Desnudar y vestir a un anciano totalmente dependiente
OBJETIVO: El presente estudio tuvo como objetivo identificar las necesidades del cuidador familiar de ancianos dependientes en una dimensión cultural diferente, integrando la realidad social, política y económica de cada comunidad.
RESULTADOS: Del análisis de las narrativas de los 12 cuidadores que participaron en el estudio surgen un conjunto de categorías: la necesidad de aprender solos, la necesidad de tiempo para mantener los roles, la necesidad de una red de apoyo, la resiliencia en los desequilibrios familiares, y los recursos para cuidarlos.
METODOLOGÍA: Este estudio fenomenológico se realizó con dos grupos de cuidadores de familiares dependientes, tanto de Portugal como de Brasil, utilizando el grupo focal como instrumento de recogida de datos.
El envejecimiento de la población conllevará un aumento de la prevalencia de personas con enfermedades crónicas o discapacidades que necesitarán cuidados y, en la gran mayoría de los casos, la responsabilidad del cuidado recaerá en un miembro de la familia.1 Aunque los parientes siempre han tenido la responsabilidad principal de proporcionar cuidados a los miembros mayores de la familia, el cuidado de adultos no era un fenómeno generalizado hasta hace pocas generaciones, porque pocas personas necesitaban cuidados al final de la vida.2 El alargamiento del curso de la vida y la morbilidad asociada han dado lugar a una mayor necesidad de cuidados. Debido a la falta de estructuras de apoyo, a menudo recae en los cuidadores familiares la responsabilidad de satisfacer esta necesidad.
Habilidad de CNA: Alimentar al Residente Dependiente
Las primeras semanas de funcionamiento del Programa ADAC (Asistencia a la Dependencia y Atención al Cuidador) están siendo todo un éxito. Lo imparte la Escuela de Ciencias de la Salud, junto con el Consorcio Sanitario del Maresme y la Fundación Maresme, con el apoyo de la Obra Social de la Caixa. El programa ADAC consta de 5 talleres prácticos dirigidos a cuidadores que atienden a personas con una enfermedad crónica o dependencia. La directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Esther Cabrera, destaca que «estos cuidadores necesitan formación en cuidados básicos y sanitarios, pero muchas veces no tienen tiempo ni recursos para realizarlos.»
El programa se puso en marcha el pasado mes de octubre y hoy están inscritos 64 cuidadores familiares. La mitad de ellos son cuidadores principales y dedican más de 8 horas al día a atender a su familiar dependiente. Los perfiles predominantes de cuidadores en la comarca del Maresme, muchos de ellos de Mataró, son los de hijos o parejas de entre 50 y 80 años. Los dependientes a los que cuidan son en su mayoría personas con demencia.
Técnicas de elevación de pacientes
En el marco de la Política Integral de Atención a los Adultos Mayores, y con el fin de extender la capacitación a todos aquellos que deban atender a las personas mayores, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ofrece un curso multimedia, que está disponible en el portal institucional. Puede acceder a él cualquier persona que necesite adquirir conocimientos sobre técnicas, procedimientos e información relacionados con la atención de personas vulnerables y ancianos con demencia.
La atención a domicilio de un enfermo o una persona dependiente ha aumentado en las últimas décadas. Por ello, las instituciones sanitarias y de seguridad social han identificado el hogar como el escenario donde se atiende a los enfermos, y a la familia como el elemento fundamental para prestar los cuidados.
Giro y colocación en la cama – Atención domiciliaria 24 horas
Servir como cuidador familiar de un ser querido que envejece en su lugar es muy gratificante, pero también puede ser peligroso a veces. Miles de cuidadores familiares se lesionan cada año mientras asisten a otros. Esas lesiones del cuidador a menudo resultan en días de trabajo perdidos, costosas facturas médicas, y responsabilidades domésticas descuidadas.
Si le ocurre a usted, también puede interferir con sus tareas de cuidador y amenazar la capacidad de su ser querido anciano para seguir viviendo de forma independiente en casa. Es posible que tenga que buscar un cuidador de relevo para que le sustituya. La buena noticia es que hay varias formas fiables de ayudar a prevenir las lesiones de los cuidadores, entre ellas las siguientes.
Aunque no se dispone de datos fiables, es probable que se pueda asumir que las lesiones sufridas por los cuidadores familiares son un reflejo de las sufridas por los trabajadores profesionales de atención domiciliaria. Muchas de esas lesiones requieren hospitalización, persisten durante meses o incluso son permanentes. Suponiendo que esta conclusión sea cierta, según los expertos del sector, estas son las lesiones más comunes de los cuidadores: