Formacion de un bebe desde el primer dia

Etapas del embarazo

Tu bebé empieza siendo un diminuto grupo de células, pero durante el proceso de nueve meses que dura el embarazo, desarrolla rasgos faciales, un corazón que late y unas piernas que dan patadas. Averigua qué ocurre con el desarrollo de tu bebé cada semana.

Puede que te cueste un poco entender este concepto, pero aunque técnicamente estés en la primera semana de embarazo, aún no estás embarazada. La cuestión es la siguiente: como generalmente es imposible saber el momento exacto de la concepción, la mayoría de los profesionales sanitarios cuentan 40 semanas a partir del primer día de la última menstruación para calcular la fecha prevista del parto. Según este método, el inicio del «embarazo» data de unas dos semanas antes de que el espermatozoide penetre en el óvulo, que es donde te encuentras ahora mismo.

Hasta ahora tu bebé no existe, pero ésta es la semana en que ovulas. El ovario libera un óvulo maduro en la trompa de Falopio, donde se encuentra con los espermatozoides que han sobrevivido al viaje de 15 a 20 cm a través del cuello uterino y el útero. Aunque entre 75 y 900 millones de espermatozoides emprenden este viaje, menos de mil consiguen atravesar el cuello del útero y sólo uno de ellos tendrá el honor de penetrar en el óvulo en el momento de la concepción.

Peso fetal por semana

Un embarazo satisfactorio pasa por varias etapas distintas. El espermatozoide de un hombre debe alcanzar, penetrar y fecundar el óvulo de una mujer. El cigoto resultante debe dividirse y formar un blastocisto. El blastocisto debe llegar al útero e implantarse en el endometrio. El blastocisto implantado continúa su desarrollo hasta convertirse en embrión y luego en feto.

La fecundación es la unión del gameto femenino (óvulo) y el gameto masculino (espermatozoide). Tanto si se produce de forma natural dentro del aparato reproductor femenino como con la ayuda de tecnologías reproductivas fuera del cuerpo humano, el producto es una estructura denominada cigoto.

Cuando una mujer está ovulando, libera un óvulo en las trompas de Falopio (o más en el caso de gemelos fraternos). Durante este periodo, el moco cervical de la mujer se diluye, preparándose para que los espermatozoides lo atraviesen con mayor eficacia.

Ausencia de espermatozoides/óvulos: Si una mujer tiene un ciclo anovulatorio en el que no libera ningún óvulo, o si ningún espermatozoide llega al óvulo debido a una azoospermia o a un recuento bajo de espermatozoides, no se producirá la fecundación.

Desarrollo del bebé semana a semana

Tu embarazo se calcula en función del primer día de tu última regla. En la primera semana del ciclo menstrual y en la segunda, los ovarios liberan un óvulo. Éste es fecundado por el espermatozoide de tu pareja en algún momento de la tercera semana.

Unas 30 horas después de la concepción, el óvulo fecundado se divide en dos. En esta fase se denomina cigoto. Las células siguen dividiéndose y multiplicándose en número y el cigoto se desplaza gradualmente por la trompa de Falopio hacia la matriz (útero).

El blastocisto está formado por diferentes capas de células. La capa externa, llamada ectodermo, se convertirá en el sistema nervioso y el cerebro del bebé. La capa intermedia, o mesodermo, se convertirá en el corazón, los vasos sanguíneos, los músculos y los huesos, y la capa interna, o endodermo, se convertirá en los sistemas respiratorio y digestivo. El exterior del blastocisto tiene unos pequeños tentáculos llamados vellosidades coriónicas, que se convertirán en la placenta.

En cuanto concibes, los niveles hormonales de tu cuerpo empiezan a cambiar. Produces más progesterona, que impide que tengas la regla, y aumentan los niveles de gonadotropina coriónica humana (hCG). Ésta es la hormona del embarazo que se detecta al hacer una prueba de embarazo.

Desarrollo prenatal

CAMBIOS SEMANALESLa gestación es el periodo de tiempo que transcurre entre la concepción y el nacimiento, cuando el bebé crece y se desarrolla dentro del útero materno. Como es imposible saber exactamente cuándo se produce la concepción, la edad gestacional se mide desde el primer día del último ciclo menstrual de la madre hasta la fecha actual. Se mide en semanas. Esto significa que durante las semanas 1 y 2 del embarazo, la mujer aún no está embarazada. Es entonces cuando su cuerpo se está preparando para un bebé. Una gestación normal dura entre 37 y 42 semanas.Semana 1 a 2 Semana 3 Semana 4 Mira este vídeo sobre:División celularSemana 5 Semanas 6 a 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semanas 11 a 14 Semanas 15 a 18 Semanas 19 a 21 Semana 22 Semanas 23 a 25 Semana 26 Semanas 27 a 30 Semanas 31 a 34 Semanas 35 a 37 Semana 38 a 40 Nombres alternativos

Actualizado por: John D. Jacobson, MD, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina de la Universidad de Loma Linda, Loma Linda, CA. También revisado por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, Brenda Conaway, Directora Editorial, y el equipo editorial de A.D.A.M.