Danza
Son días críticos para los jóvenes. La elección que hagan determinará su futuro profesional. Muchas personas se interesan por la EFA El Soto. Es un centro de formación que ofrece tanto formación urbana como rural. Incluye todas las enseñanzas del ciclo formativo de las ramas agrarias/forestales, así como informática y deportes. Incluye el grado medio de Producción Ecológica (ambos concertados) y el de Conservación del Medio Natural (ambos concertados). También puedes formarte como guía en el medio natural (deportes), o bien obtener el grado medio en Microsistemas y Redes Informáticas. También ofrece grados superiores como Paisajismo, Medio rural, Gestión forestal y del medio natural, Enseñanza y animación sociodeportiva.
Cuenta con 50 años de experiencia y es un centro líder en formación profesional. Cada año, jóvenes profesionales se forman en sus aulas para gestionar sus propias empresas o trabajar en amplios sectores. Hay una alta tasa de empleo con muchas opciones, entre las que destacan las empresas de ocio y tiempo libre, el INFOCA, los guías de naturaleza, los trabajos forestales, los viveros y el mantenimiento de parques y jardines, la gestión de alojamientos turísticos y la tecnología.
Efa EL SOTO
La exposición temática «META 2030: EFAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE», organizada por la Fundación Promoción Social, en el marco de la actividad de educación para el desarrollo de los convenios financiados por la AECID en Etiopía y Palestina, continúa su paso y en las últimas semanas ha visitado las Escuelas de Agricultura Familiar de El Soto y Torrealedua, despertando el interés y la participación del alumnado y del profesorado.
Tanto Alfonso José García Martín como María Ángeles Molina, coordinadores del proyecto en la EFA El Soto y en la EFA Torrealedua, respectivamente, destacan el papel fundamental que ha tenido en las dos EFAs el «Grupo Motor» del proyecto, un pequeño grupo de alumnos, que de la mano del profesor coordinador, ha profundizado en los meses anteriores en aspectos relacionados con la Agenda 2030, los ODS y el trabajo de la Fundación en el marco del convenio, utilizando los recursos didácticos publicados en el portal «2030 GOAL: EFAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE» .
Como nos cuenta Alfonso, «la situación de partida es que la mayoría de estos jóvenes desconocen la existencia de los ODS y su impacto en el día a día de los ciudadanos. Otro reto es entender que no es algo que sólo afecta a la población de los países subdesarrollados, sino que hay una implicación global que nos interpela a todos.»
CÓMO JUGAR A TRAVÉS DEL PIVOTE | ERRORES COMUNES
El Bachelor of International Business convierte a los estudiantes en profesionales capaces de gestionar cualquier tipo de negocio en el ámbito internacional. El programa ha sido diseñado de la mano de las instituciones y empresas más punteras en el ámbito del comercio internacional.
Realizarás dos intercambios internacionales durante tu tercer año académico, eligiendo entre más de 100 destinos gracias a nuestros acuerdos con las mejores universidades de Europa, Norteamérica y Asia.
Desde el primer día, conectarás con el mundo profesional gracias a: un currículum creado con la colaboración de empresas; profesores que trabajan en banca, negocios o comercio internacional; y prácticas obligatorias.
Para que puedas sacar el máximo partido a nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disposición una serie de laboratorios y salas de simulación equipados con las tecnologías más avanzadas e innovadoras.Con una clara visión orientada a alcanzar la excelencia académica, nuestros campus ofrecen una amplia gama de titulaciones enfocadas al desarrollo de habilidades y competencias profesionales. Contamos con una serie de instalaciones que destacan por su diseño innovador y están totalmente adaptadas a las necesidades del mercado laboral. Esto hace que nuestros alumnos estén totalmente inmersos en el mundo profesional desde el primer día.En Madrid contamos con dos campus: en Villaviciosa de Odón y en Alcobendas.Además, los alumnos disponen de clases reducidas y flexibles para adaptarse a diferentes metodologías de aprendizaje. Tienen acceso a las últimas pantallas digitales táctiles, y acceso a aplicaciones y programas de software a través de MyLabs.
Efa el soto formación profesional online
Actualmente, las instituciones de educación superior tienen a su cargo la compleja tarea de conectar los conocimientos que los alumnos adquieren en las aulas con los requerimientos del mundo laboral, preparando a los estudiantes para enfrentar situaciones complejas inherentes a la vida profesional. Por esta razón, el Tecnológico de Monterrey ha incluido como parte de la formación de sus alumnos la modalidad, Semestre i, sustentada en la metodología de enseñanza del aprendizaje basado en retos. Reconociendo esta nueva forma de aprendizaje, el propósito de este trabajo es abordar el estudio de cuatro constructos básicos: compromiso del alumno, relación profesor-alumno, trabajo en equipo y gestión del tiempo.
Se realizó un análisis factorial exploratorio de los factores asociados al Semestre i, así como un análisis correlacional entre estos y el rendimiento académico de los alumnos en el periodo agosto-diciembre de 2017.
Los resultados indican que los cuatro constructos analizados se potencializaron bajo la modalidad, Semestre i – gestión del tiempo mostrando la menor diferencia de los cuatro cuando se compara con la experiencia educativa de los estudiantes que se imparten de manera tradicional a lo largo de sus semestres.