Eduplus tenerife
Ya está abierto el plazo de inscripción para el curso de formación «PETeR: Investigando el Universo con telescopios robóticos», que tendrá lugar entre el 25 de mayo y el 3 de junio para los profesores de Canarias, y entre el 26 de mayo y el 10 de junio para los del resto de España.
En las próximas semanas se ofrecerán dos nuevos cursos de formación online en el marco del PETeR: uno dirigido a los profesores de Canarias, ofrecido a través de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de Canarias (CEUCD), y otro para los profesores del resto de España.
El objetivo de estos cursos de formación es que los profesores adquieran habilidades tecnológicas en el uso de telescopios robóticos, programas de visualización y análisis de imágenes astronómicas y conocimientos para la realización de proyectos científicos en diferentes áreas de la astronomía. Estas herramientas les permitirán trabajar con sus alumnos los contenidos curriculares desde el enfoque del aprendizaje basado en la indagación, desarrollando el pensamiento científico de los estudiantes y sus habilidades para la resolución de problemas.
La Comisión de Migración de la UE debate la situación de Canarias
Compartir instalaciones con medallistas olímpicos. Disfrutar del buen clima y la naturaleza mientras se entrena. Pasar del nivel del mar a los 2.000 metros en una sola sesión. Las Islas Canarias están hechas para el atletismo de élite. Un polideportivo soleado y una temperatura agradable donde podrás entrenar para obtener tu mejor rendimiento cualquier día del año.
El mejor clima del mundo es brillante para los velocistas, los mediofondistas y los fondistas, sobre todo los que viven en países fríos. Y no sólo por el sol y su vital aporte de vitamina D. Las temperaturas estables -que oscilan entre los 23º de media en verano y los 19º en invierno-, el viento neutro y la humedad permiten entrenar en las condiciones de las competiciones internacionales de atletismo durante todo el año. Un buen ejemplo de ello es la Media Maratón Internacional de las Dunas de Fuerteventura, una prueba de 21 kilómetros que se celebra cada mes de noviembre, casi en su totalidad dentro de este Parque Natural.
Además de todo tipo de recorridos para correr al aire libre, las Islas Canarias cuentan con varios centros de entrenamiento en pista certificados por la Asociación Mundial de Atletismo, como el CIAT (Centro de Atletismo de Tenerife), con pistas al aire libre y cubiertas, areneros para saltar, patines, gimnasio, servicios de recuperación y residencia para atletas.
¿Cómo puede el turismo crear más valor para las comunidades locales?
Cabo Verde es un archipiélago formado por diez islas. Aunque la educación primaria es obligatoria para los niños de entre 6 y 14 años y gratuita para los de entre 6 y 12 años, el acceso a la educación sigue siendo un gran reto para la mayoría de la población debido a la pobreza y a la escasa inversión educativa, incluida la inversión en mano de obra y en el desarrollo de las escuelas. Por ello, la educación a distancia para adultos y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje se considera un medio vital para aumentar el acceso de la población a la educación. La educación a distancia también está reconocida oficialmente por la ley como un medio para reducir las disparidades geográficas/regionales y promover la igualdad de oportunidades en la educación y la formación para todos los jóvenes y adultos, así como un vehículo para promover el desarrollo nacional. La Ley de Fundamentos del Sistema Educativo de Cabo Verde establece la «Educación a Distancia» como una modalidad especial de educación, que «complementará la educación recurrente y continua». La ley también estipula que los logros de aprendizaje obtenidos a través de la educación a distancia deben ser reconocidos como equivalentes a los obtenidos a través del sistema de educación formal.
Cursos en Tenerife
23/02/2021. Los siete primeros becarios africanos del programa Learn Africa Canarias, promovido por la Fundación Mujeres por África y la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, comienzan hoy su curso.
Los seleccionados para seguir el curso online «Experto universitario en gestión cultural y coordinación de universidades populares», impartido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, proceden de Senegal (4), Marruecos (2) y Costa de Marfil (1).
Se trata de un título propio de la ULPGC que les proporcionará una formación avanzada, interdisciplinar y especializada como futuros gestores de las áreas culturales de estas instituciones de forma profesional.
Learn Africa Canarias nace de un compromiso compartido con el Gobierno de Canarias para promover la presencia de mujeres africanas en el ámbito de la educación, fomentar la transferencia de conocimientos y fortalecer las capacidades de las estudiantes africanas.
A lo largo de este año 2021 se abrirán otras convocatorias con nuevas y variadas becas. Másteres, títulos propios, cursos de idiomas y cursos especializados diseñados por las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna, y sus fundaciones, la Fundación Canaria Universitaria de la Universidad de Las Palmas y la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna, ofrecerán acceso a un amplio abanico de materias.