Formacion profesional dual pais vasco

Invertir en el País Vasco. BIG LITTLE

Pamplona, España – Diciembre 2017 – El 15 de diciembre los Salesianos de Pamplona organizaron un encuentro sobre el tema: «Nuevos retos para la Formación Profesional Dual». El evento contó con la participación de representantes gubernamentales de las comunidades autónomas españolas del País Vasco, Rioja y Navarra. La jornada de reflexión sirvió para analizar cómo se está desarrollando la «FP Duale», cómo se puede mejorar y cuáles son los retos. Cabe destacar que se informó que más del 80% de los alumnos de la Formación Profesional Dual encuentran trabajo.

Biplace paramoteur décollage chariot

La preocupación del País Vasco por los recién licenciados que se marchan al extranjero cuenta con una iniciativa que pretende contribuir al retorno de quienes se fueron a otras comunidades autónomas o países a buscar trabajo hace más de un año mediante una partida de 1,76 millones de euros. Una cantidad que se destinará a que unas 200 personas menores de 35 años vuelvan a casa con un trabajo seguro este año.

El plan se pondrá en marcha a través del Servicio Vasco de Empleo, Lanbide, con el fin de incentivar a las empresas del País Vasco a contratar a aquellas personas que, habiendo adquirido experiencia o formación en el extranjero, quieran volver y desarrollar su carrera profesional en la comunidad autónoma.

Así, el plan de retorno juvenil beneficia a todos los jóvenes menores de 35 años que tengan un vínculo con el País Vasco, independientemente de su nivel de estudios. Podrán acogerse a él quienes estén en posesión de una titulación universitaria o hayan cursado ciclos formativos de grado superior o medio, así como quienes tengan un título de Formación Profesional o de Educación Secundaria Obligatoria o quienes no tengan ninguna titulación. El único requisito es haber residido en el extranjero o en otro lugar del Estado español durante al menos los últimos doce meses, no haber trabajado en el País Vasco durante ese periodo y no tener «vínculos previos» con la empresa contratante.

País Vasco

La introducción de las tecnologías digitales en la industria y la búsqueda de nuevas fórmulas que aumenten la eficiencia de los procesos productivos se traduce en la demanda de nuevos perfiles profesionales cada vez más cualificados y con capacidad de respuesta a los grandes cambios que está experimentando la industria.

El acuerdo, firmado en un acto celebrado en el Despacho del Presidente, contempla también que la Viceconsejería de Formación Profesional del Gobierno Vasco apoye el desarrollo del marco normativo que facilite la implantación de los programas formativos adecuados a la realidad de una industria en constante evolución.

Actualmente, el fabricante vasco cuenta con un centro de formación propio en sus instalaciones, la Escuela Taller de Técnicos de Montaje. Se trata de un proyecto educativo estratégico para la empresa y para el desarrollo de la industria vasca, que ofrece una Formación Profesional Dual.

Se ha implantado en las instalaciones del grupo industrial en Elgoibar tras el éxito obtenido en Alemania, donde la empresa ya ha desarrollado este modelo en sus instalaciones en Alemania -la Escuela Taller ofrece un Curso de Formación de Alto Nivel en Mecatrónica-.

Programas de formación profesional en Canadá

Orkestra y la Fundación Bankia para la Educación Dual presentan el primer Observatorio de la Formación Profesional en España con el objetivo de analizar el estado actual de este sistema educativo y su evolución en los últimos años

La Formación Profesional es muy importante por su potencial para impulsar el bienestar social, su capacidad para reforzar la competitividad y la innovación, y su contribución al desarrollo individual, regional y local. Por ello, Orkestra ha colaborado con la Fundación Bankia para la Formación Dual en varios estudios sobre su situación y evolución en diferentes comunidades autónomas en los últimos años.

Ayer se presentó en Madrid el primer Observatorio de la Formación Profesional en España. Esta plataforma reúne múltiples datos relativos a la Formación Profesional Inicial o Educativa, la Formación Profesional Dual y la Formación Profesional para el Empleo, así como datos relativos a la Formación Profesional y los retos sociales, el mercado de trabajo y la inserción y el ajuste de la oferta y la demanda, fruto de la colaboración entre ambas instituciones. En el acto también se presentó públicamente el informe anual sobre el estado de la formación profesional en España y sus comunidades y ciudades autónomas.