Ejemplos de iniciativas empresariales recientes
El espíritu empresarial no es para los débiles de corazón. ¿Tiene lo que hay que tener para tener su propio negocio? A continuación se enumeran 5 factores críticos de éxito que todo empresario debe tener para dirigir con éxito su propio negocio.
No se deje engañar pensando que tener un negocio propio significa flexibilidad y mucho tiempo libre. La mayoría de los propietarios de negocios, cuando están empezando, trabajan muchas horas, incluidas las noches y los fines de semana. Sin embargo, las estadísticas han demostrado que ser propietario de un negocio es una forma probada de crear riqueza y prosperidad a largo plazo. La principal riqueza de los hogares más ricos procede de la propiedad de empresas y/o acciones en empresas (Edward Wolfe, Universidad de Nueva York, WSJ.com) y en el libro Padre Rico Padre Pobre Robert Kiyosaki introduce el concepto del cuadrante de flujo de caja. En él se contemplan cuatro entidades diferentes: el empleado, el trabajador por cuenta propia, el propietario de la empresa y el inversor. El propietario del negocio es el jefe, que utiliza el tiempo, los conocimientos y el impulso de otras personas para ganar dinero para usted.
¿Tienes un título en negocios o has trabajado en una industria en la que estás interesado en iniciar un negocio? Tener alguna experiencia empresarial relacionada le ayudará, no sólo con los prestamistas que exigirán algún tipo de experiencia en el sector, sino también con una comprensión básica de cómo debe funcionar una empresa. En particular, la comprensión de los estados financieros, las relaciones con los empleados, el servicio al cliente, las ventas, el marketing, etc., que le ayudará a ser un propietario de negocios inteligente que es capaz de tomar decisiones basadas en los hechos y no sólo un «instinto».
Factores sociales que influyen en el espíritu empresarial
Como ocurre en muchos contextos profesionales, la creatividad y la innovación son las fuerzas motrices para tener una mentalidad futurista y pensar en el futuro. La creatividad permite pensar fuera de la caja, desafiar las suposiciones y ser consciente de los prejuicios. Esto es esencial para cualquier forma de trabajo en grupo para evitar el estancamiento, la falta de convergencia y coordinación y el pensamiento grupal. Sin embargo, puede ser difícil obtener altos niveles de creatividad e innovación de las personas.
Hay varios factores que influyen en ello, pero cuatro de los más importantes son: la motivación, el liderazgo, la positividad y los rasgos de personalidad. Estos cuatro aspectos del trabajo en equipo y de la identidad afectarán, individualmente y en conjunto, al nivel de creatividad presente en un equipo y, en consecuencia, a la capacidad del equipo para avanzar.
En primer lugar, la motivación es crucial, ya que lleva a las personas a querer realizar una tarea, como la que requiere creatividad o innovación. Por lo tanto, debemos entender qué lleva a nuestros compañeros de equipo a sentirse satisfechos, realizados y/o apreciados. Comprender lo que motiva a la gente en nuestro equipo o lugar de trabajo nos permitirá «construir una visión de cómo conseguir que la gente quiera hacer las cosas que hay que hacer». Diferentes factores motivan a diferentes personas.
10 factores que afectan al espíritu empresarial
Juliana, N. , Hui, H. , Clement, M. , Solomon, E. y Elvis, O. (2021) The Impact of Creativity and Innovation on Entrepreneurship Development: Evidence from Nigeria. Open Journal of Business and Management, 9, 1743-1770. doi: 10.4236/ojbm.2021.94095.
Las consecuencias económicas y sociales de los retos globales actuales afectan a las sociedades y al mundo entero. Muchos esfuerzos gubernamentales y filantrópicos no consiguen el cambio social que demandan las comunidades de todo el mundo y las instituciones clave del sector social se consideran con frecuencia ineficaces para resolver los problemas sociales (Fields, 2016). Muchos empresarios consideran que la creatividad y la innovación son elementos críticos, sigue habiendo una falta de comprensión de los factores que afectan a estos elementos, así como la gestión de los procesos pertinentes (Finkle, 2013). Recientemente, se ha establecido una transición económica. La economía se está alejando de las actividades basadas en el conocimiento y acercándose a actividades que requieren creatividad, innovación, espíritu empresarial e imaginación (Oke et al., 2009; Fillis y Rentschler, 2010).
¿Cuáles son los factores que influyen en el espíritu empresarial?
Son muchos los factores que intervienen en la creación de una empresa de éxito, como un concepto sólido y la financiación inicial. Pero, quizá el ingrediente más importante sea el empresario. Se trata de personas que deben transformar sus ideas en un negocio plenamente operativo.
Según esta definición, los emprendedores -como individuos o en equipo- descubren oportunidades a lo largo de su vida personal y profesional. Formulan hipótesis sobre formas de ofrecer valor a los clientes y realizan pruebas estructuradas para validar sus ideas. Esto suele implicar la contratación de compañeros de equipo mediante la creación de redes y la inversión de fondos para determinar cómo ofrecerán un producto o servicio a un coste aceptable.
Los grandes emprendedores proceden de todos los ámbitos de la vida. En Entrepreneurship Essentials, se señala que «no hay un único perfil de personalidad, y es importante prestar atención al equipo emprendedor, en lugar de centrarse en el individuo». Y si bien eso es cierto, hay ciertas características y habilidades que son especialmente importantes para los emprendedores a la hora de iniciar y dirigir una empresa.