Estatuto del personal investigador en formación

Presentación de Irb

Investigador principal (IP) – Un investigador principal es la persona principal responsable de la preparación, realización y administración de una subvención de investigación, un acuerdo de cooperación, un proyecto de formación o de servicio público, un contrato u otro proyecto patrocinado, de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables y la política institucional que rige la realización de la investigación patrocinada.

Co-Investigador Principal o Co-Investigador (Co-PI/Co-I) – Los Co-PIs/Co-Is son personal clave que tienen responsabilidades similares a las de un PI en proyectos de investigación.    Si bien el IP tiene la responsabilidad final de la realización de un proyecto de investigación, el Co-PI/Co-I también está obligado a garantizar que el proyecto se lleve a cabo de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables y la política institucional que rige la realización de la investigación patrocinada.

Participante del profesorado – El profesorado de la Universidad de Massachusetts Amherst puede participar en proyectos como personal clave sin las mismas responsabilidades que un IP o un Co-PI/Co-I.    Estos profesores no son responsables de la realización del proyecto, no son signatarios de un MOU y normalmente no participan en la devolución de los costes indirectos, a menos que se especifique en el MOU.    Los participantes de la facultad pueden participar en la investigación, pueden cobrar un salario y pueden tener un papel en las publicaciones.    Un participante de la facultad también puede denominarse investigador de la facultad o personal superior.    El término «participante de la facultad» se utiliza a continuación para referirse a esta categoría.

Significado del personal de investigación

Los investigadores principales son responsables de confirmar que todo el personal del estudio ha realizado y superado el curso de formación en investigación con seres humanos y está «certificado» para participar en estudios con seres humanos. Todo el personal que participe en estudios en los que se utilicen seres humanos como sujetos de investigación debe someterse a una recertificación en la formación sobre investigación en seres humanos cada tres años a partir de la fecha de aprobación original.

Todos los investigadores y el personal financiados por los NIH que participen en la realización, supervisión o gestión de ensayos clínicos deben recibir formación en Buenas Prácticas Clínicas (BPC). Un ensayo clínico se define como un estudio de investigación en el que uno o más sujetos humanos son asignados prospectivamente a una o más intervenciones (que pueden incluir placebo u otro control) para evaluar los efectos de esas intervenciones en los resultados biomédicos o conductuales relacionados con la salud. Este enlace contiene más información sobre la política de formación en BPC y la definición de ensayo clínico. La formación en BPC es un requisito adicional; NO sustituye a la formación sobre la protección de los participantes humanos.

Programa Citi mit

«Los AWR y la política del PHS exigen a las instituciones que se aseguren de que las personas que cuidan o utilizan animales están cualificadas para ello. El personal que cuida de los animales debe estar debidamente capacitado y la institución debe proporcionar capacitación formal o en el trabajo para facilitar la implementación efectiva del programa y el cuidado y uso de los animales por parte de los seres humanos. Los investigadores, el personal técnico, los aprendices y los investigadores visitantes que realicen anestesias, cirugías u otras manipulaciones experimentales deben estar cualificados por su formación o experiencia para llevar a cabo estas tareas de forma humanitaria y científicamente aceptable.»

Definición del personal del estudio

A partir del otoño de 2018, el personal externo (miembros de la comunidad, colaboradores de otras instituciones, etc.) ya no está obligado a obtener una NetID para completar la formación. El personal externo puede ahora completar la formación requerida a través de los métodos introducidos a continuación. El método de formación adecuado depende de si el personal externo está afiliado a una institución o entidad con un CEI o no. Por favor, vea la sección correspondiente más abajo para más información.  NOTA: el personal externo existente que ya tiene un NetID debe seguir accediendo a la formación a través de CITI.

Para el personal externo en esta categoría que aún no tiene acceso a la capacitación, el equipo de estudio de la UW puede utilizar las listas que se encuentran a continuación para proporcionar la capacitación requerida. Vea a continuación las opciones de formación en Protección de los Sujetos Humanos (HSP) y Buenas Prácticas Clínicas (GCP).

Hay dos opciones principales de formación en HSP disponibles, como se describe en las secciones correspondientes a continuación. Se acepta cualquiera de las dos formaciones. Sin embargo, la formación de la CIRT es la más adecuada para los socios de investigación de la comunidad.