Escuela de formacion e innovacion murcia

Universidad de murciauniversidad en españa

Los 104 galardonados de la edición 2021 del Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora fueron anunciados por la Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, y la Ministra de Educación, Ciencia y Deporte de Eslovenia, Dra. Simona Kustec, durante su acto oficial de presentación el 16 de septiembre de 2021.

Proyecto: «Desarrollo profesional del profesorado a la luz de las nuevas pedagogías», coordinado por el Tartu Tamme Gymnasium de Estonia en colaboración con socios de España, Hungría, Irlanda, Italia y el Reino Unido.

Proyecto: «Adaptación de las aplicaciones de Internet basadas en el aprendizaje electrónico y las redes sociales a la enseñanza de la lengua alemana en las escuelas secundarias», coordinado por el Zalaegerszegi Zrínyi Miklós Gimnázium de Hungría en colaboración con socios de Alemania.

Proyecto: «Planificación e integración de las TIC en los centros de educación infantil y primaria», coordinado por el CEIP San Pablo de Murcia en España en colaboración con socios de Alemania, Irlanda, Italia y Portugal.

El Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora es una nueva iniciativa política de la Comisión Europea, cuyo objetivo es destacar y recompensar el trabajo de los profesores y los centros escolares y mostrar las prácticas docentes innovadoras.

Universidad de Murcia

Sobre este artículoAparece en:Actas de ICERI2013 (hojear)Páginas: 506-511Año de publicación: 2013ISBN: 978-84-616-3847-5ISSN: 2340-1095Nombre de la conferencia: 6th International Conference of Education, Research and InnovationFechas: 18-20 de noviembre de 2013Lugar: Sevilla, España Descarga de citas: (BibTeX) (ris) (plaintext) Otras publicaciones de los autores: (buscar)

AU – E. Hernández GómezTI – PROPUESTAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE AUTORIZACIÓN EXE-LEARNING Y CMAPTOOLS PARA LA CREACIÓN DE RECURSOS DIGITALES EN LOS PROGRAMAS BILINGÜESSN – 978-84-616-3847-5/2340-1095PY – 2013Y1 – 18-20 de noviembre de 2013CI – Sevilla, EspañaJO – VI Congreso Internacional de Educación, Investigación e InnovaciónJA – Actas ICERI2013SP – 506EP – 511ER –

F. Medina Vidal, E. Hernández Gómez (2013) PROPUESTAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. USO DE HERRAMIENTAS DE AUTORIZACIÓN EXE-LEARNING Y CMAPTOOLS PARA LA CREACIÓN DE RECURSOS DIGITALES EN EL PROGRAMA BILINGÜE, Actas ICERI2013, pp. 506-511.

Innovación y marketing turístico de la Ucam

Los estudiantes que ingresan a este programa deben ser graduados de un estudio relacionado con el turismo o tener un título a nivel universitario en un campo académico diferente. Este programa es apropiado para estudiantes que quieran adquirir o ampliar sus conocimientos en relación con la configuración y gestión de operaciones dirigidas a los procesos de innovación y comercialización en el sector turístico.

Nuestros postgrados responden a las exigencias de un amplio abanico de perfiles profesionales. Los conocimientos y habilidades formados en el Máster permiten a los alumnos ocupar puestos de responsabilidad en empresas turísticas y/o instituciones públicas, así como elaborar su propio plan de negocio como emprendedores.

Las prácticas son opcionales, ya que nuestros alumnos pueden buscar sus prácticas -en el país que elijan- con la ayuda del Coordinador del Máster. Siempre pretendemos que los estudiantes soliciten prácticas en empresas nacionales o internacionales reconocidas en las que pueda haber oportunidades de empleo en el futuro.

Según el último número de UNWTO World Tourism Highlights, las llegadas de turistas internacionales en 2018 alcanzaron los 1.400 millones, lo que supone un aumento del 5% respecto al año anterior. El turismo internacional representa el 7% de las exportaciones mundiales de bienes y servicios. El turismo ha crecido más rápido que el comercio mundial durante los últimos cinco años.    La industria de los viajes y el turismo proporciona el 10% del empleo, generando 339 millones de puestos de trabajo en todo el mundo, y se espera que crezca más del 4% anual en la próxima década. El turismo implica a otros sectores clave como la restauración, los eventos, el entretenimiento, el bienestar, el deporte y los campos de golf, entre otros, por lo que tiene un gran impacto en la oferta de mano de obra.

Wikipedia

En particular, el proyecto se centra en los centros de FP de excelencia en dos sectores específicos, a saber: el mueble y la madera. Dentro de estos dos sectores, los centros de FP de la UE tratan de poner en marcha actividades de laboratorio eficaces para la formación de sus alumnos mediante el uso de «métodos tradicionales» de fabricación de madera y muebles. Sin embargo, lo que se desprende del análisis de estos sectores es que existe una carencia de formación en determinados temas relacionados con la innovación tecnológica y los retos tanto sociales como medioambientales.

En este sentido, los socios de Allview quieren experimentar es el aprendizaje basado en el sistema dual en el que estudiantes y profesores, a través de prácticas y formación en empresas, son capaces de preparar la mano de obra del futuro dotándola de las habilidades más innovadoras que requiere el mercado laboral.

ALLVIEW involucrará a los principales representantes del sector y a las autoridades regionales de formación con el objetivo de adaptar todos los resultados a las necesidades sectoriales y alinearlos con las principales políticas de FP, asegurando su sostenibilidad.