Formacion acordes guitarra pdf

Teoría de acordes de guitarra pdf

La progresión I-V-vi-IV es una progresión de acordes común y popular en varios géneros musicales. Incluye los acordes I, V, vi y IV de cualquier escala musical. Por ejemplo, en la tonalidad de Do mayor, esta progresión sería: C-G-Am-F.[1] Las rotaciones incluyen:

Una ordenación común de la progresión, «vi-IV-I-V», fue apodada la «progresión de acordes femeninos sensibles» por el columnista del Boston Globe Marc Hirsh.[2] En Do mayor sería Am-F-C-G, modulando la tonalidad a La menor.

Hirsh observó por primera vez la progresión de acordes en la canción «One of Us» de Joan Osborne,[3] y luego en otras canciones. Le puso nombre a la progresión porque afirmó que la utilizaban muchos intérpretes de la Lilith Fair a finales de los años 90.[2] Sin embargo, ya en la década de 1950 aparecieron ejemplos de la progresión en éxitos pop, como en «To Know Him Is to Love Him» de The Teddy Bears, escrita por Phil Spector.[4]

La progresión de acordes también se utiliza en la forma IV-I-V-vi, como en canciones como «Umbrella» de Rihanna[5] y «Down» de Jay Sean.[6] Numerosas canciones bro-country siguieron la progresión de acordes, como demuestra el mash-up de Greg Todd de varias canciones bro-country en un vídeo de principios de 2015.[7]

Teoría de la guitarra pdf gratis

Lecciones de guitarra (se abre en una nueva pestaña): Seguramente habrás oído bromas sobre artistas como Status Quo (opens in new tab) o Chuck Berry escribiendo canciones con tres acordes. Pues bien, no es una broma, y no son los únicos que toman el camino fácil: esta progresión básica para las sesiones de improvisación se escucha en todo el rock, el blues, el folk y mucho más. Conocida como progresión I-IV-V (uno-cuatro-cinco’), o ‘truco de los tres acordes’, los acordes se construyen sobre las notas primera, cuarta y quinta de la escala mayor. Aprenda las escalas para descubrir los acordes.Progresión de uno-cuatro-cinco en Do

C D E F G A B C(Crédito de la imagen: Future)Hay siete notas en la tonalidad de C mayor (u ocho, si contamos C dos veces). Es fácil ver que los acordes de una progresión de cuatro-cinco en Do deben ser Do, Fa y Sol.Progresión de cuatro-cinco en Sol

G A B C D E F# G(Crédito de la imagen: Future)Esto ya debería ser fácil. Obviamente, un I-IV-V en sol mayor utiliza acordes de sol, do y re. Es muy fácil de tocar porque se pueden utilizar acordes abiertos.Progresión de un cuatro-cinco en Mi

Tabla de construcción de acordes

Volver a los acordes generados a partir de la escala mayorAhora tenemos todo lo que necesitamos saber para explicar por qué un acorde puede ser mayor o menor. Volvamos a escribir la escala de Do mayor, esta vez con un esquema de 12 pasos

Observando las distancias entre las notas, podemos decir que:Podemos detectar algunos patrones:Los Acordes Mayores están compuestos por la Raíz, una Tercera Mayor y una Quinta Perfecta (0, 4 y 7 semitonos)Los Acordes Menores están compuestos por la Raíz, una Tercera Menor y una Quinta Perfecta (0, 3 y 7 semitonos)Hay muchos otros tipos de acordes, como los disminuidos (raíz, Tercera Menor, Quinta Disminuida), los dominantes

Visszajelzés

Se forma una tríada con una raíz (1), una tercera (3) y una quinta perfecta (5). Añadiendo una tercera a esta tríada se obtiene un acorde de 7 de dominante (1, 3, 5, b7). Si se añade otra tercera a un acorde de dom7 se obtiene un acorde de novena dominante (9). Añadiendo otra tercera se obtiene un acorde de undécima dominante (11) y una última tercera da finalmente un acorde de decimotercera dominante (13).

En esta pila de tonos (el acorde 13), el intervalo 3-11 (E-F para C mayor) se considera disonante, por lo que generalmente se omite el 11 para evitar esta disonancia. Es mejor no omitir la tercera ni la séptima, ya que esto estropearía el color del acorde 13.

La 5ª puede omitirse, no es la nota más interesante e importante de este acorde. La raíz (1), cuando la toca el bajista o el pianista puede omitirse. Por lo tanto, para tocar un acorde de 13 dominante en la guitarra, una voz normal sería 1-3-b7-13. Sin embargo, se podría añadir la 9ª.

Esta es una pregunta frecuente, de hecho, es importante diferenciar entre los acordes de 3 y 13. Generalmente, un acorde de 13 se refiere a un acorde de dominante que contiene un 6 añadido en la estructura superior, en otras palabras, un 13. Mientras que un acorde de 6 es una tríada mayor con una sexta adicional (6).