Formacion de un bebe de 4 meses

Desarrollo del bebé de 4 meses

Como padre o madre de un bebé que ha cumplido al menos 4 meses de edad, habrás aprendido que cualquier día puede traer una nueva señal de crecimiento y desarrollo en tu pequeño, por no hablar de cada nuevo mes. Durante los meses 4 a 6, puedes esperar más de lo mismo, con algunas diferencias nuevas y emocionantes.

Los bebés necesitan prebióticos, que alimentan las bacterias buenas del intestino, y el intestino alberga el 70% del sistema inmunitario.  Los oligosacáridos de la leche humana son un grupo de prebióticos únicos que constituyen el tercer componente sólido más abundante de la leche materna. Los oligosacáridos de la leche humana son importantes prebióticos que nutren el sistema inmunitario y se asocian con el apoyo inmunitario y la salud digestiva.

Utilizarán las dos manos para jugar y sonidos de dos sílabas para comunicarse.  Al final del quinto mes, es probable que tu pequeño tenga fuerza para sentarse con cierto apoyo y pasarse los juguetes de una mano a otra.

A esta edad, tu bebé puede empezar a mostrarse algo receloso con los extraños.  Aunque habrá desarrollado el reconocimiento de las caras familiares, puede mostrar desconfianza y miedo ante la gente nueva.  Esto es normal y pasará con el tiempo.

Peso de un bebé de 4 meses

La craneosinostosis es un defecto congénito en el que los huesos del cráneo del bebé se unen demasiado pronto. Esto ocurre antes de que el cerebro del bebé esté completamente formado. A medida que el cerebro del bebé crece, el cráneo puede deformarse más.

La craneosinostosis es un defecto congénito en el que los huesos del cráneo del bebé se unen demasiado pronto. Esto ocurre antes de que el cerebro del bebé esté completamente formado. A medida que el cerebro del bebé crece, el cráneo puede deformarse más. Los espacios entre los huesos del cráneo de un bebé típico se rellenan con material flexible y se denominan suturas. Estas suturas permiten que el cráneo crezca a medida que crece el cerebro del bebé. Alrededor de los dos años de edad, los huesos del cráneo del niño empiezan a unirse porque las suturas se convierten en hueso. Cuando esto ocurre, se dice que la sutura «se cierra». En un bebé con craneosinostosis, una o más de las suturas se cierran demasiado pronto. Esto puede limitar o ralentizar el crecimiento del cerebro del bebé.

Cuando una sutura se cierra y los huesos del cráneo se unen demasiado pronto, la cabeza del bebé dejará de crecer sólo en esa parte del cráneo. En las otras partes del cráneo donde las suturas no se han unido, la cabeza del bebé seguirá creciendo. Cuando esto ocurre, el cráneo tendrá una forma anormal, aunque el cerebro dentro del cráneo haya alcanzado su tamaño habitual. A veces, sin embargo, más de una sutura se cierra demasiado pronto. En estos casos, es posible que el cerebro no tenga espacio suficiente para alcanzar su tamaño habitual. Esto puede provocar una acumulación de presión dentro del cráneo.

Actividades para bebés de 4 meses

A partir de los 4 meses, tu bebé aprenderá rápidamente a coordinar su cuerpo. Tendrá más control sobre lo que hace, su vista, tacto y oído estarán mucho más desarrollados y empezará a moverse mucho más. También puede comunicarse mucho mejor y el número de horas que llora ya debería haberse estabilizado.

Junto con su crecimiento físico, los bebés de 4 meses están aprendiendo más sobre su lugar en el mundo. Empiezan a interesarse por los alimentos sólidos y muchas de sus nuevas habilidades les preparan para masticar.

La vista de tu bebé estará mejorando mucho y empezará a relacionar lo que ve con lo que oye, saborea y siente. Cogerá objetos con los dedos y el pulgar e intentará llevarse las manos (¡y todo lo demás!) a la boca. Esto es normal y está enseñando a su boca nuevas habilidades, además de prepararse para la comida sólida. Sólo hay que tener cuidado de que no se metan nada lo bastante pequeño en la boca, para evitar el riesgo de atragantamiento.

Desarrollo del bebé de 3-4 meses

Verte hace sonreír a tu bebé de 4 meses y es posible que se queje cuando te marches, signos ambos de que su desarrollo social a los 4 meses va por buen camino. Infórmate sobre su desarrollo afectivo y lingüístico, y descubre qué otros hitos debería alcanzar tu bebé a los 4 meses.

Ahora sí que puede empezar la diversión. El pediatra Stanley I. Greenspan, autor de Building Healthy Minds (Da Capo Press), compara esta etapa de la vida con el «enamoramiento», porque a los 4 meses los bebés pueden empezar a devolver tanto amor como reciben. Ya no se limitan a llorar o sonreír, dormidos o despiertos, sino que expresan emociones complejas a medida que desarrollan relaciones con las personas que les cuidan.

Durante los primeros meses de vida, el estado de ánimo de tu bebé podía estar dictado por la presencia de burbujas de gas o dolores de hambre, y por si su necesidad de ser consolado se satisfacía en ese momento o no. Ahora, a los 4 meses, la vida es algo más que dormir y comer. Su desarrollo cerebral (y el hecho de que sus sistemas digestivo y neurológico estén más regulados) le permite interesarse más por el mundo y sentir emociones como la frustración, el miedo, la curiosidad y el entusiasmo. (Los médicos pueden detectar los primeros síntomas de ansiedad y depresión a partir de los 3 o 4 meses).