Formacion profesional en baleares

Dónde se encuentra Mallorca

FCC Medio Ambiente ha colaborado con el Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB) impartiendo visitas-taller a los alumnos del Programa de Formación y Empleo del SOIB «Sant Lluís 30 2020».

FCC Medio Ambiente impartió formación a los alumnos del Certificado de Profesionalidad (CP) «Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Establecimientos» y parcialmente del CP «Limpieza en Espacios Abiertos e Instalaciones Industriales». Todo ello combinado con la limpieza de espacios municipales. Durante la sesión pudieron complementar su formación conociendo de primera mano cómo se gestionan los servicios urbanos de Mahón, en la isla de Menorca.

Luis Fernández Fernández, Jefe de Servicio en FCC Medio Ambiente fue el encargado de dirigir estas visitas en las que los alumnos pudieron comprobar el funcionamiento de los diferentes servicios municipales que la empresa presta al municipio, la complejidad de los mismos y la gran infraestructura necesaria para llevarlos a cabo; y conocieron a parte del importante personal que hace posible este servicio esencial.

Educación profesional

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francisca Armengol, ha anunciado que el sector náutico contará con formación dual especializada a partir del próximo curso escolar. El anuncio lo ha hecho durante una visita a las instalaciones de las empresas Astilleros de Mallorca y STP Palma, con sede en el Puerto de Palma y dedicadas a la restauración y mantenimiento de embarcaciones.

La presidenta ha estado acompañada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Joan Gual de Torrella, y el conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Marc Pons, que han sido recibidos por el director general de Astilleros de Mallorca, Diego Colón de Carvajal, y el director general de STP Palma, José María Campuzano.

El presidente del Gobierno ha destacado la importancia del sector náutico para la economía de las Islas Baleares, ya que se trata de una actividad que promueve la mejora del modelo productivo. Así, la formación del personal se convierte en un elemento esencial, ya que estas empresas requieren de trabajadores cualificados. Con la formación combinada, los trabajadores se formarán a la vez que trabajan a tiempo completo y reciben un salario.

Islas Baleares

Desde 2017, el Servicio de Empleo de las Islas Baleares organiza las Jornadas de Empleo, un procedimiento de selección de personal que se realiza a través de las Empresas del SOIB y de la oficina sectorial de Hostelería y Turismo del SOIB EHIB.

La Asociación Estel de Llevant, que trabaja para preservar y mejorar la salud mental, ha participado este viernes, 29 de octubre, en una visita guiada a la Exposición de Arte Contemporáneo…

Durante los meses de mayo y junio, el Ayuntamiento de Sant Llorenç y el Consell de Mallorca han organizado talleres escolares sobre la Agenda 2030. Los monitores han sido Salvador Miralles y Cecília Genovart, y…

Mar Balear

Más de mil estudiantes de once comunidades autónomas han participado este año en la cuarta edición del Concurso Tecnológico Efigy, que busca promover las profesiones STEM y la eficiencia energética entre los jóvenes.

Cinco centros educativos de Asturias, Castilla y León, Baleares, La Rioja y Navarra han sido los ganadores de la cuarta edición del Concurso Tecnológico Efigy, en el que la Fundación Naturgy reta a estudiantes de 3º y 4º de la ESO de toda España a presentar proyectos de eficiencia energética e innovación que ayuden a mejorar nuestro planeta. De esta forma, la fundación de la compañía energética busca promover las profesiones STEM y los valores de la eficiencia energética entre los jóvenes.

Los proyectos ganadores proponen un detector electrónico para medir la calidad del aire y prevenir la contaminación, un proceso de compostaje para alimentar pequeños dispositivos electrónicos, un vestido inteligente para medir la calidad del aire, el desarrollo de biocombustibles a partir de residuos de uva y un prototipo para medir la calidad del aire.

Tras dos años como evento virtual debido a la pandemia, el IV Concurso Tecnológico Efigy volvió a celebrarse de forma presencial en la sede de Naturgy en Madrid. Los jóvenes participantes de distintos puntos de España defendieron y compartieron sus proyectos escolares, y los ganadores se anunciaron en una gala que también pudo seguirse por streaming