Formación en TIC para profesores
El coaching ofrece una poderosa manera de dar un paso atrás, reflexionar sobre su práctica y encontrar el valor para hacer las cosas de manera diferente.Recientemente hemos asistido a una tendencia de las escuelas a adoptar herramientas y estrategias de coaching para fomentar y mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, el rendimiento y la Inteligencia Emocional.La Inteligencia Emocional es crucial en nuestra sociedad tanto para los profesores como para los alumnos y es un mayor predictor de éxito y realización que el coeficiente intelectual o los resultados académicos.Participando en este curso descubrirás el poder de la Inteligencia Emocional, el coaching y el liderazgo, así como las tendencias emergentes para apoyar a los estudiantes en sus desafíos. Practicaremos y dominaremos actividades concretas de coaching, métodos de trabajo y herramientas que podrás utilizar al día siguiente del curso en tu colegio.
Este curso estructurado tiene como objetivo mejorar la comprensión del coaching y la inteligencia emocional y guiar a los participantes a través de las posibilidades que ofrece la tendencia emergente de utilizar métodos de coaching en los itinerarios de educación formal para impulsar el proceso de aprendizaje y la motivación de los alumnos.El objetivo general de este curso es fomentar la excelencia en la educación dotando a los profesores, al personal de la escuela y a los directores de los conocimientos y habilidades necesarios para mejorar la inteligencia emocional del personal y de los alumnos y aplicar eficazmente los métodos de coaching en los entornos escolares.Gracias a este curso los participantes
Módulos de formación en habilidades blandas para profesores
El acto de enseñar implica un importante componente emocional diario. Debido a las sensibilidades inherentes que se dan en la dinámica docente, se hace necesaria una adecuada gestión de las emociones tanto del profesorado como del alumnado para facilitar y optimizar las intensas y continuas relaciones interpersonales que …
Todas las contribuciones a este Tema de Investigación deben estar dentro del ámbito de la sección y la revista a la que se presentan, tal y como se define en sus declaraciones de misión. Frontiers se reserva el derecho de orientar un manuscrito fuera del ámbito a una sección o revista más adecuada en cualquier fase de la revisión por pares.
Formación para profesores sobre el acoso escolar
Aquí veremos la fascinante investigación sobre la Inteligencia Emocional para adolescentes y estudiantes, por qué es importante y cómo desarrollarla. A continuación, analizaremos en profundidad algunas formas diferentes en las que tanto los profesores como los adolescentes pueden aprovechar estos conocimientos y utilizarlos en la práctica.
En ese sentido, vamos a esbozar algunos planes de lecciones y hemos reunido algunos Powerpoints que esperamos que faciliten la enseñanza de la IE. Porque sí, la Inteligencia Emocional se puede enseñar y aprender al 100%.
Antes de que sigas leyendo, pensamos que te gustaría descargarte gratis nuestros 3 ejercicios de Inteligencia Emocional. Estos ejercicios, basados en la ciencia, no sólo mejorarán tu capacidad para entender y trabajar con tus emociones, sino que también te darán las herramientas para fomentar la inteligencia emocional de tus clientes, estudiantes o empleados.
En pocas palabras, sí. Al igual que es importante para los adultos, los conceptos de funcionamiento social y emocional juegan un papel clave en los adolescentes. La inteligencia emocional en los adolescentes abarca su capacidad para utilizar las emociones de forma eficaz y productiva de manera adaptativa (Sekhri, 2017).
Objetivos de la formación en TIC para profesores
Dado que los profesores tienen la posibilidad de estructurar las mentes de las generaciones venideras, la asociación expresiva entre el profesor y el alumno se ha convertido en algo esencial, ya que continúa para siempre. Sin embargo, un profesor tiene algunas limitaciones para comunicarse con los alumnos a nivel emocional. Es responsabilidad de los profesores formar a los alumnos del mañana con una actitud positiva y constructiva hacia la vida.
En palabras llanas y sencillas, la IE o inteligencia emocional es la aptitud para comprender tus emociones individuales, para entender lo que te dicen los demás y las personas que te rodean. La concepción más convincente de la IE es que, como profesor, debes poseer una autoconciencia que te facilite identificar los sentimientos gestionando tus emociones. La IE ayuda a desarrollar su rendimiento profesional. La inteligencia emocional también ayuda a cultivar una conexión más sana, a lograr un mayor éxito en el trabajo y a llevar una vida gratificante. El término «inteligencia emocional» se popularizó a mediados de los años 90 con el libro del famoso periodista Daniel Goleman, «Inteligencia emocional: Por qué puede importar más que el coeficiente intelectual».