Formación claretiana
El Capítulo General de 1985 centró su interés en la persona del claretiano: «El recurso más rico de la Congregación son sus miembros. Cada uno de ellos es precioso por el don de su singularidad»(1).
En consonancia con este principio general, el Capítulo insistió en la necesidad de alcanzar un triple objetivo: «comprometernos durante los próximos seis años a promover la espiritualidad de la persona, la dimensión comunitaria de la misma y la formación de cada claretiano en un proceso continuo»(2).
En referencia a la formación permanente, el Capítulo señaló que «existe una preocupación por ella en la Congregación»(3) En cuanto a su contenido, el documento continuó diciendo que «la formación permanente no debe limitarse a una renovación en las ideas y doctrinas, sino que debe tender a la renovación de nuestra Identidad misionera y de la acción apostólica ante los retos de nuestro mundo en el momento histórico que vive la Iglesia»(4). «(4) «La Congregación siente la necesidad de personas seriamente preparadas para comunicar el Evangelio de manera competente a los hombres de hoy, y que puedan al mismo tiempo asegurar nuestra búsqueda de nuevas respuestas».
Requisitos del Cmf
El objetivo del Colegio San Claret es preparar a los alumnos para que sean ciudadanos intelectualmente competentes, profesionalmente hábiles, espiritualmente evolucionados, moralmente rectos, socialmente sensibles y culturalmente tolerantes, mediante una educación claretina integral para la formación de una sociedad civilizada.
Aristóteles dice que «educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto». El Colegio San Claret, como podrás comprobar, va más allá de lo meramente académico. Ofrecemos una multitud de actividades escolares, coescolares y no escolares, mediante las cuales los alumnos pueden desarrollar sus talentos y prepararse para afrontar los retos de la vida. El mundo actual ha avanzado tanto que toda la información está disponible al alcance de la mano y puede moldear la mente de los estudiantes. Es imperativo que se preste el mismo cuidado y énfasis a la formación de los corazones. Para lograr este objetivo, contamos con un grupo de profesores eficientes y diligentes que dan importancia a la formación de los corazones y las mentes de los estudiantes a través de la orientación continua y de los padres.
Vocación claretiana
Aquí estoy, Señor. Si quieres, haz de mí un instrumento para anunciar tu reino. Señor, permíteme comer para ganar energía y servirte mejor; permíteme usar las cosas de este mundo según las necesidades, permíteme estudiar para conocerte y servirte mejor y para ayudar a mis hermanos; permíteme descansar para recuperar las fuerzas que he gastado y servirte mejor.»
«-San Antonio María ClaretAntonio nació en la región nororiental española de Cataluña en 1807, en el seno de una familia obrera. Su padre era tejedor y empleaba a varias personas en la fábrica del primer piso de su pequeña casa de dos plantas. Cuando Antonio nació, el 23 de diciembre de 1807, y a lo largo de sus primeros años, su ciudad natal, Sallent, estaba en el camino de los ejércitos franceses invasores de Napoleón. Con los ejércitos llegaron las ideas revolucionarias que perturbarían a España durante toda la vida de Antonio. Su carácter se construyó a partir de las experiencias e impresiones de la infancia: la vida familiar compartida y la oración, el trabajo manual, la competencia, la creatividad y el sentido práctico, y la sensibilidad a las necesidades de los demás.
Esla formacion padre claret del momento
San Antonio María Claret, Siervo de la Palabra, proclamó la Buena Nueva de la Salvación: buscando en todo la gloria de Dios, la santificación y la salvación de todos los pueblos del mundo. Por eso, junto con esta misión, el Colegio Claret de Quezon City responde a la llamada de la evangelización profética y apostólica.
El Colegio Claret de Quezon City, inspirado en los ideales y el carisma de San Antonio María Claret, está comprometido con la promoción y realización del reino de Dios, es decir, la oferta definitiva de salvación de Dios en la que la persona humana experimenta un bienestar total. Urgida por el amor de Cristo, esta institución cree y pretende promover la formación integral de los alumnos, tal y como reza sucintamente el lema SCIENTIA MAXIME CUM VIRTUTE o EL CONOCIMIENTO ES MEJOR CON LA VIRTUD. Esta institución se sumerge contextualmente en los signos de los tiempos para establecer una sociedad más humana y justa discerniendo lo más urgente, oportuno y eficaz, agotando todos los medios posibles.
De ahí que la escuela pretenda moldear personas cuyos conocimientos adquiridos se vivan mejor en la virtud y en el trabajo por la transformación social de la sociedad filipina. Fiel al carisma de San Antonio María Claret, esta institución trabaja para construir una comunidad de discípulos comprometidos con la vida y para formar personas cuya excelencia académica se ejerce mejor en y a través de la práctica destacada de los valores cristianos. Esta formación holística lleva a la administración, al profesorado y al personal, a los alumnos, a los antiguos alumnos y a los padres a: