Junta de andalucia cursos formacion profesional

Susana Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía

La Alianza Europea para el Aprendizaje es una iniciativa de múltiples partes interesadas dirigida por la Comisión Europea. El creador del compromiso es el único responsable de la aplicación de las acciones previstas en el mismo.

Presentación del miembro:El Instituto de Enseñanza de la Junta de Andalucía imparte los módulos del CFGS Vitivinicultura destinados a formar a los futuros enólogos de España. El Instituto desarrolla actualmente varios proyectos innovadores dirigidos a los jóvenes, pero también a categorías específicas a menudo excluidas de los sectores (por ejemplo, las mujeres y los discapacitados). Estos proyectos tienen como objetivo reunir a los proveedores de educación y a las empresas para desarrollar habilidades y, en última instancia, contribuir al desarrollo económico del área local. Estos proyectos fomentan la colocación de los aprendices en las empresas y aumentan el interés de éstas en nuestros programas de formación.

Descripción del compromiso: El objetivo principal de nuestro compromiso es desarrollar un grupo de trabajo a nivel europeo de organizaciones e instituciones que trabajen en el ámbito de la viticultura y la enología con el fin de reforzar los vínculos y trazar un objetivo común. Nuestra organización se basa en el trabajo en equipo y creemos que trabajando juntos podemos mejorar la oferta educativa para nuestros estudiantes y aprendices. En particular, a través del grupo de trabajo podríamos desarrollar mejores programas e implicar a un número cada vez mayor de empresas que acojan y formen a aprendices.

EF 4ALL

Los colegios e institutos públicos de Andalucía comenzarán el nuevo curso 2021/2022 con 4.600 nuevos profesores en plantilla de la Junta.El lunes 6 de septiembre se firmó un acuerdo entre la Junta de Andalucía y los sindicatos SIF, ANPE y UGT, que supone una inversión de unos 200 millones de euros para los empleados extra.

El acuerdo se firmó en el transcurso de una reunión celebrada en el palacio de San Telmo de Sevilla que estuvo presidida por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y en la que estuvieron presentes el vicepresidente, Juan Marín, así como el consejero de Educación y Deporte.

Javier Imbroda, agradeció a las organizaciones sindicales su trabajo para alcanzar un acuerdo, que «va mucho más allá» del aumento de profesores es «sobre todo una gran inversión en la calidad de la educación en la región.»

El consejero informó de que «el 23,65 por ciento de estos 4.600 profesores se consolidará para atender las nuevas necesidades» de la formación profesional, la educación especial y otras necesidades y el resto se destinará específicamente a «realizar actuaciones dirigidas a combatir y superar los efectos resultados negativos derivados de la situación de pandemia.»

Susana Díaz reitera el «compromiso» de la Junta de Andalucía

Habilidades: Traducciones (INGLÉS, ESPAÑOL O ITALIANO ORAL Y ESCRITO), Profesor / Coach (IDIOMAS EXTRANJEROS: INGLÉS, ESPAÑOL, ITALIANO L2), Windows XP, Microsoft Office, Photoshop, Acrobat, Herramientas de Internet

Creo que la enseñanza es uno de los trabajos más desafiantes pero satisfactorios del mundo. He enseñado tanto en el extranjero como en mi Italia natal. Esto me ha dado la oportunidad de trabajar con estudiantes de diferentes orígenes culturales, experiencias y estilos de aprendizaje, dándome así una experiencia de enseñanza única. Ver a un estudiante al que has enseñado y orientado crecer y mejorar bajo tu dirección es uno de los sentimientos más satisfactorios. Mis experiencias y mi amor por la enseñanza me han animado a encontrar continuamente métodos nuevos y motivadores para transmitir no sólo nociones de gramática y lingüística, sino también matices culturales. Me gusta especialmente conocer otras culturas y me encanta tener la oportunidad de trabajar con personas de todo el mundo, hacer uso de mis sólidos conocimientos lingüísticos, compartir experiencias y aprender de los demás. Creo que esta experiencia docente sería muy enriquecedora, tanto desde el punto de vista profesional como personal. Soy una firme creyente de que todo es posible si realmente lo deseas.

Comparecencia informativa del presidente de la Junta de

La estadística de Inserción Laboral de Titulados de Formación Profesional en Andalucía ofrece, a partir de la explotación estadística de los ficheros de matriculaciones y resultados en formación profesional y enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, y tras la vinculación con sus datos de empleo y desempleo disponibles en la Base de Datos Longitudinal de Población de Andalucía, información relativa al proceso de inserción laboral de los titulados de formación profesional que permite analizar los distintos aspectos que caracterizan y determinan el acceso de dicho colectivo a los mercados de trabajo.

Con esta actividad se ofrece información detallada de cada promoción desde el curso 2011-2012 hasta el 2019-2020, y durante un periodo de seguimiento de cinco años, información detallada sobre la transición de la formación profesional al trabajo, sobre la empleabilidad de los titulados a través de sus tasas de inserción laboral, así como sobre las diferentes situaciones y condiciones laborales que experimentan durante sus primeros años en el mercado de trabajo.