Formacion agente de igualdad

Cursos de diploma Itc

El Centro de Formación para las Operaciones de Paz (POTC) ha concluido con éxito el curso de formación sobre igualdad de género e integración de la perspectiva de género en las operaciones de paz, que tuvo lugar en línea del 21 al 24 de marzo de 2022.

Los participantes de las estructuras militares y policiales de varios países de la UE se han unido a los formadores del POTC, ONU Mujeres, el Comité Internacional de la Cruz Roja, las Fuerzas Armadas de Eslovenia, el Servicio Europeo de Acción Exterior – SEAE, la Policía de Eslovenia y la CMC de Finlandia para abordar las cuestiones de género.

Los conocimientos y habilidades compartidos permitirán a los participantes contribuir eficazmente a mantener la paz, reconociendo las experiencias y capacidades de las mujeres que contribuyen a todos los aspectos de las operaciones de paz y que son vitales para construir una paz sostenible.

Cursos Itc

NOVA acogió la semana pasada (5 y 6 de julio), en el Rectorado, la 6ª reunión de la SPEAR – Apoyo e Implementación de Planes de Igualdad de Género en la Academia y la Investigación – e Isabel Nunes, Vicerrectora de Planificación Estratégica y Gestión de la Calidad e Investigadora Principal de la SPEAR en NOVA hace un balance muy positivo del evento: «Formar parte de este consorcio ha sido valioso para NOVA. Las herramientas que se están desarrollando dentro del proyecto permitirán a NOVA ser un agente de cambio capaz de establecer las redes necesarias para abordar los retos estructurales y diseñar políticas de proximidad, basadas en los principios de igualdad, inclusión y diversidad».

Desde 2019, NOVA forma parte de este consorcio de 11 instituciones europeas cuyo objetivo es desarrollar metodologías para la implementación y seguimiento de los Planes de Igualdad de Género en la Academia y la Investigación y ha estado trabajando en la igualdad de género que finalmente se tradujo en la aprobación por unanimidad del Plan de Igualdad de Género de NOVA, en octubre de 2021.

«Al final del proyecto, a principios de 2023, se espera que todos los socios sean defensores nacionales de los valores europeos que fomentan la igualdad, la inclusión y la diversidad en sus instituciones», anticipa Isabel Nunes, al tiempo que recuerda que NOVA se presenta como un acelerador para la comunicación de buenas prácticas centradas en la progresión de la carrera profesional, la conciliación de la vida laboral y familiar, los jurados y órganos de decisión equilibrados en cuanto al género y el fortalecimiento de la dimensión de género en la investigación.

Certificado de formación internacional

(ANS – Madrid) -Marta, Alba, Carmen, Elsa, Ana, Miquel, Carmen, Laura, Natalia y Diana son la primera generación de educadores de las Plataformas Sociales Salesianas que acompañarán a 20 chicos y chicas en la primera edición de «Agentes de Igualdad»: un programa de empoderamiento de los jóvenes como agentes de igualdad y prevención de la violencia que ha comenzado en Madrid.

Este proyecto pretende ofrecer formación en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los jóvenes que han formado parte de los proyectos de las Plataformas Sociales Salesianas para que puedan trabajar con ellos como agentes de cambio de forma positiva y directa en sus grupos de amigos y conocidos.

El papel del equipo educativo es muy importante ya que su misión es generar espacios de empoderamiento. El programa, puesto en marcha en marzo, cuenta con la colaboración del Ministerio de Asuntos Sociales y el programa Agenda 2030.

En una primera fase, se desarrolló una formación de dos días con 10 educadores de referencia de las diferentes plataformas sociales salesianas. El objetivo de esta primera formación era adquirir herramientas y conocimientos sobre participación y violencia de género, establecer las sinergias oportunas, programar el proceso y, sobre todo, compartir sus experiencias y emociones.

Centro de formación gratuito

El RECAP de GM se ha inspirado en el Programa Nacional de Expertos en Normas de Igualdad Racial (WRES) del NHS y se ha desarrollado utilizando el aprendizaje de los expertos de WRES que se encuentran actualmente en GM y con los que nos hemos comprometido a apoyar el diseño de este trabajo.

RECAP no está dirigido a los actuales responsables de EDI ni a los colegas contratados específicamente para dirigir la actividad de inclusión, sino que nos gustaría escuchar a los directores, a los responsables de la toma de decisiones y al personal que desea realizar pequeños cambios en su lugar de trabajo dentro de lo que pueden hacer en su función actual o en su ámbito de influencia.

Si quieres que te ayuden a proponer una idea/proyecto de cambio, te recomendamos que hables con el responsable de igualdad y diversidad de tu organización, que suele estar en Recursos Humanos o en Aprendizaje/OD o en Compromiso con la Comunidad/Experiencia.

El programa tiene como objetivo trasladar el trabajo realizado como parte del Programa de Expertos en Igualdad Racial del NHS (WRES) a nivel local, traduciendo el aprendizaje para beneficiar a todas las organizaciones asociadas dentro del Gran Manchester.