Esquema de la formacion de la orina

Fisiología de la formación de la orina ppt

El tracto urinario es uno de los sistemas que utiliza nuestro cuerpo para eliminar los productos de desecho. Los riñones son la parte del tracto urinario que produce la orina (pis). La orina contiene sales, toxinas y agua que deben filtrarse de la sangre. Después de que los riñones producen la orina, ésta sale del cuerpo utilizando el resto del tracto urinario como vía.

Cada riñón tiene una capa externa llamada corteza, que contiene unidades filtrantes. La parte central del riñón, la médula, tiene unas estructuras en forma de abanico llamadas pirámides. Éstas drenan la orina hacia unos tubos en forma de copa llamados cálices.

Desde los cálices, la orina sale de los riñones a través de los uréteres para almacenarse en la vejiga (una bolsa muscular situada en la parte inferior del abdomen). Cuando una persona orina, el pis sale de la vejiga y sale del cuerpo a través de la uretra, otra estructura en forma de tubo. La uretra masculina termina en la punta del pene; la femenina, justo encima del orificio vaginal.

Introducción de la formación de orina

Respuesta : La producción de orina contribuye a la eliminación de productos de desecho como la creatinina y la urea. Además de contribuir a la evacuación del exceso de líquido del organismo, también ayuda a regular el volumen de líquido extracelular. La orina ayuda a eliminar el exceso de componentes ácidos del plasma sanguíneo y, como consecuencia, contribuye a mantener un pH estable.

Respuesta : El control de los niveles de agua y de iones minerales (sal) en la sangre es lo que se conoce como osmorregulación. Las concentraciones de agua y de iones minerales en la sangre se mantienen constantes, de modo que las concentraciones en el interior de las células son las mismas que en el exterior. Esto protege a las células impidiendo que entren o salgan cantidades excesivas de agua a través de la ósmosis.

Respuesta : Se trata de un paso fundamental porque el filtrado incluye numerosos compuestos beneficiosos que deben transportarse al torrente sanguíneo para que el organismo pueda utilizar esos nutrientes. Esta etapa se encarga de devolver las sustancias al torrente sanguíneo.

Describir el proceso de formación de la orina en los riñones

Aprende más temas relacionados con BiologíaZigotoEn este capítulo hablaremos de la definición de cigoto, su formación, su desarrollo y mucho más.Por último hablaremos de algunas cuestiones importantes relacionadas con este tema.ZoologíaLa zoología es la rama de la biología que se ocupa del estudio del reino animal. Es el estudio científico de todas las especies del reino animal en su conjunto, incluido el ser humano.Parque ZoológicoEste artículo te da una visión de los parques zoológicos, las ventajas y desventajas de los zoológicos y mucho más.ZincEn este artículo íbamos a aprender sobre el tema del Zinc en detalle con ejemplos y usos.Ver todo

10 pasos para describir la formación de la orina

FORMACIÓN DE LA ORINAEl proceso de formación de la orinaLa formación de la orina es un proceso un poco técnico pero muy sofisticado que tiene lugar en el interior de los riñones.  Este importante proceso proporciona un mecanismo para que el organismo elimine los desechos metabólicos y las toxinas, que pueden ser mortales si se dejan acumular en el cuerpo.

(Las nefronas son estructuras microscópicas en forma de tubo situadas en los riñones que filtran la sangre y eliminan los desechos.    Son las estructuras más básicas de la anatomía del riñón.    Cada riñón contiene más de un millón de nefronas).

A medida que el plasma sanguíneo fluye a través de las nefronas, su composición cambia.    Los fluidos que comprenden el exceso de agua, sal y productos de desecho metabólicos se extraen de la sangre al entrar en la cápsula de Bowman de las nefronas.

(El plasma sanguíneo es un líquido transparente que rodea a las células sanguíneas). Cuando el líquido se desplaza por el túbulo renal, se denomina líquido tubular.    Se diferencia del filtrado glomerular por las sustancias que eliminan y añaden las células del túbulo.