LA LINEA : CÁMARA DE CUENTAS
Propone normas de organización y funcionamiento de los centros educativos y realiza el seguimiento y la evaluación de la calidad. Además, propone la elaboración de nuevos diseños curriculares para todas las enseñanzas no universitarias, incluidas las artísticas y deportivas, pero no para los estudios de FP.
Además, se encarga de la normativa para la evaluación del sistema educativo andaluz. En este contexto, especifica las normas de evaluación y los indicadores que controlan el abandono y el rendimiento escolar.
Esta Oficina lleva a cabo una amplia gama de estudios formales y no formales, desde la alfabetización hasta el acceso a la Universidad, incluyendo cursos para desarrollar las competencias clave establecidas por la UE. En el sistema de educación de adultos participan unos 900 centros, entre los que se encuentran centros de enseñanza básica, secundaria y de idiomas, con unos 180.000 alumnos.
Nuestro Departamento de Programas de Educación Internacional coopera con organismos internacionales y nacionales en relación con el diseño, la aplicación y la evaluación de políticas. Este Departamento gestiona más de 500 movilidades Eramus+ (KA1 y KA2) en todas las etapas no universitarias y organiza para los estudiantes unas 1300 movilidades y 260 para los profesores anualmente.
La Junta de Andalucía deja de financiar las Cánulas de
Como Departamento de Educación de Adultos y Aprendizaje Permanente de la Administración de la Junta de Andalucía estamos interesados en participar en un proyecto en el marco de la Acción Clave 1 o 2 de Educación de Adultos de Erasmus+. El proyecto tiene como objetivo el intercambio de experiencias y conocimientos sobre cómo otros han trabajado con la Educación de Adultos (temas de actualidad en la educación de adultos, el abandono escolar, enfoques innovadores para la enseñanza de adultos, herramientas TIC, etc.). La actividad principal del proyecto KA1 consistirá en actividades de movilidad y seguimiento del trabajo del personal dedicado a la educación de adultos, en las que los profesionales visitarán a socios europeos que trabajan en un ámbito similar. El proyecto KA2 ayudará a los profesionales de la educación de adultos a compartir enfoques innovadores para la enseñanza, a crear una red de profesores/organizaciones/instituciones para la futura cooperación, a mejorar la conciencia intercultural, a mejorar la enseñanza de adultos y a aumentar la capacidad de cooperación a nivel internacional.
Diseño de actividades Moodle H5P
La SAFA se construyó justo después del final de la Guerra Civil Española para ayudar a la provincia de Andalucía a recuperarse de un alto índice de analfabetismo. La SAFA se puede definir como una amplia obra educativa de 27 centros por toda la geografía andaluza que atiende a unos 20.000 alumnos. La SAFA es compleja y atractiva, por sus contrastes y su entorno: es cristiana, con fuertes conexiones con los jesuitas, pero sin pertenecer a ninguna diócesis o congregación religiosa Instituto
El Colegio «SAFA-ICET» es un Centro Educativo de ideario católico, Privado concertado con la Junta de Andalucía, que pertenece a una gran institución educativa sin ánimo de lucro denominada Fundación «Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia» (SAFA), a la que pertenecen 28 centros repartidos por las ocho provincias andaluzas, con más de 1. 000 profesores/as y 20.000 alumnos/as.
El Centro posee 55 aulas para la enseñanza escolar y aproximadamente 20 aulas para la formación en la enseñanza profesional. Cuenta con dos edificios, SAN LUIS (Aquí se imparten todos los niveles educativos de Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato. También podemos encontrar la dirección del Centro, la Delegación y Sede de Estudios de OEP, ESO y Bachillerato, la Administración y Secretaría y dependencias del AMPA) y el EDIFICIO SAFA (Aquí se imparten los ciclos formativos de Grado Superior, Formación Básica y Programas de Cualificación Profesional Inicial. También aquí se imparten los Cursos de Formación Ocupacional).
Discurso de clausura de Luciano Alonso en Expoaehcos
Nuestros Ciclos Formativos de Grado Superior te proporcionarán un grado de especialización, que te permitirá coordinar equipos de trabajo y realizar tareas de supervisión técnica. Si quieres ser un Técnico Superior especializado, consulta nuestros cursos y empieza a formarte en lo que las empresas necesitan de ti.GRADO INTERMEDIO❖
Si quieres aprender una profesión técnica orientada al desarrollo profesional en equipo, nuestros Ciclos Formativos de Grado Medio son la mejor opción para insertarte en el mundo laboral y desarrollarte profesionalmente. Durante dos cursos te formamos para que la empresa encuentre en ti al profesional que necesita. Entra y consulta nuestra oferta para convertirte en técnico y adentrarte en el mundo laboral!GRADO BÁSICO❖
Si quieres aprender un oficio y empezar a desarrollarte en la Formación Profesional, el título de Técnico Profesional Básico te permitirá crecer profesionalmente, accediendo posteriormente a los ciclos formativos de grado medio y/o obteniendo el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL ONLINE❖