Díaz dice que el PSOE tiene que recuperar «la moral de victoria»
Durante 2005 el Instituto de Estadística de Andalucía ha realizado la Encuesta de Redes Familiares (ERF) que viene a cubrir el vacío de información para Andalucía y sus provincias, presentando aquí los primeros resultados preliminares. Ofrece datos sobre las relaciones, el tamaño y las características sociodemográficas de la red familiar y las relaciones que se establecen en ella, la necesidad de ayuda y cuidados y, finalmente, sobre los cuidadores.
No sólo aporta información inédita sobre la sociedad andaluza, sino que posibilita el diseño de indicadores y métodos de recogida de datos que permitirán, en un futuro próximo, difundir regularmente datos sobre una realidad muy presente en la vida de muchos ciudadanos, pero hasta ahora prácticamente ausente de las estadísticas oficiales.
Bikexperience
La Junta de Andalucía, el gobierno regional de Andalucía, España, trabajó con los programas educativos de capacitación y certificación de AWS para modernizar su plan de estudios de TI y proporcionar a los estudiantes las herramientas que necesitan para crear habilidades de computación en la nube y prepararse para los exámenes de certificación de AWS.
El entorno tecnológico de España ha crecido rápidamente. La inversión de capital riesgo en el año 2021 creció casi cuatro veces. Desde 2015, el entorno de las startups españolas ha crecido cinco veces en valor. La computación en la nube estaba entre las tres principales tecnologías que las empresas con sede en España buscaban adoptar en 2020, según el Foro Económico Mundial. Con el aumento de la digitalización en España, el gobierno regional de Andalucía vio una oportunidad para ayudar a preparar a sus residentes para carreras prometedoras en TI.
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía se encarga de toda la educación pública hasta el nivel de secundaria, así como de la formación profesional de la región. El organismo rector contaba con un plan de estudios de informática como parte de su sistema educativo público, pero el plan de estudios presentaba tecnologías anticuadas, y la Junta de Andalucía quería preparar mejor a los estudiantes para los puestos de trabajo en el mercado digitalizado. En 2021, la Junta de Andalucía firmó un protocolo de colaboración con AWS para promover iniciativas de formación y transformación digital en toda la región. Esta colaboración es el primer acuerdo regional de este tipo en España. «Estamos entusiasmados de ser una región pionera en España que trabaja junto a AWS en este programa para satisfacer las necesidades de empleo tecnológico altamente cualificado de los empleadores y ofrecer vías para las carreras de computación en la nube para los estudiantes de nuestra región», afirma Javier Imbroda Ortiz, consejero de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía. Como parte de la colaboración, la Junta de Andalucía está utilizando AWS Academy, que permite a las instituciones de educación superior preparar a los estudiantes para las certificaciones reconocidas por la industria y las carreras en la nube. AWS Academy es la piedra angular del plan de estudios colaborativo que ha diseñado la Junta de Andalucía.
III Lipdub Scharlau – GENYO
Por su parte, el consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha destacado la confianza demostrada al dotar a Andalucía de financiación en condiciones tan favorables, lo que ha permitido a la Junta cubrir la práctica totalidad de las necesidades de financiación previstas en lo que va de año mediante operaciones de mercado para el ejercicio 2019. Ha señalado que este préstamo se suma al éxito de la emisión de bonos públicos de 700 millones de euros que el Gobierno andaluz realizó en marzo, cuya demanda fue 2,7 veces superior a la oferta y que se lanzó a un tipo de interés muy competitivo, así como a la colocación de 343 millones de euros entre inversores privados a través de las respectivas emisiones a 20, 22 y 30 años, finalizadas también a un coste muy inferior al límite establecido por la normativa de prudencia financiera.
Metro de Málaga 2015
Propone normas de organización y funcionamiento de los centros educativos y realiza el seguimiento y la evaluación de la calidad. Además, propone la elaboración de nuevos diseños curriculares para todas las enseñanzas no universitarias, incluidas las artísticas y deportivas, pero no para los estudios de FP.
Además, se encarga de la normativa para la evaluación del sistema educativo andaluz. En este contexto, especifica las normas de evaluación y los indicadores que controlan el abandono y el rendimiento escolar.
Esta Oficina lleva a cabo una amplia gama de estudios formales y no formales, desde la alfabetización hasta el acceso a la Universidad, incluyendo cursos para desarrollar las competencias clave establecidas por la UE. En el sistema de educación de adultos participan unos 900 centros, entre los que se encuentran centros de enseñanza básica, secundaria y de idiomas, con unos 180.000 alumnos.
Nuestro Departamento de Programas de Educación Internacional coopera con organismos internacionales y nacionales en relación con el diseño, la aplicación y la evaluación de políticas. Este Departamento gestiona más de 500 movilidades Eramus+ (KA1 y KA2) en todas las etapas no universitarias y organiza para los estudiantes unas 1300 movilidades y 260 para los profesores anualmente.