Formacion profesional a distancia gobierno de españa

Cursos cortos en España para estudiantes internacionales

La Universidad Nacional de Educación a Distancia es una universidad a distancia y de investigación fundada en 1972. Es la única universidad gestionada por el gobierno central de España y es la mayor universidad de España y la segunda de Europa.

Su sede central se encuentra en Madrid, con campus en toda España. También cuenta con 14 centros de estudio y tres puntos de examen en 13 países, como Berna, Buenos Aires, Caracas, Frankfurt, Lima, Londres, Ciudad de México y París, entre otros.

La universidad otorga títulos de grado y postgrado, así como títulos no universitarios, como diplomas y certificados. Hay 27 licenciaturas, 76 másteres y 19 programas de doctorado.

También hay una serie de cursos, los Cursos de Acceso a la Universidad, para los mayores de 25 y 45 años respectivamente. Entre ellos se encuentran los cursos de idiomas, el Life Long Learning y los cursos de extensión universitaria. También existe la UNED Senior para mayores de 55 años. La institución también está buscando crear cursos que respondan a la demanda de grupos de formación con necesidades adicionales.

WPS & Bombers – El respeto en el deporte

En España, los centros de enseñanza superior se clasifican según organicen una oferta universitaria o no universitaria. Estas últimas se subdividen a su vez en centros que imparten ciclos de formación profesional de grado superior e instituciones de enseñanza especializada.

Las universidades públicas y las privadas se fundan en virtud de una ley específica aprobada por la Asamblea Legislativa de la región en la que se va a ubicar la institución, o de una ley aprobada por las Cortes Generales, a propuesta del Gobierno central y de acuerdo con el Consejo de la Comunidad Autónoma correspondiente. También es preceptivo el informe de la Conferencia General de Política Universitaria.

Las universidades públicas están integradas por Escuelas Universitarias, Facultades, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Escuelas de Doctorado y por otros centros o estructuras necesarios para el desarrollo de sus funciones. Los requisitos para la creación y el mantenimiento de estas instituciones son establecidos por el Gobierno, previo informe de la Conferencia General de Política Universitaria y del Consejo de Universidades.

Carrera de Viajes y Turismo en India 2020 | Cursos

La HOU, creada en 1992, es la única universidad estatal griega que imparte educación a distancia en los niveles de grado y postgrado. La promoción de la investigación científica, así como el desarrollo de la tecnología y la metodología pertinentes en el ámbito de la educación a distancia, entran en el ámbito de los objetivos de la HOU. Mientras tanto, la HOU está formada por 4 Escuelas: Ciencias y Tecnología, Humanidades, Ciencias Sociales y la Escuela de Artes Aplicadas y Diseño Sostenible.  Actualmente ofrece 8 programas de licenciatura y 51 de máster, y el número de estudiantes matriculados supera los 47.000.

La Open Universiteit, fundada en 1984, es una universidad holandesa independiente y financiada por el gobierno, conocida por sus métodos de enseñanza de vanguardia. Dentro de las distintas áreas científicas, la universidad lleva a cabo investigaciones relevantes para la sociedad y con impacto, a menudo en colaboración con empresas y otras instituciones. Los estudiantes siguen una activa educación a distancia, creada de acuerdo con los últimos conocimientos, y apoyada por las más nuevas tecnologías disponibles. Los estudiantes pueden elegir programas de grado y máster o cursos de siete disciplinas diferentes. Las características de la educación en la Open Universiteit son la apertura, la flexibilidad y la calidad. La universidad pretende ofrecer una educación rentable y fomenta la innovación en la enseñanza superior holandesa, tanto en lo que se refiere al plan de estudios como a la enseñanza.

Fundación Educativa Pratham

Una de las decisiones más importantes tomadas a nivel educativo tuvo lugar el 14 de abril de 2020. El Gobierno y las Comunidades Autónomas de España acordaron que el curso académico del Sistema Educativo 2019-2020 terminaría en junio, y la repetición sería excepcional en los niveles de primaria y secundaria. Las clases presenciales, con carácter general, se reanudarían en septiembre. Durante el curso 2019-2020, sólo volvieron a las aulas de forma voluntaria aquellos alumnos que necesitaban refuerzo o cambiaban de etapa educativa, así como los niños de 0 a 6 años cuyos padres no hacían teletrabajo. Esto supuso un choque muy importante no sólo para los niveles universitarios sino para todos los niveles educativos.

Desde marzo hasta septiembre de 2020, debido a la declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno Nacional, los centros educativos no pudieron abrir, y tuvieron que adaptarse de forma óptima a este hecho. Cada centro educativo tuvo que basar su enseñanza en la modalidad online y adaptar a profesores y alumnos a esta nueva realidad: se utilizó software de videoconferencia para evitar la desconexión social, se desorientó a los alumnos, se tuvo que superar el desconocimiento de las nuevas herramientas para impartir las clases y se tuvieron que rediseñar los sistemas de evaluación. La pandemia puso de manifiesto las carencias de los centros educativos, principalmente en cuanto a las infraestructuras y la formación de los profesores en las herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Sin embargo, también supuso mejoras. Los profesores se formaron en nuevas metodologías online y mostraron interés en aprender nuevas herramientas de enseñanza ante la nueva realidad y los retos que se plantearon.