Formacion profesional dual cataluña

Instituto Bonanova

La Formación Profesional Dual (FP DUAL) es un formato de Formación Profesional en el que los alumnos combinan la formación en el centro educativo con la actividad en una empresa. Durante la estancia formativa, los alumnos realizan tareas consensuadas entre la empresa y el centro educativo, aprendiendo contenidos y materias específicas con mayor profundidad que la que sería posible en el centro educativo.

La Escuela del Agua participó en el diseño, aprobación y puesta en marcha del título de Formación Profesional de Grado Medio en Redes e Instalaciones Hidráulicas, que tiene como referencia dos cualificaciones profesionales de nivel 2, así como el título de Formación Profesional de Grado Superior en Gestión del Agua

La Formación Profesional Dual beneficia a los alumnos, ya que adquieren una formación especializada apreciada en el mercado laboral, y unas competencias a desarrollar en un contexto laboral, además de tener la posibilidad de combinar la formación con unas prácticas remuneradas. También es beneficiosa para la empresa, ya que tiene la oportunidad de influir en los contenidos educativos y en el tipo de aprendizaje, y genera profesionales autónomos, responsables y especializados.

La educación y la formación profesional en Cataluña 2020

Cataluña es una comunidad autónoma de España, en el extremo nororiental de la Península Ibérica, designada como nacionalidad por su Estatuto de Autonomía. Cataluña está formada por cuatro provincias: Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona. La capital y ciudad más grande es Barcelona, el segundo municipio más poblado de España y el núcleo de la sexta área urbana más poblada de la Unión Europea. Limita con Francia y Andorra al norte, el mar Mediterráneo al este y las comunidades autónomas españolas de Aragón al oeste y Valencia al sur. Las lenguas oficiales son el catalán, el español y el aranés, un dialecto del occitano.

Uno de los objetivos más importantes del Departamento de Educación de Cataluña es promover la formación profesional en toda la región. Las empresas tienen la necesidad de contratar cada vez más empleados cualificados en función de unas competencias específicas que sólo proporciona la formación profesional. Para ello, la promoción de las motivaciones internacionales juega un papel fundamental debido a los beneficios que adquieren los estudiantes al vivir en el extranjero durante un periodo de tiempo y al realizar sus prácticas en una empresa del exterior.

Komento

Fruto de un convenio entre la Fundación Universitaria Balmes y el Ayuntamiento de Vic y la Fundación Educación y Arte, el centro Teknós de Vic imparte dos programas de formación en informática e imagen: el programa de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y el programa de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. Estos programas son una respuesta a las necesidades emergentes del sector tecnológico. El primer programa forma a jóvenes programadores en diversos entornos de desarrollo que se adaptan a las nuevas tendencias del sector, gracias al perfil profesional del profesorado. El segundo programa está más relacionado con el ámbito de la imagen y la comunicación audiovisual, pero los conocimientos que adquieren los alumnos les dan perspectivas profesionales en áreas más allá de la industria del videojuego, como los campos de la sanidad, el arte, la comunicación y el marketing. Los dos programas están estrechamente vinculados a la Facultad de Ciencias y Tecnología, lo que aumenta la calidad y el prestigio de la formación profesional.

Formacion profesional dual cataluña online

Una de las definiciones de la Formación Profesional Dual que cuenta con mayor consenso es la realizada por el CEDEFOP, que la define «en un sentido amplio, como aquella educación formal en la que el aprendizaje se realiza alternativamente en el lugar de trabajo y en la institución, y proporciona una cualificación profesional reconocida oficialmente» (CEDEFOP, 2016).

PIMEC considera fundamental la participación de la empresa como agente formador del sistema, fomentando su compromiso con mayores niveles de reparto de responsabilidades formativas. La FP Dual debe centrarse en consolidar un plan de formación estructurado para el tutor de la empresa, como herramienta clave para asegurar la calidad y los resultados del itinerario dual, que incluya contenidos pedagógicos, así como la evaluación. Además, la empresa es un agente activo en el proceso de cualificación a través de los diferentes modelos de prácticas y aprendizaje (dual). La empresa también participa, con recursos, en el desarrollo de la formación, aportando expertos, materiales, instalaciones, …