Formación en competencias transversales

Ejemplos de competencias transversales

Marco de competencias transversales que comprende métodos y herramientas de evaluación de carencias y un marco de reconocimiento de capacidades y logros El marco comprenderá herramientas y métodos para identificar las carencias específicas de conocimientos en competencias blandas importantes con el fin de proporcionar itinerarios de formación personalizados al usuario.

El Genio de las Competencias TransversalesUna herramienta interactiva que desarrollará itinerarios de formación personalizados comprobando inicialmente los conocimientos y la concienciación de los alumnos con respecto a las competencias blandas en su sector y proporcionando después planes de formación personalizados.

Espacio virtual SEE FIRST Academy con infraestructura de apoyoUn espacio en línea en el que los usuarios de todo el mundo pueden comunicarse, intercambiar ideas y compartir las mejores prácticas, que tiene la oportunidad de convertirse en una enorme red que aumente el impacto sobre el terreno.

¿Qué son las competencias transversales?

La tarea clave de las competencias transversales es proporcionar un elemento integrador a los estudios generales de secundaria superior. Las áreas de competencias transversales comprenden los objetivos comunes de las asignaturas de la educación secundaria superior general (NCC2019).

La nueva Ley de Educación Secundaria Superior General estableció el objetivo de organizar estudios interdisciplinarios y módulos de estudio más amplios, para que los estudiantes puedan desarrollar sus competencias transversales durante la educación secundaria superior general (714/2018).  La competencia transversal se convirtió entonces en una reforma central dentro del currículo básico nacional de secundaria superior general de 2019, definiendo los objetivos comunes de las asignaturas de estudio.

Las áreas de competencias transversalesLa competencia transversal se ha formulado en el plan de estudios básico para integrar la educación secundaria superior general. Definidas con el propósito establecido, existen seis áreas de competencia transversal que ayudan a dirigir los conocimientos y habilidades aprendidos y debatidos en las asignaturas a la vida práctica. Se refiere a las habilidades cognitivas, las metahabilidades y las oportunidades que subyacen a las vías de aprendizaje permanente y a la competencia necesaria en los estudios, en el trabajo, en las aficiones y en la vida cotidiana.

Competencias transversales en educación

Este paquete puede utilizarse dentro de su organización para impartir formación sobre Competencias Transversales y habilidades blandas. como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el razonamiento, el análisis, la interpretación, la síntesis de información, el pensamiento de diseño… ¡y mucho más!

Las herramientas (sitio web, publicaciones, materiales de formación o promoción, etc.) y las actividades del proyecto no se considerarán la posición oficial de la Comisión Europea. Ni los socios del Consorcio TETRA, ni la Comisión Europea, ni ninguna persona que actúe en nombre de la Comisión Europea o del Consorcio TETRA son responsables del uso que pueda hacerse de estas herramientas y servicios del proyecto.

Marco de competencias transversales

«Enseñar y evaluar competencias transversales en entornos de aprendizaje formales e informales» es un proyecto de desarrollo de la formación del profesorado financiado por el Ministerio de Educación y Cultura y uno de los proyectos prioritarios del Gobierno

que comenzó en 2018. Su objetivo es establecer una red nacional dedicada al estudio y la implementación de competencias transversales en la formación del profesorado en los contextos de enseñanza formal y aprendizaje informal, así como desarrollar una definición

de competencias transversales, basada en la literatura de investigación internacional, que complemente los objetivos del Currículo Finlandés de Educación Básica de 2014. Además, el objetivo concreto es formar a los profesores (en formación y en activo) para integrar

El grupo de trabajo de la Universidad de Helsinki se centra en determinar las posibilidades del aprendizaje informal y desarrollar la tecnología correspondiente en la formación del profesorado. Exposiciones, museos, centros científicos, parques nacionales e instituciones culturales se han utilizado como entornos de enseñanza informal en la formación del profesorado. Se han probado modelos de pedagogía de centros científicos de aprendizaje informal y se han aplicado al contexto de la educación escolar. Se han utilizado experimentos de los propios profesores y módulos de estudio multidisciplinares en Espoo y Helsinki.