Extremeña de formacion y diseño

Virtual Campus Tour

Rodríguez Fernández, A. J. and Hernández Pérez, J. M. (2011). Cuestionario de actitudes hacia la multiculturalidad-CAM.Revista Tamadaba, 14. Retrieved from http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/tamadaba/files/2011/11/CUESTIONARIO-DE-ACTITUDES-HACIA-LA-MULTICULTURALIDAD.pdf

Sabariego Puig, M. and Bisquerra Alzina, R. (2014). Methodological foundations of educational research. In R. Bisquerra Alzina (coord.), Metodología de la investigación educativa (pp. 19-49). Madrid: La Muralla.

Sánchez-Rodríguez, P. A., Serrano, F. J., & Alfageme, M. B. (2011). Inter-judge evaluation for the validation process of a research questionnaire. In P. Miralles, S. Molina and A. Santisteban (eds.), La evaluación en la didáctica de las ciencias sociales. Posters (pp. 93-102). Murcia: AUPDCS.

Scandroglio, B., López Martínez, J. S. and San José Sebastián, M. C. (2008). Social Identity Theory: a critical synthesis of its foundations, evidence, and controversies. Psicothema, 20(1), 80-89.

Conexiones con personas expertas – ylenia cariani

Resumen. El ciclo de calidad de la intervención del entrenador implica conocer cómo es el proceso de planificación y su ejecución, para posteriormente proceder a su análisis y evaluación. El objetivo de esta investigación fue describir el proceso de entrenamiento realizado por un equipo de balonmano amateur masculino y cómo la variable Situación de Juego influye en el resto de las variables que componen el entrenamiento. Para ello, las situaciones de juego se agruparon en Situaciones Sin Oposición, Situaciones Individuales, Partidas Pequeñas de Igualdad Numérica, Partidas Pequeñas de Superioridad Numérica y Partidas Completas. Se analizaron y codificaron un total de 141 tareas de entrenamiento mediante el Sistema de Análisis Integral de Tareas de Entrenamiento. Se realizó un análisis descriptivo de las Variables Pedagógicas y de Carga Externa para posteriormente estudiar la relación entre estas variables con la variable independiente Situación de Juego. Para ello, se utilizaron las pruebas estadísticas Chi2 para la relación de dependencia y la V de Cramer para calcular el nivel de asociación a través de los Residuales Tipificados Corregidos. El análisis confirma que el entrenador utiliza situaciones reducidas y se muestran diferencias en todas las variables analizadas en función del Tipo de Situación de Juego. Una mayor variedad en el uso de las diferentes variables que definen una tarea facilita y favorece el desarrollo pedagógico y físico del jugador de balonmano, lo que repercute en el resultado final en competición.

Implementación de aulas virtuales sincrónicas en la Universidad

El proyecto SHAIEX: principios y práctica para el aprendizaje multimedia de lenguas extranjeras en preescolarpor J. Enrique Agudo y Patricia RokowskiGuardar en la bibliotecaDescargar PDFEditarComparar citaciónRanking de lectores MencionesVer impacto

Todo importa: Desarrollo de competencias transversales en ingeniería a través de los objetos sociales de la Web 2.0por Mª Mercedes Rico García, Julian Coppens y J. Enrique AgudoUbiquitous and Mobile Learning in the Digital Age, 2012Guardar en la bibliotecaDescargar PDFEditarComparar citación Clasificar lectores MencionesVer impacto

Autoevaluación de la asistencia y la participación en clase con una Tablet PCpor Remedios Hernández-Linares y J. Enrique AgudoRevista Complutense de Educación, 2014Guardar en la BibliotecaDescargar PDFEditarComparar Citación Rango Lectores Menciones Ver Impacto

Evaluaci’on de tutorias ECTS a traves de un portafolio electronicopor Remedios Hernández-Linares y J. Enrique AgudoGuardar en la BibliotecaEditarComparar Citas Rango Lectores Menciones RelacionadasVer Impacto

SINGULAR WORK INTEGRATION PROJECT by

Renewal of the collaboration agreements with families (through a school meeting), the City Council (visit to the center by Mayor Esther Sanchez) and PLACEAT (through a phone call). –

Sale of organic products in seasonal seasonsCHALLENGE 3: ECOLOGICAL GARDEN WORKSHOPChallenge 3: CRAFT WORKSHOPCRAFT WORKSHOP: During the second and third quarter we have made a series of handmade products, every Friday from 09:00 to 11:00, which have been sold in the month of May to achieve their proposed objectives. The activities we have developed were: –

Games that promote Concentration and Balance (Suspend, Block Block, Perplexus, Masterman, Lince, Tragabolas and games for the Nintendo Switch (Labo and the road education circuit).CHALLENGE 3: GAMES WORKSHOPChALLENGE 3: GAMES WORKSHOPCHALLENGE 4: TRAININGDuring the three school trimesters we have trained with different institutions or organism, and different activities have been developed, to develop the objectives of the SIEE and the ODS.-.