Formacion del profesorado cefire

I.2.6. – Exportación

Conselleria d’Educació, Cultura i Esport está desarrollando un curso de formación del profesorado titulado ‘Una ciencia con científicos para el aula’ a través del CEFIRE dedicado específicamente al ámbito científico, tecnológico y matemático. La propuesta se enmarca en el proyecto europeo Erasmus + KA201 Women’s Legacy, que lidera la propia Conselleria y que coordina la investigadora Ana López-Navajas.

‘Una ciencia con mujeres científicas para el aula’ consiste en un curso piloto de 30 horas de duración que se imparte online y está dirigido a profesores de educación secundaria. Para su diseño, en el que se ha trabajado durante casi un año, han colaborado profesionales de todas las materias STEM: matemáticas, biología y geología, física y química, tecnología e informática.

Lanzado el 23 de marzo, en esta primera edición participan un centenar de profesores de centros educativos valencianos: «El objetivo no es sólo dar a conocer la ciencia, sino sobre todo transformar y ampliar el concepto de ciencia, así como ofrecer herramientas para incluirla en la práctica docente. Este enfoque práctico es el que provocará un cambio real en las aulas», explica Ana López-Navajas.

Seminario en línea: Mercosur Elástico

En esta ocasión, 70 centros educativos de la Marina Baixa han sido convocados para presentar el «Plan Educativo Digital». En el que han participado los directores y profesores del Instituto de La Nucía y de los colegios Muixara y Sant Rafael de La Nucía, que tuvieron la formación en «casa».

La inauguración de las jornadas del CEFIRE Alacant en La Nucía contó con la presencia de Agustín Fuertes, director del CEFIRE Alacant. La sesión de formación del «Plan Educativo Digital» fue realizada por Gloria García, Asesora TIC Cefire Alacant y Esteban Torres, Unidad TIC, Subdirección General de Formación del Profesorado.

Los CEFIRE son los «Centros de Formación, Innovación y Recursos Educativos de la Comunidad Valenciana» y dependen de la Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana. Son los organismos de la administración educativa para la formación permanente del profesorado y una vez más han elegido La Nucía.

El objetivo de este «Plan Educativo Digital» es mejorar las competencias digitales docentes tanto en el centro educativo como en el profesorado. Gracias a los Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia, que en materia educativa serán vehiculados por la Conselleria de Educación, se pretende dotar a los centros educativos de las herramientas: tablets, pizarras digitales…etc para que todos los centros educativos dispongan de varias aulas digitales completas, que permitan la enseñanza presencial y online.

CEF de Irlanda

Baba Kamo es una iniciativa anual organizada por la Associació de Professionals de la Il-lustració Valenciana -APIV y la Fundació pel Llibre i la Lectura -FULL para promover el libro ilustrado en todas sus formas. Un lugar de encuentro donde compartir el trabajo de editores, ilustradores y narradores, fomentar la creación interdisciplinar y promover el pensamiento crítico y la sensibilidad estética.

Baba Kamo es un evento abierto y transversal, ya que es tanto una feria del libro ilustrado como un festival con un programa de actividades complementarias, como encuentros profesionales, una exposición internacional, talleres infantiles, sesiones de formación…

Convocatoria para participar como autor o grupo en la exposición de ilustración editorial de «BABA KAMO. Festival y feria del libro ilustrado». Que tendrá lugar en el Centro del Carme Cultura Contemporánea de Valencia, durante el mes de diciembre de 2021. Un jurado experto seleccionará las obras de ilustración editorial (publicadas o inéditas) que formarán parte de esta exposición y la persona o grupo que creará la imagen gráfica de la edición de 2022.

Lección 1 – Conceptos básicos de Scratch

profesión en primaria y secundaria para llamar su atención sobre la importancia de ofrecer a los alumnos unos contenidos del currículo de carácter transversal en el ámbito de la educación para la salud, tanto física como mental, en los centros públicos y privados de la Comunidad Valenciana.

El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe ha organizado conjuntamente, con la Universidad Politécnica de Valencia y el CEFIRE de Valencia, un curso dirigido a profesores de secundaria de las áreas de Ciencias Naturales, Física y Química, y Tecnología sobre cómo motivar a los alumnos a través de actividades científicas atractivas. El curso comenzará el 5 de septiembre. oceanografic.org

El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe ha organizado, junto a la Universidad Politécnica de Valencia y el CEFIRE de Valencia, el curso dirigido a profesores de secundaria del área de Ciencias Naturales, Física y Química, y Tecnología sobre cómo motivar a los estudiantes mediante actividades científicas atractivas, que se iniciará el próximo 5 de septiembre. oceanografic.org