Qué pasa después del contrato de formación
El inicio de un contrato de formación es un momento emocionante para todos los implicados, pero en raras circunstancias las cosas van mal y un empleador o un aprendiz pueden intentar terminar el contrato de formación antes de tiempo. Rob Marrs, nuestro Director de Educación, explica lo que implica el proceso, por qué puede ocurrir (y por qué no), y disipa algunos mitos comunes.
Tengo que decir que este es un tema del que nadie quiere hablar. Todo el mundo que pasa por un periodo de prácticas sabe que existe la posibilidad teórica de que un periodo de prácticas pueda terminar, pero siempre que su mente se vuelve hacia ello, se estremece y pasa a pensamientos más felices.
Pues bien, yo soy una de las voces del teléfono que habla con los becarios o formadores que llaman buscando orientación cuando los periodos de prácticas se vuelven un poco complicados. Les aseguro que estas llamadas no son frecuentes y las que buscan terminar un periodo de prácticas son aún menos frecuentes.
Sin embargo, una cosa que he comprobado en esas conversaciones es que hay una idea un poco errónea de cómo y por qué se pueden rescindir los contratos de formación, quién tiene el poder de rescindir el contrato de formación y cuál es el papel del Colegio de Abogados. Espero que este blog pueda tranquilizar relativamente las mentes.
Plazo de preaviso del contrato de formación
1. Indemnización — La indemnización básica del patrocinador en un solo sentido, cuando el patrocinador redactó el protocolo e incluye la responsabilidad por las reclamaciones derivadas del cumplimiento de nuestras obligaciones y del uso de los resultados del estudio por parte del patrocinador.
2. Indemnización — Una indemnización mutua estándar, donde la Universidad indemniza al Patrocinador con respecto a la negligencia, y el Patrocinador indemniza a la Universidad con respecto al desempeño del protocolo por parte de la Universidad y el uso de los resultados del estudio.
3. Indemnización – Una indemnización mutua con respecto a la negligencia de cada parte y además establece que el Patrocinador indemnizará a la Universidad con respecto a las reclamaciones que surjan de su uso de los resultados del estudio. Sólo podrá utilizarse cuando el protocolo o procedimiento que se utilice sea de la Universidad.
4. Indemnización – Una indemnización del Patrocinador por el uso de los resultados solamente, para usar cuando el protocolo es de la Universidad y el Patrocinador no está proporcionando medicamentos, materiales o dispositivos, o dichos medicamentos, materiales o dispositivos están siendo suministrados para usos ya aprobados (FDA).
Contrato de formación de la Sra.
Una autoridad responsable desea establecer procesos simplificados para los funcionarios que entran en acuerdos rutinarios para el alquiler de locales. Los acuerdos de alquiler de locales suelen contener cláusulas de indemnización que cubren los daños durante su uso por parte del arrendatario.
La autoridad responsable subdelega su poder, en virtud del artículo 60 de la Ley PGPA, a todos los funcionarios que tienen la facultad de celebrar acuerdos (es decir, los delegados de la subsección 23(1)) cuando la posibilidad de activar la indemnización se evalúa como remota y el coste más probable, si se produce un evento contingente, sería inferior a 5 millones de dólares. Esto significará que, al considerar la posibilidad de celebrar acuerdos, los delegados de la subsección 23(1) también pueden utilizar sus facultades en virtud de la sección 60 de la Ley PGPA para conceder la indemnización.
La autoridad responsable también puede proporcionar una lista de control en relación con el alquiler de locales, a través de los controles internos de la entidad, para orientar a los funcionarios con una delegación para conceder una indemnización y una delegación para celebrar un acuerdo.
Abandonar el contrato de formación antes de tiempo
Un consultor de formación fue contratado para impartir cursos de formación sobre estilos y técnicas de gestión para un colegio. El consultor de formación elaboró un programa adecuado que fue aprobado por la universidad utilizando material ampliamente disponible. El colegio aprobó el curso y el consultor de formación elaboró el material que se entregó a los alumnos al final de cada jornada.
Como el consultor de formación contaba con una cobertura de indemnización profesional, pudo ver el asesoramiento de las aseguradoras de indemnización profesional, que le ayudaron a redactar una carta de respuesta y le guiaron en el proceso de reclamación.
Si su empresa cesa su actividad, todavía existe la posibilidad de que se presente una reclamación contra usted en el futuro. El seguro de responsabilidad civil puede ofrecer una cobertura de retirada para garantizar que estas reclamaciones sigan estando cubiertas y que usted siga estando protegido.
El seguro de indemnización profesional funciona sobre la base de las reclamaciones, lo que significa que la póliza de seguro que usted tiene en el momento en que se produce la reclamación es responsable de las reclamaciones y de los costes asociados. Si cancela la póliza una vez finalizado el contrato y un cliente le reclama después de ese momento, usted no tiene ningún seguro que lo cubra y será el único responsable.