma EducaMadrid, con la que garantiza la educación online y a distancia a centros, profesores y alumnos de la región. Durante la última semana se han incorporado 3.000 recursos online (material para las clases, deberes online, clases grabadas, material virtual, cursos completos, etc.), que se suman a los 35.519 que ya existían.
La comunidad educativa está haciendo un uso masivo de la plataforma EducaMadrid, como lo demuestra el hecho de que el número de conexiones haya pasado de 650.000 registrados la semana pasada a 1,1 millones a mediodía de hoy. Del mismo modo, el aumento de páginas en la mediateca ha superado el millón, cuando el día 10 eran 670.000. Por su parte, los profesores han ido aportando contenidos preparados por ellos mismos y en las próximas horas estará operativa la plataforma Microsoft Teams, que duplicará la oferta online.
Además, la Comunidad de Madrid ha diseñado una convocatoria extraordinaria de formación online para orientar a los profesores en la creación de aulas virtuales y el uso de otros recursos como la nube de la plataforma tecnológica EducaMadrid. Esta convocatoria extraordinaria consta de dos cursos: «Crea tu blog en Educamadrid» y «Crea tu aula virtual en Moodle».
Colocar un vídeo en un contenido en educamadrid v.6
Reuniendo a participantes de los sectores de la educación superior, el trabajo y la administración desde 1995, hemos examinado y examinaremos de forma crítica cómo las oportunidades y los retos tecnológicos están transformando el mundo del aprendizaje.
Esta conferencia y exposición vibrante y que invita a la reflexión, con sesiones plenarias de ponentes de talla mundial, debates, mesas redondas y un sinfín de oportunidades para establecer contactos, proporcionará el entorno perfecto para estimular, explorar e informar sobre las prácticas de trabajo para crear un mejor mundo de aprendizaje digital.
Esta parece ser la única conferencia a la que asisten prácticamente todas las partes interesadas actuales del ecosistema de la educación superior: académicos, organizaciones no gubernamentales, gobiernos, profesionales y una amplia gama de empresas en todo el ciclo de la experiencia del estudiante.