Sistema veterinario
Puede que Suiza sea pequeña en tamaño, pero alberga una de las economías más competitivas e innovadoras del mundo, ocupando el segundo lugar en Europa y el quinto en el mundo según el Informe de Competitividad Global 2019 del Foro Económico Mundial. También es el tipo de lugar en el que un aprendiz puede convertirse un día en presidente de la Confederación Suiza, en director general de la mayor institución bancaria suiza del mundo o en director de uno de los mayores festivales de música al aire libre del país.
Uno de los principales motores y componentes críticos del éxito económico de Suiza es su sistema de educación y formación profesional (EFP), líder en el mundo. Firmemente arraigado en la cultura y el motor económico suizos, este modelo combinado basado en la teoría y la práctica es la forma más popular de educación secundaria superior en Suiza. Con dos tercios de los jóvenes que optan por la formación profesional básica al salir de la enseñanza obligatoria, la EFP suiza atiende a todo tipo de estudiantes, incluidos los de alto rendimiento, que pueden elegir entre 250 profesiones diferentes. Este sistema, que les prepara para el mundo laboral y les apoya a lo largo de su carrera, se considera también una de las principales razones de las tasas de desempleo juvenil comparativamente bajas del país.
Bachillerato profesional federal suizo
Hace tiempo que no es posible debatir y responder a las cuestiones relacionadas con el futuro de la formación profesional únicamente en contextos nacionales. El sistema alemán de EFP ha estado integrado en los desarrollos transfronterizos desde los años 80, cuando se establecieron los programas educativos europeos. Sin embargo, los temas de la formación profesional internacional han adquirido una importancia considerable en los últimos años. En el presente artículo se exponen tres ámbitos de actividad en los que se perciben los retos de la internacionalización.
El término «internacionalización» circunscribe varias dimensiones de la actividad y la colaboración transfronteriza (estatal). En lo que respecta a la formación profesional en Alemania, hay que mencionar las consecuencias de la interconexión mundial de los mercados de bienes y servicios y del mercado laboral para el desarrollo del sistema nacional de formación profesional. Sin embargo, la internacionalización de la formación profesional significa también el desarrollo de los procesos en el marco de la política educativa europea transmitida por los programas y las estrategias. Por último, pero no por ello menos importante, hay que añadir las diversas cooperaciones en materia de EFP que tienen lugar con socios en el extranjero. Esto puede ser a nivel de acuerdos de cooperación estatal o implicar la consultoría sobre cuestiones relacionadas con el desarrollo del sistema o el trabajo realizado por una multitud de actores que están activos en la educación y formación profesional inicial y continua de los trabajadores cualificados en otros países.
Título profesional
El proyecto de Formación Profesional investiga las interacciones de enseñanza/aprendizaje en las escuelas profesionales, así como la formación práctica in situ, centrándose en la formación de los educadores de la primera infancia. El proyecto permite comprender mejor el papel de las competencias interactivas en la formación profesional, situadas en la interfaz entre los recursos elaborados en la escolarización previa y las futuras demandas del lugar de trabajo. Para saber más sobre este subproyecto, haga clic en otra pregunta de arriba.
Formación profesional
Para los estudiantes de entre 15 y 19 años que tienen poco o ningún conocimiento de francés, el Service de l’Accueil de la scolarité du secondaire II (ACCESS II) dirige pequeñas clases en las que se enseña el francés de forma prioritaria.
El ECG ofrece tres años de estudios para preparar el diploma «Certificat d’Ecole de Culture Générale» y un año más para preparar el diploma «Maturité spécialisée», que da acceso a las facultades correspondientes de las universidades de ciencias aplicadas de Suiza (Hautes Ecoles Spécialisées).
Cada división comprende todos los actores de la formación profesional en Ginebra: las asociaciones profesionales, la «Office pour l’orientation, la formation professionnelle et continue» (OFPC) que orienta, organiza y coloca a los aprendices, y los Centros de Formación donde se evalúa a los aprendices (CFP).